
General Pico es sede de la 35° Feria Provincial de Ciencias, Arte y Tecnología
Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.
El Gobierno de La Pampa, mediante decreto, modificó los montos establecidos para educadores comunitarios, asistentes territoriales, directores y talleristas, comprendidos en el programa provincial del Ministerio de Educación.
Educación05/08/2019Mediante el Decreto N°2967/17 se autoriza al Ministerio de Educación, cualquiera sea el importe, a la contratación directa sin límite de monto y hasta la suma mensual de 12 mil pesos por cada persona que se contrate para prestar servicios en el marco del programa provincial Vértice Educativo.
En el artículo 2 del mencionado decreto se autoriza a quienes cuenten con número de afiliado por ser agentes de la Administración Pública Provincial y se desempeñen en el programa Vértice Educativo, a percibir un suplemento no remunerativo y no bonificable, que será abonado mensualmente entre los meses de agosto y diciembre del año en curso, determinado en concepto de la función de cada agente, educador comunitario o asistente territorial: $9.600 pesos, director responsable territorial: $7.200 y talleristas: $4.800.
Entre los considerandos del decreto se señala: "Debido a la realidad económica, es necesario realizar la modificación de los montos establecidos para el educador comunitario y asistente territorial, para el director y el tallerista".
La medida fue refrendada por los ministros de Educación y Hacienda del Gobierno de La Pampa, María Cristina Garello y Ernesto Franco respectivamente.
Vértice Educativo
El programa Vértice Educativo es una propuesta financiada en su totalidad por el Gobierno Provincial y fue creado por ley en abril de este año (2019). Constituye una oportunidad para avanzar en el desarrollo de acciones territoriales que acompañen las políticas de inclusión y mejora de la educación pampeana, y para profundizar la vinculación entre los territorios, las familias y los proyectos escolares. Se trata del punto común donde convergen las escuelas, las familias y demás variables del contexto para trabajar por la educación de niños, niñas y jóvenes de La Pampa.
Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.
Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.
La vecina de la zona rural de Villa Mirasol finalizó sus estudios en General Pico gracias a la modalidad de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA). Su historia refleja el valor de la constancia, el acompañamiento docente y las políticas educativas que garantizan el derecho a aprender a lo largo de toda la vida.
La jornada “1.8.0 Formación Profesional: Presente y Futuro” convocó a equipos de gestión y docentes de los 22 Centros Provinciales de FP. Se debatió sobre planificación, enseñanza y los desafíos hacia la industria 4.0 y energías renovables.
Coordinadores de curso, asesores pedagógicos y equipos técnicos del Ministerio de Educación de La Pampa se sumaron al ciclo “Diálogos para la convivencia escolar”, una propuesta que busca fortalecer prácticas escolares, promover el diálogo y mejorar el clima institucional.
El próximo 25 de septiembre, los trabajadores de la educación de toda la provincia de La Pampa elegirán a sus representantes en los Tribunales de Clasificación de los niveles Inicial, Primario y Secundario, en el Tribunal de Disciplina y en el Consejo Consultivo de Nivel Superior.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
La comisaría de Intendente Alvear llevó adelante una investigación que culminó este viernes con el secuestro de una motocicleta cuyo conductor realizaba maniobras peligrosas en la vía pública, poniendo en riesgo su propia vida y la de terceros.
Un hombre de 58 años fue hallado sin vida este mediodía en su vivienda ubicada en calle Matiazzo de la localidad de Realicó. La autopsia reveló que falleció por motivos naturales.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socioHugo Quiroga a la edad de 58 años. Casa de duelo Matiazzo 1432. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 30 de Agosto de 2025 a las 11:00hs. previo responso en la Iglesia.
La Municipalidad de Realicó volvió a reclamar responsabilidad a los vecinos en la disposición de residuos, tras detectar nuevamente basura arrojada en los canales de desagüe de la localidad. En los últimos días, personal municipal realizó una limpieza general en diferentes sectores y se encontró con todo tipo de desechos, incluyendo incluso un sillón que debió ser retirado de manera manual.
La lista de candidatos a diputados nacionales por el Movimiento Federalista Pampeano (MO.FE.PA), encabezada por Juan Carlos Tierno, emitió un comunicado en el que denunció “maniobras judiciales y políticas” que habrían tenido como objetivo impedir su participación en las próximas elecciones legislativas.
El siniestro se produjo en la madrugada del sábado en el cruce con la Ruta Provincial 14. Uno de los vehículos sufrió un desperfecto en los frenos y terminó impactando contra otro. El conductor lesionado fue trasladado al Hospital Favaloro.
Un hombre fue demorado tras perder el control de un Volkswagen Gacel sustraído en Metileo y volcar sobre la banquina en la Ruta Provincial 102. Fue trasladado al Hospital Gobernador Centeno con lesiones leves y enfrenta una causa judicial.