Provinciales Por: InfoTec 4.013 de julio de 2019

LA HUMADA: UN MÉDICO, UN ASADO, Y LA DENUNCIA DE SALUD

El Ministerio de Salud lo denunció por atender sin habilitación. ¿Qué dice el médico?  

Médico denunciado por el Ministerio de Salud de La Pampa.

Octavio Arcos Lazo tiene 73 años y es médico, actualmente ejerce en Córdoba Capital, con matrícula provincial y nacional. Días atrás, desde el Ministerio de Salud de La Pampa fue denunciado por atender a los pobladores de la localidad oesteña de La Humada, donde ejerció la medicina en 2015, a cargo de la Posta Sanitaria del gobierno provincial.

Arcos Lazo, en diálogo con InfoHuella, contó su versión de lo ocurrido este viernes 5 de julio, día en que llegó a la localidad de La Humada para comer un asado con vecinos.

“Yo no iba  a La Humada, yo iba a Neuquén. Fui médico de La Humada hasta el 2015, es un pueblo al que le agarré mucho cariño, por su gente, pero no volví a esa localidad hasta el pasado viernes 5 de julio, donde lo que fue una invitación para comer un asado se tornó en una pesadilla con todo este revuelo de supuesta denuncia”, cuenta a InfoHuella.

-¿Desde el Ministerio de Salud de La Pampa le notificaron que usted fue denunciado por atender ese 5 de julio?

-A mí no me llegó ninguna denuncia, solo una advertencia por mensaje de whatsapp donde me dicen que no puedo atender sin autorización.

-¿Usted montó un consultorio trucho, sin la autorización correspondiente?

-Lo que yo hice fue aceptar una de las tantas invitaciones a comer un asado en La Humada. Yo iba para Neuquén, era un trajín entrar a La Humada, pero como hice amigos y gente que quiero, entré, acepté compartir ese asado por insistencia que se repetían año a año. Cuando terminamos de comer, una señora que fue paciente mía, me dice que tiene tal problema, entonces la escucho y le hice unas recomendaciones. Luego vino otra señora. Pero nunca atendí, es gente que conozco y de la cual fui médico en 2015 y gente que no veía desde esa fecha.

-¿Pero desde el Ministerio de Salud dicen que usted hizo publicidad en la radio local?

-Una señora se disculpó conmigo y yo le acepté las disculpas. Ella, fue hasta la radio unos días antes de que yo llegara para que le avisaran a un familiar de un puesto cercano a la localidad, que iba a estar el médico Arce Lazo en el pueblo.  Que viniera. Allí la radio es una forma de comunicarse con la gente del campo que no tiene señal o directamente no tiene celular.  La señora me pidió disculpas. Lo hizo de buena fe y está dispuesta a contar a la Justicia si hace falta cómo se dio el mal entendido.

-El Ministerio dice que fue cesanteado por abandono en la muerte de un bebé en un Hospital de Chubut.

-Lo que dice el Ministerio ocurrió hace unos 12 años y a mí no me denunció nadie, ni la mamá, ni el papá del bebé. La responsabilidad de su muerte no fue mía y cuando quedo cesante, el propio director de ese Hospital reconoció que yo no había tenido nada que ver. De hecho nunca fui denunciado. Yo decidí que no podía seguir ahí y acepté la cesantía.

-¿Usted tiene antecedentes penales?

-Gracias por la pregunta. No, no tengo. Y no lo digo yo porque me quede bien decirlo, hice el trámite ante organismos de Nación en el día de ayer para obtener el Registro de Antecedentes Penales donde certifica que no registro antecedentes a la fecha (foto de portada).

-¿Le gustaría ejercer en la Posta Sanitaria de La Humada?

-Claro que me gustaría, pero más me gustaría poder volver algún día y sacarme este trago amargo que me quedó con esta supuesta denuncia. Ojalá me llegue la notificación correspondiente, ojalá se abra una investigación. Y ojalá algún día pueda volver a La Humada. Allí está la gente que quiero y los asados más ricos del mundo, aunque el último que me comí me haya traído todo esto de la supuesta denuncia.

EL MINISTERIO DE SALUD DENUNCIÓ UN MEDICO INHABILITADO EN LA HUMADA

Te puede interesar

A pesar del clima, se realizó con éxito un nuevo aeroasado en el Aeroclub de Jacinto Arauz

El pasado domingo, el Aeroclub de Jacinto Arauz fue escenario de un nuevo encuentro del calendario de aeroclubes de la región sudoeste bonaerense y pampeana, en el marco de una jornada marcada por la camaradería y el entusiasmo compartido por la actividad aeronáutica.

El Gobierno de La Pampa anunció un aumento salarial del 4,04 % en julio

Tras conocerse el índice de inflación de junio, el Ejecutivo provincial dispuso un nuevo incremento para los empleados públicos. En el primer semestre, los salarios crecieron un 30 %, superando ampliamente la inflación acumulada del 15 %.

La Policía de La Pampa certificó su primer binomio de búsqueda y rescate en zonas rurales

La cabo 1° Micaela Braun y su perro Thor superaron con éxito las exigentes pruebas de la Dirección Nacional de Cinotecnia y se convirtieron en el primer equipo provincial en integrar el Padrón Nacional de Búsqueda de Personas.

Tras la polémica por el mate, el Ministerio de Seguridad analiza la sanción a un policía

Un efectivo de la Policía de La Pampa fue sancionado con 10 días de arresto tras difundirse una foto en la que se lo ve compartiendo un mate y haciendo la “V” de la victoria junto al intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, durante una reunión privada en 25 de Mayo. La medida, adoptada por un comisario de la fuerza, generó un fuerte repudio por parte del jefe comunal, quien denunció una “persecución política” y solicitó públicamente la intervención del gobernador Sergio Ziliotto.

Polémica en La Pampa: sancionan a un policía por compartir un mate con el intendente de Santa Rosa

Un efectivo de la Policía de La Pampa fue sancionado con 10 días de arresto tras la difusión de una foto en la que se lo ve compartiendo un mate y haciendo la “V” de la victoria junto al intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, durante una reunión privada en la localidad de 25 de Mayo. La medida, impuesta por un comisario de la fuerza, desató una fuerte polémica y generó la intervención del Ministerio de Seguridad provincial.

Toay vivió una verdadera fiesta popular con el lanzamiento del Festival FUA

Con una gran convocatoria y propuestas para toda la familia, el Complejo Horacio del Campo fue escenario de la primera edición del Festival FUA, una iniciativa del Gobierno provincial que recorrerá localidades de toda La Pampa con música, cultura e inclusión. La próxima cita será en General Acha.