FUE CONDENADO POR GOLPEARLA HASTA CON UN PALO, PERO ELLA LO PERDONÓ Y VOLVIERON A LA RELACIÓN DE PAREJA
La jueza de audiencia de juicio de General Pico, María José Gianinetto condenó hoy a un hombre de 30 años, como autor material y penalmente responsable del delito de “lesiones leves agravadas por el vínculo”, a la pena de seis meses de prisión de ejecución condicional.
Además le estableció las siguientes reglas de conducta a cumplir por el término de dos años: fijar domicilio, y en caso de modificarlo avisar previamente al juez de ejecución o fiscal; abstenerse de usar estupefacientes o de abusar de bebidas alcohólicas; someterse a un tratamiento psicológico y el cese en los actos de perturbación o intimidación que directa o indirectamente realice hacia la víctima- su ex pareja y madre de un hijo de 3 años en común-.
La sentencia tuvo lugar a consecuencia de un acuerdo de juicio abreviado firmado por la fiscal Ana Laura Ruffni, el defensor oficial Guillermo Costantino y el propio imputado quien admitió su responsabilidad. La damnificada, al ser informada sobre el acuerdo arribado por las partes, prestó su consentimiento e informó “que retomaron la relación hace un año aproximadamente”.
Con las pruebas aportadas en el legajo, la jueza dio por probado que el 18 de enero de 2017, el imputado agredió físicamente a su pareja, tomándola fuertemente de sus brazos para luego arrojarla al suelo y aplicarle un golpe de puño en su rostro, como así también golpearla con un palo de escobillón en su brazo. Como consecuencia de las agresiones sufridas, según consta en el certificado médico, la víctima presentó edema en zona malar derecha y heridas cicatrizadas en ambos antebrazos.
Gianinetto agregó que “las lesiones provocadas por el imputado revisten carácter leves, y se califican producto de la relación de pareja que mantienen –a la fecha- víctima y victimario. Dichas lesiones se produjeron en el contexto de violencia de género, de acuerdo a lo normado por los arts. 4, 5 y 6 de la ley Nº 26.485, de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales.”
Finalmente, al momento de merituar la pena a imponer la jueza expresó que “la judicatura se encuentra limitada por el pedido de pena solicitado en el acuerdo (…) y que el acuerdo de partes establece como monto punitivo la pena de seis meses de prisión en suspenso teniendo en cuenta que el imputado no registra antecedentes penales, más el cumplimiento de reglas de conducta solicitadas por las partes, por el término de dos años “.
Te puede interesar
Abuso sexual: un agente penitenciario condenado a 10 años
Un agente penitenciario fue condenado hoy a 10 años de prisión por ser autor del delito de abuso sexual doblemente agravado, por haber existido acceso carnal y por haber sido cometido por una persona encargada de su educación o guarda, como delito continuado. La víctima fue una hija de su pareja.
Condenaron a un correntino que violó desde los 9 años a su hija y la dejó embarazada
Sucedió en Tabay, un pueblo de unos 3000 habitantes. El Superior Tribunal de Justicia de correntino condenó a 16 años de prisión al acusado.
Un piquense condenado a 8 años por abusar de sus dos hijas
Un padre fue condenado a ocho años de prisión por ser autor del delito de abuso sexual gravemente ultrajante, agravado por la condición de ascendiente, en perjuicio de dos de sus hijas. La pena aplicada por la jueza de audiencia, María José Gianinetto, fue la que habían pedido la fiscalía y la querella durante el juicio oral realizado en General Pico.
Escrache en Facebook: Una mujer de Victorica deberá pagar una multa
Una mujer domiciliada en Victorica fue condenada a pagar una multa por ser autora del delito de injurias, al publicar en el muro de su Facebook una serie de publicaciones “a conciencia y con voluntad de desacreditar” a un hombre con quien ella y su esposo habían mantenido una amistad.
Confirman multa al Banco Nación por pubicidad engañosa
El caso se originó en 2018 cuando Ariel Alejandro Guzmán denunció al BN por publicidad engañosa y falta de transparencia en la información brindada a través de su sistema de Home Banking.
El intendente de Ingeniero Luiggi será formalizado por omisión en su declaración jurada
El próximo 18 de febrero, el intendente de Ingeniero Luiggi, Gustavo Salvadori, deberá presentarse ante la Jueza de Control María Jiménez Cordoso para la audiencia de formalización solicitada por la Fiscalía. Así lo confirmó el fiscal Matías Juan, quien aseguró que existen "pruebas incriminatorias" que respaldan la acusación por la presunta omisión maliciosa en la declaración jurada patrimonial presentada por el mandatario.