DOS PROYECTOS EDUCATIVOS DE ALTA ITALIA A LA INSTANCIA PROVINCIAL DE FERIA DE CIENCIAS.
El pasado viernes 16 de agosto se desarrolló en nuestra localidad la instancia zonal de la Feria de Ciencias, Arte y Tecnología, donde participaron casi 100 trabajos de una amplia zona y que abarcó los 4 niveles educativos.
Conocidos los resultados de las evaluaciones de dichos proyectos pudo saberse ayer martes 27 de de agosto que un proyecto de la Escuela N 14 J.J de Urquiza y un trabajo del colegio Secundario José de San Martin, lograron el pase a la instancia final a nivel provincial, el cual se desarrollará los días 16,17 y 18 de septiembre en la ciudad de Santa Rosa.
El proyecto de la escuela primaria que ganó el pase fue de 2 grado ¿Quién dijo que es un problema? a cargo de las docentes María Victoria Toselli y Andrea Campagno y los alumnos expositores en representación de sus compañeros, son Simón Toselli y Tomás López.
En tanto que el secundario logró el pase con el trabajo ”Ser o no ser, esa es la cuestión”, proyecto de 6 año del área de lengua y literatura a cargo de la docente Valeria Reyna y las alumnas que expusieron fueron María Victoria Pérez y María Emilia Ruiz.
Fotogalería:
Te puede interesar
Presupuesto 2026: Universidades recibirán más fondos pero sin aplicar la ley aprobada por el Congreso
El Gobierno otorgará en el 2026 4,8 billones de pesos, pero los Rectores de las Universidades reclaman 7,2 billones de pesos.
Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre
El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).
Inscriben para cubrir cargo de Director de Primera para Realicó
El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.
Universidades de La Pampa y Córdoba enfrentarán un paro docente de 72 horas
Docentes universitarios anunciaron una medida de fuerza de 72 horas, programada del miércoles 12 al viernes 14 de noviembre, en exigencia de un mayor financiamiento para la educación superior y un aumento salarial. La convocatoria alcanza a casi todas las casas de estudio nacionales del país.
Medicina comenzará a dictarse en Santa Rosa desde febrero de 2026
La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y el Gobierno provincial confirmaron oficialmente el inicio de la carrera de Medicina en Santa Rosa, un proyecto largamente esperado que se pondrá en marcha el 2 de febrero de 2026.