LA UNIVERSIDAD DE LA PAMPA PODRÁ BRINDAR CARRERAS A DISTANCIA.
La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) podrá brindar carreras en la modalidad de educación a distancia y sus títulos serán reconocidos y validados a nivel nacional: el Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) fue validado en la primera convocatoria de la Comisión Nacional de Evaluación Universitaria (Coneau).
En junio la CONEAU aprobó el SIED de nuestra universidad y recomendó su validación a la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación. El informe de evaluación será objeto de análisis en el marco de la próxima reunión de la Red de Referentes, con el propósito de trabajar en la consolidación del sistema, apuntando a ampliar, mejorar y garantizar la calidad de las propuestas de enseñanza en cada Unidad Académica.
El SIED de la UNLPam, aprobado por Resolución CS 127/18, se inscribe en Proyecto de Desarrollo Institucional (PDI) 2016-2020. En la presentación a Coneau se especificaron la fundamentación, el marco normativo y los mecanismos de organización y gestión de la opción pedagógica a distancia, se hizo referencia al modelo pedagógico subyacente, a los actores involucrados y a las tecnologías de referencia.
El SIED de la UNLPam reconoce su origen y antecedentes en la década de 1980 con diferentes propuestas de formación docente bajo la modalidad de Educación a Distancia, con la posterior implementación de carreras completas, como el Profesorado y la Licenciatura en Ciencias de la Educación impartidas ininterrumpidamente desde 1996. También, desde la década del ’90, en la Facultad de Ingeniería y en la de Ciencias Exactas y Naturales existen grupos de investigación que trabajan en el desarrollo de aplicaciones hipermediales y web dirigidas a la enseñanza, a la difusión de servicios, a estudios de calidad sobre aplicaciones de soportes tecnológicos y sistemas de gestión de aprendizajes para ambientes virtuales, además de ofrecer cursos en la modalidad a distancia en diferentes soportes en el marco de los profesorados. En los últimos años la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, viene desarrollando propuestas virtuales en el marco de la bimodalidad. La Facultad de Agronomía, por su parte, ofrece la Tecnicatura en Laboratorio Agropecuario con modalidad a distancia.
En el año 2010 se creó el Área de Educación a Distancia de la UNLPam, dependiente de la Secretaría Académica del Rectorado, con el fin de organizar el funcionamiento institucional de la modalidad en cada unidad académica, creando para ese fin una Red de Referentes que involucra a las autoridades de todas las Facultades.
En 2017 la Coneau convocó por primera vez a las universidades a participar voluntariamente de un proceso de evaluación de su SIED. La evaluación incluyó la redefinición de los mecanismos de validación para el diseño de propuestas de carreras a distancia y una nueva conceptualización de la noción de presencialidad que, también, contempla la construcción de propuestas mediadas tecnológicamente para complementar las clases presenciales. Esto implica que la validación del SIED no solo atañe a aquellas propuestas que se desarrollan a distancia o en la bimodalidad sino también a todas las que se imparten en modalidad presencial.
Te puede interesar
Presupuesto 2026: Universidades recibirán más fondos pero sin aplicar la ley aprobada por el Congreso
El Gobierno otorgará en el 2026 4,8 billones de pesos, pero los Rectores de las Universidades reclaman 7,2 billones de pesos.
Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre
El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).
Inscriben para cubrir cargo de Director de Primera para Realicó
El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.
Universidades de La Pampa y Córdoba enfrentarán un paro docente de 72 horas
Docentes universitarios anunciaron una medida de fuerza de 72 horas, programada del miércoles 12 al viernes 14 de noviembre, en exigencia de un mayor financiamiento para la educación superior y un aumento salarial. La convocatoria alcanza a casi todas las casas de estudio nacionales del país.
Medicina comenzará a dictarse en Santa Rosa desde febrero de 2026
La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y el Gobierno provincial confirmaron oficialmente el inicio de la carrera de Medicina en Santa Rosa, un proyecto largamente esperado que se pondrá en marcha el 2 de febrero de 2026.