Provinciales Por: InfoTec 4.002/08/2019

LA PAMPA: "A SANTIAGO MALDONADO LO MATÓ GENDARMERÍA" ASEGURAN PESE AL FALLO JUDICIAL

A pesar del fallo judicial que determinó que la muerte del joven Santiago Maldonado se debió a un hecho accidental, ayer en varios puntos del país marcharon pidiendo "Justicia" por el artesano y La Pampa no fue la excepción, con movilizaciones en Santa Rosa y General Pico. Aprovecharon para oponerse al Servicio Cívico Voluntario.

EL FALLO:

En un  tramo sostuvo: “Los hechos que se presentaron en el presente caso, no constituyen delito. Nadie forzó la desaparición de Santiago Andrés Maldonado,. Nadie resultó señalado, por la prueba que se colectó como autor de aquella hipótesis delictiva. Nadie fue penalmente responsable de su muerte”.  
 
SANTA ROSA:

 
Este jueves, en Santa Rosa, recordaron al artesano y militante Santiago Maldonado. Hubo una marcha para recordar la muerte y la represión de Gendarmería, ocurridas hace dos años en una comunidad mapuche de Chubut.

“¡Basta de Impunidad!, ¡No al cierre de la causa! y ¡Justicia por Santiago!”, el lema a dos años del caso que conmocionó al país .

La actividad fue organizada por el Movimiento Popular Pampeano por los Derechos Humanos, bajo la consigna de la convocatoria nacional “¡Basta de Impunidad!, ¡No al cierre de la causa! y ¡Justicia por Santiago!”.





 Los manifestantes se concentraron en la plaza San Martín y marcharon por el centro.

GENERAL PICO: 

Mara Morales, integrante de una de las agrupaciones sociales presentes en esta manifestación para pedir justicia por la desaparición y muerte de Sanriago Maldonado,  durante la marcha por las calles de General Pico  manifestó..."Nosotros sabemos que a Santiago Maldonado lo mató gendarmería".

"Estamos reclamando por Memoria, Verdad y Justicia y por la memoria de Santiago Maldonado, el joven artesano que solidariamente se sumó a un reclamo mapuche en defensa de la tierra y el medioambiente, y en ese contexto Santiago desapareció el 1 de agosto de 2017, tras la violenta represión del Estado fascista de Macri y su violenta Gendarmería Nacional en la comunidad mapuche Pu Lof en Resistencia de Cushamen, provincia de Chubut", recordaron.


Gentileza: Diario textual/En boca de todos

Te puede interesar

Recuperan agroquímicos y semillas de importante valor comercial

Una investigación por “hurto agravado” llevada adelante por la Policía de La Pampa permitió recuperar una importante cantidad de agroquímicos y bolsas de semillas sustraídas en la zona de Anguil, cuyo valor supera los 250 millones de pesos.

Así llegaron los votos a Santa Rosa: el escrutinio definitivo comienza este martes a las 18

Durante la madrugada del lunes finalizó el operativo de traslado del material electoral de toda la provincia hacia la ciudad de Santa Rosa, donde se realizará el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas nacionales. La última urna arribó cerca de las seis de la mañana al depósito electoral ubicado en la esquina de Joaquín Ferro y Malvinas Argentinas, completando así el circuito de recepción de votos provenientes de toda la provincia.

Adrián Ravier: “Soy el primer diputado liberal puro en la historia”

La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.

Victoria con sabor a derrota: el PJ gana por un punto en La Pampa

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.

General Pico se pintó de violeta, ganó LLA por una amplia diferencia

La Libertad Avanza se impuso con claridad en General Pico, el segundo distrito electoral de la provincia.

Verna rompió el silencio: “Ferrán es un mal candidato y un mentiroso”

En una inesperada conferencia de prensa tras emitir su voto este domingo en General Pico, el exgobernador Carlos Verna, líder histórico del peronismo pampeano y referente de la línea Plural, lanzó duras críticas hacia la conducción del Partido Justicialista provincial y apuntó directamente contra Abelardo Ferrán, José Vanini y Daniel Bensusán. Con frases contundentes y un tono desafiante, el exmandatario rompió su silencio en plena jornada electoral y sacudió el tablero político del oficialismo provincial.