SE IMPLEMENTÓ EL SISTEMA PARA QUE LOS TRABAJADORES RECIBAN HASTA $2 MIL EN APORTES PERSONALES
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) puso en marcha hoy el sistema para que los trabajadores en relación de dependencia accedan al beneficio del decreto 561/2019 que habilita al Estado a financiar hasta $ 2000 de sus aportes personales.
El artículo cuarto de esa norma estableció que a los trabajadores cuya remuneración imponible sea inferior o igual a $ 60 mil, durante los períodos devengados de agosto y septiembre de este año, el Estado les financiará una suma equivalente de hasta $ 2000 o el 100% de sus aportes personales (el que resulte menor entre ambos importes).
En la resolución general 4558, publicada hoy en el Boletín Oficial, se detalla que la AFIP adecuará las herramientas informáticas para que los empleadores puedan presentar las declaraciones juradas de seguridad social con el beneficio que la norma dispone para los mencionados meses.
Este reintegro forma parte de las medidas impositivas anunciadas en las últimas semanas por el Gobierno para aliviar la situación de los trabajadores y las Pymes, junto con la suba en el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias, el nuevo plan de pagos para deudas vencidas de hasta 120 cuotas y la suspensión de los embargos para las Pymes por 90 días, entre otras.
Diario Textual
Te puede interesar
La inflación se habría acelerado en octubre, impulsada por alimentos
Estaría por encima de 2,1% que se registró en septiembre.
El BCRA prevé comprar reservas en los próximos meses para remonetizar la economía
Vladimir Werning presentó el plan ante inversores, en donde se abre una oportunidad para la recuperación de la demanda de dinero.
El BCRA lanzó una moneda especial del Mundial 2026 con homenaje a Maradona: cuál será su valor
La moneda se enmarca en el Programa Internacional de Monedas Conmemorativas del Mundial 2026.
El Gobierno modificó el Impuesto a las Ganancias para exportadores e importadores
Actualizan montos mínimos y requisitos de información para operaciones de comercio exterior
Euforia en los mercados: el Riesgo País se desploma 400 puntos y cae a 708
Es el valor más bajo desde agosto. Acciones argentinas en Wall Street (ADRs) suben hasta 48% y bonos un 24%.
Empresas estadounidenses ven "nueva oportunidad" tras las elecciones para avanzar en reformas estructurales
AmCham valoró el triunfo de La Libertad Avanza en los comicios legislativos.