REALICÓ: LA ESCUELA 249 CONSIGUIÓ SU PASE A INSTANCIAS NACIONALES EN LA FERIA DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA.
Los alumnos de 6to grado de la Escuela Nº 249 de Realicó "Herminia Gandini de Díaz" lograron el pase a la instancia nacional de Feria de Ciencias con el proyecto “MANOS JÓVENES PARA UN ARTE ANTIGUO”. Dialogamos con la profesora a cargo, la martinense Micaela Mandrile.
La educadora indicó a InfoTec 4.0 que el trabajo que presentaron desde el establecimiento primario realiquense se trata de la cerámica Ranquel, específicamente del sentido ,de sus diseños, funcionalidades, estética y demás.
Junto con los alumnos se realizó una investigación exhaustiva acerca de eso "Los chicos hicieron cuenco y además interactuaron con distintas personas de la comunidad Ranquel, con ceramistas que se dedican específicamente a esa labor artesanal"
Mandrile explicó que fueron parte de la instancia provincial en la capital pampeana y participaron Lunes, Martes y Miércoles. Dicho proyecto, fue seleccionado con el pase a la instancia Nacional en una modalidad que se denomina “INTERCULTURAL BILINGÜE” relacionada con todo lo que tiene que ver con el origen y lo propio.
La presentación a nivel nacional se realizara en Tecnópolis, Buenos Aires, los días 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre y en vistas a este objetivo ya comenzaron a prepararse para afrontar tamaña experiencia.
Madrile se mostró agradecida con la entidad educativa por el apoyo y la predisposición para que los jóvenes de ese colegio puedan participar y adquirir nuevos conocimientos.
Te puede interesar
Unión Docentes Pampeanos competirá en los Tribunales de Clasificación
El próximo 25 de septiembre, los trabajadores de la educación de toda la provincia de La Pampa elegirán a sus representantes en los Tribunales de Clasificación de los niveles Inicial, Primario y Secundario, en el Tribunal de Disciplina y en el Consejo Consultivo de Nivel Superior.
El JIN Nº 9 convoca a familias para el censo de niños de 3 y 4 años para el ciclo lectivo 2026
La Dirección del Jardín de Infantes Nº 9 de Realicó, informó que se encuentra abierta la convocatoria para que las familias realicen el censo de niños y niñas que ingresarán a salas de 3 y 4 años en el ciclo lectivo 2026.
La Facultad de Ingeniería dictará un Taller de Robótica Educativa para docentes de nivel secundario
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa lanzó la convocatoria para participar del "Taller de Robótica Educativa: Diseño, Programación y Competencias para Docentes Innovadores", destinado a docentes de escuelas secundarias de la provincia. La propuesta, que cuenta con avales de la Red Pampeana de Formación Docente Continua (RedPam) del Ministerio de Educación, busca capacitar a educadores en el uso de tecnologías aplicadas a la enseñanza.
Estudiantes de Realicó crean varillas para ganado con envases reciclados
Un grupo de alumnos y alumnas de 6° año del Colegio Agropecuario de Realicó desarrolló CONSAGAN —acrónimo de Contaminación, Sanidad, Ganadería—, una iniciativa que busca dar respuesta a una problemática ambiental poco visibilizada en el sector agropecuario: la contaminación generada por los envases vacíos de vacunas, antibióticos, antiparasitarios, desinflamatorios y otros productos veterinarios. El proyecto se enmarca en el programa Aprender a Emprender de la ONG Junior Achievement Argentina y apunta a transformar un residuo nocivo en una herramienta útil para la actividad ganadera.
La Pampa sumará Medicina a su oferta académica desde 2026
La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) incorporará la carrera de Medicina a partir del primer cuatrimestre de 2026, luego de que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) aprobara formalmente el plan de estudios.
El Instituto Sagrada Familia de Realicó convoca a cubrir horas titulares de Inglés
El Instituto Parroquial Sagrada Familia (IPSF) de Realicó informa que se encuentra abierta la convocatoria para cubrir horas titulares en el área de Lengua Extranjera, Inglés, en el nivel secundario.