Provinciales Por: InfoTec 4.028/10/2019

ALIAGA RECLAMÓ AL GOBIERNO PROVINCIAL POR LA EMERGENCIA AGROPECUARIA

"Insólito es que no se contemple en la emergencia al departamento Toay, como tampoco Atreucó,  recorrí campos de la zona y están en una situación muy crítica", expresó el diputado Aliaga.

Accidente o acontecimiento abrupto, que por lo general requiere de algún tipo de acción para evitar o minimizar el daño, es la definición de emergencia. Es un suceso que exige atención inmediata, ya que implica un desastre consumado o potencial. En septiembre las gremiales pampeanas piden se declare la emergencia agropecuaria y el 3 de octubre se reunió la Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria,  declarando la emergencia en 11 departamentos de la provincia, 6 millones de hectáreas.

"La sequía vino acentuándose a lo largo del 2018 y se agravó en 2019, el Gobierno Provincial está lento de reflejos o haciéndose el distraído", continúa el jefe de la bancada Cambiemos.

“Ya en los meses de marzo y abril había regiones del sur y oeste que registraban lluvias entre 50 y 90% menores a los registros históricos. Pedimos con urgencia al Gobernador que firme el decreto que declara la emergencia y lo remita al Gobierno Nacional para su homologación. Hasta la semana pasada según una comunicación con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación esto, no había ocurrido”.

Además esta sería una buena oportunidad para regresarle al sector parte del fondo de emergencia provincial que se incrementó su alícuota en un 1200% en 2018.

"Como en otras oportunidades, el proceso burocrático se vuelve muy lento e ineficiente, no permitiéndole al productor acceder a los beneficios".

“Se puede mejorar mucho, no seamos lentos”, concluyó el diputado Aliaga.

Te puede interesar

Arata avanza con la ampliación de la red de agua potable en la zona sur

La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del programa ProPAyS, cubrirá casi dos kilómetros de tendido y beneficiará a un nuevo sector urbanizado lindante con la Ruta Provincial 4.

Dolor en Catriló: falleció el joven de 17 años internado tras un siniestro vial

Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.

Festival FUA en Macachín: postergan la tercera edición por alerta meteorológico

La esperada cita cultural que iba a realizarse este domingo en Macachín debió ser reprogramada por las condiciones climáticas adversas. El evento se llevará a cabo finalmente el 31 de agosto.

Una mujer cayó desde tres metros y fue rescatada por bomberos en General Pico

Una vecina de General Pico sufrió una fuerte caída este sábado por la mañana al precipitarse desde unos tres metros de altura hacia el patio interno de una vivienda. El rápido accionar de los Bomberos Voluntarios y del SEM permitió asistirla y trasladarla para su atención médica.

El acuerdo paritario implicará una inyección de $27 mil millones a la economía pampeana en 2025

El Gobierno provincial y los gremios estatales cerraron un aumento escalonado del 7,16% hasta octubre, que eleva el incremento anual de los salarios al 39,31%. El Ejecutivo estima que la medida fortalecerá el consumo y dinamizará las actividades productivas y comerciales.

Oficializaron las listas que competirán en las legislativas del 26 de octubre en La Pampa

El juez federal Juan José Baric encabezó el acto en el que quedaron confirmadas las cinco fuerzas políticas que buscarán renovar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. También se sorteó el orden en la boleta.