Provinciales Por: InfoTec 4.022/07/2019

LA DEFENSORÍA DE NIÑOS DE LA PAMPA CRITICÓ EL SERVICIO CÍVICO VOLUNTARIO: "GENDARMERÍA NO DEBE FORMAR A NUESTROS JÓVENES"

La Defensora Adjunta de la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes de La Pampa, Mariángeles López se refirió a la creación del "Servicio Cívico Voluntario en Valores”, a cargo de Gendarmería Nacional y bajo la órbita del Ministerio de Seguridad  a nivel nacional que encabeza Patricia Bullrich. Acerca de los detalles del proyecto, la funcionaria provincial sostuvo que "el Gobierno nacional no nos envía información y no suele hacernos partícipes de este tipo de decisiones". 

En una entrevista con Infopico, Mariángeles López aseguró que "cuando hay una decisión así del Gobierno nacional lo que solemos hacer es juntarnos con otras defensorías y hacemos un pronunciamiento en conjunto, porque además tiene más peso hacerlo en entre todos".  

En este punto, la funcionaria indicó que "la realidad es que esperamos como Defensoría que el Gobierno nacional pueda dar marcha atrás con este proyecto. Es lo que estamos pidiendo porque entendemos que no es Gendarmería nacional ni una fuerza de seguridad quien debe formar a nuestros jóvenes. Debemos poner y redoblar las fuerzas para poder enaltecer la educación pública y que eso brinde oportunidades".

Asimismo, López resaltó que "el desafío es que estos jóvenes vuelvan al sistema educativo y no pensar en otros servicios que formen a la juventud. Lo ideal es que los chicos estén en la Escuela".  

Por otro lado, agregó que "habría que utilizar estos fondos para transferirlos a la educación pública, a los clubes de barrio y a los centros culturales". 

Respecto a la decisión nacional de implementar el "Servicio Cívico Voluntario en Valores", la funcionaria explicó que "esto sería un retiro de las políticas públicas que tienen que ver con la infancia y la juventud y para esto el financiamiento es fundamental".  

A su vez, López expresó que "nosotros creemos que es un servicio militar encubierto, está muy bien pensado el nombre porque el servicio cívico voluntario en valores pero nos lleva a pensar en el servicio militar porque está en manos de la Gendarmería y la Gendarmería debe encargarse de cuidar el territorio nacional, no de formar a los adolescentes".  

Acerca de los detalles del proyecto, la funcionaria provincial sostuvo que "el Gobierno nacional no nos envía información y no suele hacernos partícipes de este tipo de decisiones" y que este proyecto "tiene que ver con la mirada que ellos tienen sobre nuestros jóvenes".  

Por último, López se refirió al trabajo que vienen realizando desde la Defensoría destacando que "es muy valioso el trabajo que se está haciendo en La Pampa. Es una Provincia que mira al niño como un sujeto de derechos. Hay que seguir trabajando en el crecimiento de las unidades locales en los municipios" concluyó. 

Infopico. 

Te puede interesar

Arata avanza con la ampliación de la red de agua potable en la zona sur

La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del programa ProPAyS, cubrirá casi dos kilómetros de tendido y beneficiará a un nuevo sector urbanizado lindante con la Ruta Provincial 4.

Dolor en Catriló: falleció el joven de 17 años internado tras un siniestro vial

Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.

Festival FUA en Macachín: postergan la tercera edición por alerta meteorológico

La esperada cita cultural que iba a realizarse este domingo en Macachín debió ser reprogramada por las condiciones climáticas adversas. El evento se llevará a cabo finalmente el 31 de agosto.

Una mujer cayó desde tres metros y fue rescatada por bomberos en General Pico

Una vecina de General Pico sufrió una fuerte caída este sábado por la mañana al precipitarse desde unos tres metros de altura hacia el patio interno de una vivienda. El rápido accionar de los Bomberos Voluntarios y del SEM permitió asistirla y trasladarla para su atención médica.

El acuerdo paritario implicará una inyección de $27 mil millones a la economía pampeana en 2025

El Gobierno provincial y los gremios estatales cerraron un aumento escalonado del 7,16% hasta octubre, que eleva el incremento anual de los salarios al 39,31%. El Ejecutivo estima que la medida fortalecerá el consumo y dinamizará las actividades productivas y comerciales.

Oficializaron las listas que competirán en las legislativas del 26 de octubre en La Pampa

El juez federal Juan José Baric encabezó el acto en el que quedaron confirmadas las cinco fuerzas políticas que buscarán renovar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. También se sorteó el orden en la boleta.