Educación Por: InfoTec 4.005/08/2019

“VÉRTICE EDUCATIVO”: EL EJECUTIVO AMPLIÓ LOS MONTOS ESTABLECIDOS DEL PROGRAMA

El Gobierno de La Pampa, mediante decreto, modificó los montos establecidos para educadores comunitarios, asistentes territoriales, directores y talleristas, comprendidos en el programa provincial del Ministerio de Educación.

Mediante el Decreto N°2967/17 se autoriza al Ministerio de Educación, cualquiera sea el importe, a la contratación directa sin límite de monto y hasta la suma mensual de 12 mil pesos por cada persona que se contrate para prestar servicios en el marco del programa provincial Vértice Educativo.

En el artículo 2 del mencionado decreto se autoriza a quienes cuenten con número de afiliado por ser agentes de la Administración Pública Provincial y se desempeñen en el programa Vértice Educativo, a percibir un suplemento no remunerativo y no bonificable, que será abonado mensualmente entre los meses de agosto y diciembre del año en curso, determinado en concepto de la función de cada agente, educador comunitario o asistente territorial: $9.600 pesos, director responsable territorial: $7.200 y talleristas: $4.800.

Entre los considerandos del decreto se señala: "Debido a la realidad económica, es necesario realizar la modificación de los montos establecidos para el educador comunitario y asistente territorial, para el director y el tallerista".

La medida fue refrendada por los ministros de Educación y Hacienda del Gobierno de La Pampa, María Cristina Garello y Ernesto Franco respectivamente.

Vértice Educativo

El programa Vértice Educativo es una propuesta financiada en su totalidad por el Gobierno Provincial y fue creado por ley en abril de este año (2019). Constituye una oportunidad para avanzar en el desarrollo de acciones territoriales que acompañen las políticas de inclusión y mejora de la educación pampeana, y para profundizar la vinculación entre los territorios, las familias y los proyectos escolares. Se trata del punto común donde convergen las escuelas, las familias y demás variables del contexto para trabajar por la educación de niños, niñas y jóvenes de La Pampa.

Te puede interesar

Elecciones Legislativas: el 27 de octubre no habrá clases matutinas en colegios afectados

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

“Nutriflorece” de Parera, obtuvo la medalla de plata en ExpoCiencias Brasil

Un grupo de estudiantes del Colegio Secundario República del Perú (CSRP) de Parera participó con gran éxito en la ExpoCiencias Infomatrix Sudamericana, desarrollada en la ciudad de Florianópolis, Brasil, entre el 15 y el 19 de septiembre.

Estudiante de Rancul representó a Argentina en experiencia internacional de la Casa Ana Frank

Lionel Ramírez, alumno del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes y viajó a Ámsterdam para compartir su relato literario sobre diversidad e inclusión.

General Pico es sede de la 35° Feria Provincial de Ciencias, Arte y Tecnología

Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.

Estudiantes del CSRP de Parera brillaron en la Feria Provincial de Ciencias en General Pico

Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.

A los 69 años, Marta Gariglio Picco terminó la secundaria y quiere seguir estudiando

La vecina de la zona rural de Villa Mirasol finalizó sus estudios en General Pico gracias a la modalidad de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA). Su historia refleja el valor de la constancia, el acompañamiento docente y las políticas educativas que garantizan el derecho a aprender a lo largo de toda la vida.