PÉREZ ARAUJO: "HOY LA GRIETA ES ENTRE PERONISTAS Y ANTIPERONISTAS"
“Tenemos que superar la grieta que divide a la sociedad”, afirmó Pérez Araujo, quien advirtió que “han sido los medios hegemónicos que responden a los grupos concentrados los que fomentaron la intensificación de la división de los argentinos. La grieta es la derrota de la política y la militancia, porque a los que están de un lado de la grieta dejan de importarle los que están del otro lado”.
El tema fue debatido en el marco del Campamento Juvenil que se hizo en Alpachiri al que concurrieron los candidatos a diputados nacionales del Frente de Todos La Pampa, Hernán Pérez Araujo, Carmina Besga y Carina Damelio.
El encuentro sirvió para que los candidatos tuvieran un interesante ida y vuelta con los jóvenes presentes que plantearon diversos temas de actualidad que los atraviesan, e impactan en forma directa en sus vidas.
Pérez Araujo inició el encuentro planteándoles a los jóvenes la necesidad de “escucharlos para saber que piensan, que necesitan, porque ustedes son militantes activos y comprometidos y creemos que de una charla franca y abierta con ustedes pueden surgir infinidad de ideas que, nosotros con todos gusto y mucho orgullo, podemos motorizar en la Cámara de Diputados de la Nación”.
En este sentido puntualizó que “tenemos la obligación de escucharlos porque si bien son los que más gritan y reclaman, muchas veces no son escuchados y debemos ser nosotros quienes traslademos sus gritos al Congreso”.
Carmina Besga puso énfasis en la necesidad de que se comprometan en “realidades colectivas que muchas veces son adversas y que, desde nuestra postura ideológica, esa realidad tiene que ver con la justicia social y la militancia activa por las causas que creemos justas”.
La grieta que divide a los argentinos
Varios de los asistentes al encuentro plantearon como un problema a abordar en el futuro el de la “grieta” que divide a los argentinos. “¿Qué causa la grieta? y ¿cómo la resolvemos?” fueron algunos de los interrogantes respecto del tema.
Pérez Araujo fue claro al indicar que “la grieta es algo que está muy de moda desde hace un parte de años” y advirtió que “en la intensificación de este fenómeno colaboraron muchos los medios hegemónicos de comunicación que responden a los grupos concentrados de poder”.
De todos afirmó que “esta zanja que divide a la sociedad argentina viene de hace muchos años atrás. Patriotas y realistas, unitarios y federales, conservadores y radicales, radicales y peronistas y hoy la grieta es entre peronistas y antiperonistas”.
“Soy optimista, esto no significa que niegue este fenómeno, pero nosotros como actores políticos que pretendemos forjar una sociedad más justa, más igualitaria e inclusiva, entendemos que la forma de atemperar esa división es trabajar por un país en el que todos podamos soñar por un mejor futuro para nuestros hijos y nuestros nietos”, concluyó.
Te puede interesar
Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
El PRO formalizó la decisión de integrar un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre
“Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Ritondo sobre las candidaturas.
Cristina Kirchner recibió la visita de Lula y lanzó críticas a Milei
La ex presidenta que al mandatario brasileño “también intentaron callarlo” pero sin embargo “volvió con el voto del pueblo”.
Lula visita a Cristina y deja en evidencia la tensión con Milei en la cumbre del Mercosur
El presidente de Brasil será el primer mandatario en reunirse con Cristina Kirchner durante su prisión domiciliaria. El gesto marca un fuerte respaldo político y refleja las tensiones entre Lula y Javier Milei, que quedará fuera del encuentro.
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP.
Revés para el Gobierno en el Senado: el Peronismo logró el dictamen de aumento de las jubilaciones
LLA y una aliada del PRO no pudieron frenar al kirchnerismo, que logra su objetivo para avanzar con el aumento de las jubilaciones