BERHONGARAY: "HAY QUE FOMENTAR EN LA PAMPA LOS EMPRENDIMIENTOS DE ENERGÍAS RENOVABLES"
Martín Berhongaray recorrió las localidades de Doblas, Macachín y Miguel Riglos, en compañía de las también precandidatas Adriana Leher y Nidia Ancín, y dijo que en La Pampa se deben "replicar" los emprendimientos con energías renovables.
Caminaron por las localidades y visitaron distintas instituciones, entre otras, el Centro de Jubilados de Doblas y el Cuerpo de Bomberos de Macachín.
En Macachín se realizó una reunión en el comité local de la UCR que presiden Gustavo Fermanelli, donde participaron referentes del radicalismo. El encuentro contó también con la presencia del diputado nacional Martín Maquieyra y de la diputada provincial Josefina Díaz.
La jornada culminó con un encuentro en la localidad de Miguel Riglos, que fue organizado por el senador Nacional Juan Carlos Marino y el presidente del comité local, Elías Lecea.
En esa oportunidad y ante un nutrido marco de jóvenes, Martín Berhongaray sostuvo que va a trabajar en la Cámara de Diputados de la Nación para fomentar en Argentina las inversiones en emprendimientos de producción de energía eléctrica, a partir del uso de fuentes renovables.
Consideró que nuestro país ofrece una situación muy ventajosa a nivel comparativo por la magnitud de sus recursos eólicos, solares e hídricos. "Es indispensable aprovechar esa situación en todo su potencial", dijo.
Estimó necesario implementar políticas orientadas a mejorar la eficiencia energética que significa no sólo reducir el consumo sino volverlo más racional.
Recordó que, con la entrada en operación de los nuevos once aerogeneradores en el parque eólico La Banderita, cerca de General Acha, ya son 35 los proyectos de energías renovables que entraron en funcionamiento desde 2016. "Voy a ayudar a que el Gobierno nacional y el provincial puedan trabajar de manera mancomunada para replicar en La Pampa esos proyectos que generan energía eléctrica para miles de hogares", dijo.
"Ese tipo de desarrollos energéticos es de enorme importancia para las ciudades porque no sólo permiten ampliar la potencia instalada nacional sino también diversificar el perfil productivo, y favorecen la instalación de industrias que aporten valor agregado a materias primas", dijo.
"En Argentina -aseguró- debemos trabajar por producir más pero también para que se consuma de manera más eficiente, porque eso va a resultar más amigable con el ambiente, y al mismo tiempo va a permitir avanzar en la solución de las dificultades del sector".
Te puede interesar
La foto inédita de Cristina Kirchner y el Indio Solari: "Votemos a conciencia como si estuviera en la lista"
Máximo Kirchner difundió una foto de un encuentro entre la exmandataria y el músico, a poco de cumplirse tres años del atentado.
Mauricio Macri echó a Damián Arabia de la vicepresidencia del PRO por inasistencia a reuniones del Consejo
Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.
Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones
La cumbre reúne a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.
Sergio Massa reveló el origen de su pelea con Scioli: "Hacía un doble juego y era un desastre"
El exministro dijo que su ruptura con el kirchnerismo en 2013 fue por la "desastrosa" gestión de seguridad del gobernador y lo acusó de jugar a dos puntas.
Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes
Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.
Carrió, sin filtros, acusó a Milei de ver "pornografía infantil" y a su hermana de ser "la más oscura"
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".