SE FIRMÓ CONTRATO PARA LA OBRA DE LA ESCUELA Nº 30 DE EMBAJADOR MARTINI.

Se llevó adelante en el Ministerio Obras Públicas, la firma del contrato para la realización de la obra de reparación de techos en la Escuela Nº 30 de Embajador Martini.

Fue rubricado por el subsecretario de Obras Públicas, Juan Carlos Guzmán, y la empresa José Luis Guerrero. Tiene un monto de contrato de $3.908.040,81 y un plazo de ejecución de 150 días corridos.  

Desde el Gobierno de La Pampa indicaron "Se continúa con las mejoras y refacciones de las escuelas pampeanas, para que la educación siga creciendo a través de la infraestructura".

EMBAJADOR MARTINI: EN 60 DÍAS EMPEZARÍA LA OBRA DEL CAMBIO TOTAL DEL TECHO DE LA ESCUELA Nº 30.

Te puede interesar

Presupuesto 2026: Universidades recibirán más fondos pero sin aplicar la ley aprobada por el Congreso

El Gobierno otorgará en el 2026 4,8 billones de pesos, pero los Rectores de las Universidades reclaman 7,2 billones de pesos.

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

Inscriben para cubrir cargo de Director de Primera para Realicó

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.

Universidades de La Pampa y Córdoba enfrentarán un paro docente de 72 horas

Docentes universitarios anunciaron una medida de fuerza de 72 horas, programada del miércoles 12 al viernes 14 de noviembre, en exigencia de un mayor financiamiento para la educación superior y un aumento salarial. La convocatoria alcanza a casi todas las casas de estudio nacionales del país.

Medicina comenzará a dictarse en Santa Rosa desde febrero de 2026

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y el Gobierno provincial confirmaron oficialmente el inicio de la carrera de Medicina en Santa Rosa, un proyecto largamente esperado que se pondrá en marcha el 2 de febrero de 2026.