SE REFLOTÓ EL "PROYECTO DEL CANAL CONTINENTAL", SERÁ FACTIBLE O ES UNA UTOPÍA?
Se busca reflotar el interés pampeano por el proyecto que ya te mostramos el pasado año en InfoTec 4.0. Un grupo de vecinos y empresarios se contactaron con el intendente de Catriló para solicitarle viaje a Bahía Blanca con el fin de demostrar el interés sobre este importante diseño que ya tiene todos los estándares internacionales de crédito para hacer la obra esté quien esté en el próximo gobierno.
"Si con esto de la elección no se suspendió, es de vital importancia la reunión, esta obra de concretarse puede ser un antes y después para Catriló y para la zona, el miércoles 14 se analizará en un seminario a desarrollarse en Bahía Blanca la construcción de un canal navegable entre la localidad cordobesa de Arroyito y la pampeana de Catriló, con conexión local", comentaba un importante empresario de Catriló.
El seminario "Canal Continental: una estrategia de desarrollo para la Argentina" tendrá lugar en el Galpón 1 del muelle de carga "General Teófilo Salustio" del puerto de Bahía Blanca y se extenderá entre las 8.30 y las 16.00. Será coordinado por el secretario de Infraestructura y Política Hídrica de la Nación, ingeniero Pablo Bereciartúa.
La reunión constará de dos bloques. Por la mañana se llevarán a cabo sesiones plenarias donde, entre otras, se presentará el proyecto del Canal y la visión 2040 del Puerto en relación con esta iniciativa. Por la tarde se desarrollarán sesiones sectoriales sobre adaptación a los extremos climáticos, oportunidades, desarrollo regional, agroindustria y producción.
En la traza del canal se previeron dos obras de toma: una sobre el río Segundo (Arroyito, Córdoba) y otra sobre el Tercero (Bell Ville, Córdoba). También incluye dos puentes canal sobre río Tercero y sobre el río Cuarto (La Carlota, Córdoba), tres puentes internos, en Arroyito (Córdoba), Realicó y Catriló (La Pampa). En su ingreso a La Pampa hay dos trayectos posibles, un pasaría por Realicó mientras que en la segunda alternativa se estudia pasar más al este, cercano a General Villegas.
Según el gobierno nacional esta primera etapa entre Córdoba y Catriló puede ser llevada adelante en tres o cuatro años, lo que ya alcanzaría para despachar parte de la producción por una vía navegable alternativa al Paraná.
Gentileza: Radio Fusión
Así presentábamos el proyecto en octubre del pasado año:
Te puede interesar
La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa
La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.
UTELPa cuestiona nuevo aumento del bono de consulta de SEMPRE por considerar que complica el acceso a la salud
El sindicato docente UTELPa expresó su preocupación frente a la reciente actualización del bono de consulta de la obra social SEMPRE, medida que, según la entidad, podría afectar el acceso a la atención médica de docentes y sus familias. Desde el gremio denunciaron que el incremento del “coseguro” constituye una barrera para quienes requieren de consultas preventivas o atención primaria, y reclamaron alternativas que no trasladen el costo a los afiliados.
Despiste y vuelco en la Ruta 18: una pareja de adultos mayores sufrió lesiones leves
Un matrimonio de 76 y 75 años volcó con su automóvil en la Ruta Provincial 18, cerca del acceso a Uriburu. Ambos resultaron con lesiones leves y la mujer fue trasladada al Hospital de General Acha para estudios preventivos.
Ziliotto firmó el contrato del primer Parque Solar con inversión privada
El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló Ziliotto.
Se viene la Fiesta del Chorizo Seco con homenajes en Vértiz
El 7 de diciembre se realizará la segunda edición de esta tradicional fiesta que se logró recuperar el año pasado y busca provincializarse. Habrá desfile, peña con baile, degustación y un recorrido turístico muy atractivo.
Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda
Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.