Regionales Por: InfoTec 4.003/10/2019

DURO CUESTIONAMIENTO DE UN PORTAL ALVEARENSE ANTE LA EVACUACIÓN "INTENDENTE ALVEAR ¿GLIFOSATO O POLÍTICA?"

Desde el portal alvearense "Semanario El Noticiero" cuestionaron duramente al dirigente de UTELPA Dario Muñoz por la orden de "evacuar las escuelas" ante una fumigación. De acuerdo a la nota periodistica ante la situación se debería haber refugiado a los estudiantes dentro de los edificios escolares y no exponerlos al ambiente fumigado. Lee textualmente el artículo:


 
"Genero una confusión hacia los directivos y expuso a todos los niños y a los adolescentes a un riesgo innecesario y pienso que los progenitores del alumnado tendrían que pedir explicaciones sobre esto, ahora los directivos de cada establecimiento educativo ¿No tomaron una decisión apresurada?.

Ante una comunidad sensible a la problemática de fumigaciones nuestros convecinos están alarmados, tratando por todo los medios de resguardarse ante esta situación.

Varios acontecimientos han ocurrió desde hace varios años, una problemática que no da tregua, no solamente en nuestra localidad si-no en todos los lugares donde se realizan fumigaciones.

Ciudadanos de localidades, de ciudades se encuentran enfrentados con los productores agropecuarios porque ellos realizan estas actividades, en algunos lugares fumigan a mansalva sin importarles nada, pero en otros lugares los productores acatan las ordenanzas de los municipios que las tienen en vigencia.

Sabemos que existen muchos agroquímicos que son muy potentes y podrían acarrear inconvenientes en la salud, tanto humana como animal y vegetal, pero les quiero manifestar que en nuestra localidad se van generando enmiendas en las ordenanzas que emanan desde el Concejo Deliberante.

El municipio tiene un equipo que doy fe trabaja permanentemente en todo lo concerniente a todo el espectro del departamento Chapaleufú.

Existe un Agente Fito Sanitario que ha llegado a brindar en la ciudad capital de Santa Rosa disertaciones sobre esta materia. 

Nuestros convecinos deben saber que no estamos solos, que se está trabajando sobre este problema, se están realizando inspecciones sobre fumigadas que se realizan en la cual se toma mucha conciencia.

Dando tranquilidad a todos, por lo tanto se debe tener mucho cuidado cuando se asevera algo que no es existente, como por ejemplo que según trascendidos no se hace nada, a eso lo llamo politiquería barata generando un malestar en toda la comunidad.

 Ahora bien en el día de ayer nuestro convecino Darío Muñoz denuncio en la comisaria Departamental Intendente Alvear un hecho que estaba ocurriendo dentro de nuestra localidad y sinceramente me parece muy bien, pero pregunto ¿No podría haber hecho saber primitivamente lo acontecido a las autoridades locales? Y respetar las vías jerárquicas que ante alguna negativa convocar a otras autoridades provinciales o judiciales.

Si bien puede ser un delito, en nuestra localidad es una infracción a las ordenanzas emitidas por los ediles de ambos cuerpos, en caso de no prosperar con nuestras autoridades entonces si buscar otras alternativas sin generar confusión y tensión social.

Porque digo esto: el señor Darío Muñoz según tengo entendido  se desempeña en el sindicato de U.T.E.L.P.a, ahora pregunto que lo llevo a tomar la decisión de evacuar a las escuelas ¿Con que autoridad?

Confunde a todos los directivo como las instituciones de nuestra localidad, Esc. Nº 196, Esc. Nº 12 Esc. Nº 236 y tengo entendido la EPET Nº 7 y Escuela Alicia Moreau de Justo procedieron a  evacuar las mismas donde podría  haber generado un caos total.

Este SEÑOR pregunto ¿que busca? “PRENSA”, donde una vez realizada la denuncia mando informes a algunos medios de comunicación, digo algunos porque a nuestra redacción la ignoro, se preocupó más por los diarios capitalinos que por los locales siendo que desde nuestros medios de comunicación  somos independientes y estamos al servicio de la comunidad.

Según los trascendidos este SEÑOR les comunico a las escuelas que según el PROTOCOLO E INSTRUCTIVOS VIGENTES ACORDADOS EN LA CO.MI.S.SE.T de U.T.E.L.P.a se decía que deberían evacuar las escuelas, y esta determinación es de él porque no es así.

En el mencionado Protocolo de U.T.E.L.P.a  Sobre escuelas Fumigadas en ningún lado dice que se tiene que EVACUAR, todo lo contrario  el artículo 1) En caso de que haya personas(alumnos, docentes u otro) fuera de la escuela ingresar inmediatamente a la escuela para evitar el contacto con las sustancias que estén dispersas en el aire:

SEÑOR MUNOZ dígame por favor adonde dice que hay que EVACUAR a las escuela.

Genero una confusión hacia los directivos  y expuso a todos los niños y a los adolescentes a un riesgo innecesario y pienso que los progenitores del alumnado tendrían que pedir explicaciones sobre esto, ahora los directivos de cada establecimiento educativo ¿No tomaron una decisión apresurada? concluyó el Director del medio alvearense. 

EVACUARON 6 ESCUELAS EN ALVEAR POR UNA FUMIGACIÓN CERCA DEL EJIDO URBANO



Te puede interesar

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.

El norte pampeano vuelve a tener vuelos regulares a Aeroparque con participación de empresarios realiquenses

El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.

Se realiza en Rancul una jornada de recepción de envases vacíos y concientización ambiental

Hoy martes 14 de octubre se lleva a cabo en Estancia La Margarita (coordenadas: -35°04'03.0 | -64°49'24.0) una nueva jornada de recepción de envases vacíos de fitosanitarios y concientización sobre su correcta gestión, organizada por la Fundación Campo Limpio junto a la Municipalidad de Rancul.

Un auto atropelló a varios peatones en pleno centro de Córdoba

El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.

Siguen activos los incendios forestales en Córdoba: trabajan más de 300 brigadistas con apoyo aéreo

El combate contra los incendios forestales continúa este domingo en distintas zonas de la provincia de Córdoba. En los operativos intervienen de forma coordinada Bomberos Voluntarios, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), agentes de Parques Nacionales y recursos aéreos tanto provinciales como federales.

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.