“VÉRTICE EDUCATIVO”: EL EJECUTIVO AMPLIÓ LOS MONTOS ESTABLECIDOS DEL PROGRAMA
El Gobierno de La Pampa, mediante decreto, modificó los montos establecidos para educadores comunitarios, asistentes territoriales, directores y talleristas, comprendidos en el programa provincial del Ministerio de Educación.
Mediante el Decreto N°2967/17 se autoriza al Ministerio de Educación, cualquiera sea el importe, a la contratación directa sin límite de monto y hasta la suma mensual de 12 mil pesos por cada persona que se contrate para prestar servicios en el marco del programa provincial Vértice Educativo.
En el artículo 2 del mencionado decreto se autoriza a quienes cuenten con número de afiliado por ser agentes de la Administración Pública Provincial y se desempeñen en el programa Vértice Educativo, a percibir un suplemento no remunerativo y no bonificable, que será abonado mensualmente entre los meses de agosto y diciembre del año en curso, determinado en concepto de la función de cada agente, educador comunitario o asistente territorial: $9.600 pesos, director responsable territorial: $7.200 y talleristas: $4.800.
Entre los considerandos del decreto se señala: "Debido a la realidad económica, es necesario realizar la modificación de los montos establecidos para el educador comunitario y asistente territorial, para el director y el tallerista".
La medida fue refrendada por los ministros de Educación y Hacienda del Gobierno de La Pampa, María Cristina Garello y Ernesto Franco respectivamente.
Vértice Educativo
El programa Vértice Educativo es una propuesta financiada en su totalidad por el Gobierno Provincial y fue creado por ley en abril de este año (2019). Constituye una oportunidad para avanzar en el desarrollo de acciones territoriales que acompañen las políticas de inclusión y mejora de la educación pampeana, y para profundizar la vinculación entre los territorios, las familias y los proyectos escolares. Se trata del punto común donde convergen las escuelas, las familias y demás variables del contexto para trabajar por la educación de niños, niñas y jóvenes de La Pampa.
Te puede interesar
“Pangui Feria - Es con todos”: comunidad y Estado unidos en una jornada participativa
En el Colegio Secundario Panguitruz Nger se vivió una jornada interinstitucional con propuestas artísticas, deportivas y comunitarias que fortalecieron los lazos escolares y el trabajo colaborativo.
Convocatoria abierta para cubrir cátedras en el Profesorado de Educación Primaria en Realicó
Desde el lunes 30 de junio y por cinco días hábiles, el Ministerio de Educación de La Pampa abrió la inscripción para cubrir unidades curriculares en la Extensión Áulica de Realicó correspondientes al ciclo lectivo 2025 del Profesorado de Educación Primaria.
La UNLPam marchó por más presupuesto y en defensa de la educación pública
Autoridades, docentes, nodocentes y estudiantes de la UNLPam se movilizaron este jueves en ambas sedes para exigir financiamiento digno y rechazar el ajuste del gobierno nacional. Reclamaron por salarios, becas y fondos para investigación.
Córdoba: ya son 10 mil los docentes que dejaron la universidad por la caída salarial
La crítica situación del sistema universitario nacional vuelve a encender alarmas en todo el país. En Córdoba, los rectores de las ocho universidades públicas denunciaron que ya son más de 10 mil los docentes que han dejado la universidad, en medio de una fuerte caída salarial que ronda el 80% en términos reales. La situación refleja un escenario que afecta a todas las provincias, incluida La Pampa, donde las casas de altos estudios también enfrentan serias dificultades presupuestarias.
Alfabetización: 13 gobernadores se comprometieron a presentar metas anuales, La Pampa no adhirió
Las provincias que adhirieron a este compromiso son: Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tierra del Fuego. En cambio, La Pampa no figura entre las jurisdicciones adherentes, según confirmó el informe oficial difundido por la organización.
El Ministerio de Educación respondió al paro docente y defendió los avances en salarios y condiciones laborales
Ante la convocatoria al paro del próximo jueves 12 de junio por parte de UTELPa, el Gobierno Provincial aseguró que mantiene abiertos todos los canales de diálogo y que ha dado respuesta concreta a cada una de las demandas gremiales en materia salarial, laboral y de conflictividad escolar.