Educación Por: InfoTec 4.017 de septiembre de 2019

LA FACULTAD DE AGRONOMIA DE LA UNLPam ORGANIZA UNA JORNADA DE CERVEZA ARTESANAL.

La Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa, en el marco del proyecto "Microbiología para Cerveceros", organiza la "Jornada de cerveza artesanal del centro del país" a realizarse el 30 de septiembre de 09 a 18:30 horas en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNLPam.


En el transcurso de la jornada disertarán, Ricardo Muhape de Conatus Brewing - Buenos Aires sobre el “Diseño de recetas”, Hernán Testa Asesor técnico – El Bolsón, acerca de “Lúpulos” y Luca Fernández Chinigo de la Cervecería Astor Birra de La Plata, sobre “Técnicas y procesos de elaboración”.

Luego del almuerzo, retoma la actividad Pablo Polci de la Universidad Nacional del Sur, disertando sobre “Bases para la elaboración de cerveza artesanal” y a continuación, Osvaldo Sabena de Colonial Cervecería Artesanal – Bahía Blanca abordará el tema “Agua en la elaboración de cervezas”.

A las 16 horas Ricardo Muhape diserta nuevamente sobre los “Comienzos y evolución del sector cervecero artesanal” y en la última conferencia de la jornada, Marcelo Braga de Nuevo Origen Microcervecería de Ataliva Roca aborda el tema “Nuevos desafíos del sector cervecero artesanal”. Para finalizar, se realizará un panel de cierre con disertantes y organizadores.

Acompañaron en la organización del evento India Bonita Cerveza Artesanal, Meridiano Quinto Microcervecería, Nuevo Origen Microcervecería y Rancul Compañía Cervecera. Por su parte, el Ministerio de la Producción de la provincia de La Pampa y la Secretaría de Políticas Universitarias auspiciaron la realización del evento.

La jornada es destinada a cerveceros artesanales y caseros, integrantes de la comunidad universitaria y público en general interesados en la producción de cerveza artesanal. Se extenderán certificados de asistencia.

Actividad gratuita.
Consultas: dalmassolucas@gmail.com. Pre-inscripción en: https://forms.gle/ 6bN4xwNpQakH582e7 

Te puede interesar

Se abre la inscripción a los Vouchers Educativos 2025: hasta cuándo hay tiempo para anotarse

Desde el 21 de abril hasta el 16 de mayo, abre la inscripción para el Programa de Vouchers Educativos, que asiste a familias con hijos en escuelas privadas.

La inclusión educativa convoca a más de 1.100 docentes y directivos

Se realizaron dos jornadas de formación intensiva en Santa Rosa, destinadas a fortalecer prácticas inclusivas en las escuelas pampeanas. Las actividades fueron organizadas por el Ministerio de Educación provincial junto al CFI y la Fundación Banco de La Pampa.

La Escuela Hogar N° 140 de Rucanelo celebró 100 años de historia y compromiso con la educación pampeana

Con la participación de autoridades, ex docentes, estudiantes y familias, la Escuela Hogar N° 140 conmemoró su centenario en un emotivo acto. La jornada celebró su legado educativo y reafirmó su rol clave en la comunidad rural de Rucanelo.

Lanzan la Diplomatura en competencias digitales y ciudadanía responsable

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), en conjunto con la Asociación Civil de Estudios Populares (ACEP La Pampa), anuncia el lanzamiento de la Diplomatura de Extensión en Competencias Digitales y Ciudadanía Responsable, una propuesta educativa innovadora orientada a formar ciudadanos críticos, conscientes y responsables en el uso de las tecnologías digitales.

Falucho recibió kits escolares en el marco del Plan Provincial de Alfabetización

La Escuela Nº 51 de Falucho fue una de las primeras instituciones en recibir los nuevos materiales educativos distribuidos por el Ministerio de Educación de La Pampa. La iniciativa busca fortalecer la enseñanza en los primeros grados y acompañar la formación docente.

Universidades en crisis: advierten que los fondos solo alcanzarán el 50% en 2025

El Consejo Interuniversitario Nacional expresó su preocupación por el desfinanciamiento que sufren las universidades nacionales debido al ajuste impulsado por el Gobierno. Piden urgentes soluciones y denuncian el congelamiento de becas y la falta de actualización salarial.