Provinciales Por: InfoTec 4.016/07/2019

VIVEROS PROVINCIALES: PROMOCIONAN PROGRAMAS DE FORESTACIÓN Y VENTA DE PLANTAS

Desde la Dirección de Recursos Naturales del Ministerio de la Producción de la provincia de La Pampa se informó que en los distintos establecimientos ubicados en el interior provincial se puso a la venta la producción 2019 de especies forestales.

La Provincia informó que las especies se encuentran a disposición en los viveros de Santa Rosa, Trenel, General Acha, Caleufú y Victorica.

Para mayor información se puede visitar el sitio web https://www.drn.lapampa.gov.ar/viveros-provinciales.html, donde se encuentran disponibles los datos de cada vivero forestal, como así también los precios vigentes de todas las especies disponibles.

Desde la Dirección de Recursos Naturales, a cargo de Fernanda González, se recordó además los programas y planes de forestación vigentes entre ellos el de Forestación Urbana y Periurbana, dirigido a municipios; el de Fomento a las Forestaciones Rurales y el de Fomento de Mitigación Ambiental.

Un dato de vital importancia para quienes se inscriban en los mencionados programas es el de las bonificaciones que llegan hasta el 60%, y de acuerdo a otras especies, hasta un 100%.

La persona interesada debe contactarse con el área de forestación de la Dirección de Recursos Naturales, ubicada dentro del Vivero Forestal Provincial sito en Río Colorado 310 (Tel. 02954-455384 y 425172 / Cel. 02954-15476014. Correo electrónico: arbolado@lapampa.gob.ar / 6300 / Santa Rosa / La Pampa).

En ese lugar hay tres profesionales a disposición de los requerimientos de los municipios. Ellos pueden asesorar a quienes estén trabajando en la temática de arbolado y lo hacen directamente en el lugar o espacio que se pretende arbolar.

Por su parte, González explicó que “los profesionales, luego de una recorrida, arman una especie de planificación. El municipio ingresa al programa y allí es donde empiezan a tener las mencionadas bonificaciones. Lo más importante es la planificación a varios años, nuestros técnicos están en el detalle minucioso del asesoramiento que se necesita para el arbolado existente o la planta”. 

En cuanto a Forestaciones Rurales al programa se ingresa luego de un primer contacto vía mail o telefónico donde los técnicos acuerdan tareas conforme a la zona de requerimiento.

En este punto, destacó que “se planifica una superficie determinada y el programa incluye bonificaciones del 60% a quienes deseen plantar 500 especies. Si quieren mayor cantidad no se bonifica. Los técnicos van a lugar, verifican y marcan el más adecuado, ven para qué objetivo se quieren las plantas y recomiendan en consecuencia. La idea es acompañar al productor en la temática”. 

En el caso de Mitigación Ambiental el programa tiene que ver con plantaciones donde se manejan efluentes ya sean tambos, fábricas de quesos, criaderos o frigoríficos: “hay muchos que forestan constantemente, el Frigorífico Pampa Natural es uno de ellos, el ingreso a este programa ya determina directamente la bonificación en la venta. Lo que se solicita sí o sí es la presencia de un profesional, porque tiene que ver con aprobaciones que se tienen que dar desde la Secretaría de Ambiente para luego regresar a esta Dirección para concretar el acceso al programa de fomento de forestación”.

Especies forestales

Las especies forestales son en pan de tierra (pino, enebro, aguaribay, ciprés arizónica, piramidal, lusitánica y casuarina; eucaliptus viminalis y camaldulensis, eucaliptus cinérea, sideroxylon y dunnis, caldén y especies nativas), a raíz desnuda (acacia negra y blanca, paraíso común, olivo de bohemia, fresno, hacer, paraíso sombrilla, sauces y álamos 1214, álamo piramidal, especies ornamentales (tuyas, ligustrina y olivetas, crataegus y cotoneaster, alcornoque, roble europeo, roble americano, encinas, nuez pecán, grevillea, aromo, kiri, liquidámbar y especies forestales en bandejas (caldén y especies nativas).

Te puede interesar

Una mujer murió en un vuelco en la Ruta Provincial 10

La víctima, de 55 años, viajaba con su pareja y su hijo, quienes resultaron heridos. Con este caso, ya son 37 las víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.

El habitante más antiguo de Quetrequén tiene 289 años

En el Día del Árbol, alumnos de la Escuela N° 42 calcularon la edad de caldenes históricos de la localidad.

Histórico avance en la Salud Pública pampeana: el Favaloro superó las 100 cirugías cardiovasculares

El Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro alcanzó un hito trascendental para la Salud Pública pampeana al superar el centenar de cirugías cardiovasculares en pacientes adultos, todas de alta complejidad. Este logro consolida el crecimiento sostenido de la Red Provincial de Salud y refleja la decisión política de garantizar el acceso equitativo a prestaciones de excelencia sin necesidad de trasladarse fuera de la provincia.

La Policía de La Pampa celebró su 139° aniversario con reconocimientos y anuncios de inversión

La ceremonia central se realizó en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, con la presencia de autoridades provinciales, familiares y efectivos. Hubo distinciones a policías destacados, anuncios de incorporación tecnológica y un fuerte reconocimiento al rol del recurso humano.

Embajador Martini ya cuenta con fibra óptica y se suma a la red provincial

La localidad del norte pampeano quedó oficialmente integrada a la Red Provincial de Fibra Óptica tras la finalización de un tendido de 26 kilómetros que la conecta con Ingeniero Luiggi. La obra beneficiará a más de 480 hogares y mejorará la conectividad en instituciones públicas.

El MO.FE.PA denunció “maniobras judiciales y políticas” tras la impugnación de su lista de candidatos

La lista de candidatos a diputados nacionales por el Movimiento Federalista Pampeano (MO.FE.PA), encabezada por Juan Carlos Tierno, emitió un comunicado en el que denunció “maniobras judiciales y políticas” que habrían tenido como objetivo impedir su participación en las próximas elecciones legislativas.