
El ex presidente respaldó a Lospennato en la calle durante primer día de campaña tras el lanzamiento de ayer.
“Tenemos que superar la grieta que divide a la sociedad”, afirmó Pérez Araujo, quien advirtió que “han sido los medios hegemónicos que responden a los grupos concentrados los que fomentaron la intensificación de la división de los argentinos. La grieta es la derrota de la política y la militancia, porque a los que están de un lado de la grieta dejan de importarle los que están del otro lado”.
Política28 de julio de 2019El tema fue debatido en el marco del Campamento Juvenil que se hizo en Alpachiri al que concurrieron los candidatos a diputados nacionales del Frente de Todos La Pampa, Hernán Pérez Araujo, Carmina Besga y Carina Damelio.
El encuentro sirvió para que los candidatos tuvieran un interesante ida y vuelta con los jóvenes presentes que plantearon diversos temas de actualidad que los atraviesan, e impactan en forma directa en sus vidas.
Pérez Araujo inició el encuentro planteándoles a los jóvenes la necesidad de “escucharlos para saber que piensan, que necesitan, porque ustedes son militantes activos y comprometidos y creemos que de una charla franca y abierta con ustedes pueden surgir infinidad de ideas que, nosotros con todos gusto y mucho orgullo, podemos motorizar en la Cámara de Diputados de la Nación”.
En este sentido puntualizó que “tenemos la obligación de escucharlos porque si bien son los que más gritan y reclaman, muchas veces no son escuchados y debemos ser nosotros quienes traslademos sus gritos al Congreso”.
Carmina Besga puso énfasis en la necesidad de que se comprometan en “realidades colectivas que muchas veces son adversas y que, desde nuestra postura ideológica, esa realidad tiene que ver con la justicia social y la militancia activa por las causas que creemos justas”.
La grieta que divide a los argentinos
Varios de los asistentes al encuentro plantearon como un problema a abordar en el futuro el de la “grieta” que divide a los argentinos. “¿Qué causa la grieta? y ¿cómo la resolvemos?” fueron algunos de los interrogantes respecto del tema.
Pérez Araujo fue claro al indicar que “la grieta es algo que está muy de moda desde hace un parte de años” y advirtió que “en la intensificación de este fenómeno colaboraron muchos los medios hegemónicos de comunicación que responden a los grupos concentrados de poder”.
De todos afirmó que “esta zanja que divide a la sociedad argentina viene de hace muchos años atrás. Patriotas y realistas, unitarios y federales, conservadores y radicales, radicales y peronistas y hoy la grieta es entre peronistas y antiperonistas”.
“Soy optimista, esto no significa que niegue este fenómeno, pero nosotros como actores políticos que pretendemos forjar una sociedad más justa, más igualitaria e inclusiva, entendemos que la forma de atemperar esa división es trabajar por un país en el que todos podamos soñar por un mejor futuro para nuestros hijos y nuestros nietos”, concluyó.
El ex presidente respaldó a Lospennato en la calle durante primer día de campaña tras el lanzamiento de ayer.
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
Además, el presidente solicitó mediante un tuit: "Ojalá avance el proyecto de Ficha Limpia".
Se abrirá una discusión institucional sobre si el ex catedrático de la Austral podrá continuar en la Corte hasta noviembre; Lijo, de regreso a Comodoro Py.
Robertito Funes Ugarte pasó del elogio de CFK al balcón con Milei. Fue clave en el encuentro con un niño fanático y ahora suena como vocero presidencial.
"Me encuentro en ejercicio de la Presidencia", aclaró.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Una adulta mayor fue víctima de una estafa en la localidad pampeana de Alta Italia, donde delincuentes lograron sustraerle 12.000 dólares. El hecho ocurrió el jueves por la tarde, entre las 17 y las 18 horas, cuando la mujer, de 90 años y que vive sola, recibió un llamado de una persona que se hizo pasar por su sobrina. Le dijeron falsamente que debía entregar el dinero por un supuesto cambio de denominación en los billetes estadounidenses.
Una tragedia vial sacudió la madrugada de este sábado en la autopista Panamericana, a la altura del kilómetro 38,5 mano a Pilar, donde un auto volcó provocando la muerte de cinco jóvenes y dejando un herido de gravedad.
La mujer, de unos 45 años, sustrajo dinero y objetos de valor mediante un “robo hormiga” en la residencia donde trabajaba. Usó el dinero para refaccionar su casa.
El juez de audiencia Carlos Nicolás Pellegrino condenó a dos efectivos de la policía provincial por el delito de cohecho, ocurrido en el puesto caminero de Chamaicó. Los uniformados, Alfredo Reinaldo Agüero y José Gabriel Paulino Martínez, recibieron un año de prisión en suspenso y la inhabilitación especial perpetua para ejercer funciones policiales.