EL DEPARTAMENTO RANCUL INCLUIDO EN LA DECLARACIÓN DE EMERGENCIA AGROPECUARIA POR SEQUÍA.

El Gobierno Provincial oficializó la declaración de emergencia agropecuaria por sequía a una basta región del territorio pampeano.

La medida abarca parte de los departamentos de Rancul y Conhelo, Capital, Utracán, Guatraché, parte de Lihuel Calel, Hucal, Caleu Caleu, Puelén, parte de Chalileo y Chical Co.

La declaración de emergencia agropecuaria por sequía es por un período de seis meses y les permite una prórroga del Impuesto Inmobiliario y tendrán acceso a créditos blandos. Para acceder a este beneficio los productores deben realizar la DECLARACIÓN JURADA DIGITAL DE EMERGENCIA.


Link: https://docs.google.com/…/1FAIpQLScicXqi5txwZeLjZ9…/viewform 

Ante cualquier consulta dirigirse a la oficina de Producción Local de lunes a viernes de 8 a 12 hs. o por la tarde de 17:30 a 19:30 hs.
 

Te puede interesar

Productores tienen disponible línea de crédito para la campaña de gruesa

Se trata de una herramienta financiera que ofrece un monto de hasta 50 millones de pesos por productor y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno provincial de 8 puntos.

Declararon emergencia en la Patagonia por presencia de la Tucura Sapo

Es un insecto similar a una langosta, representa un peligro para los pastizales y la producción agropecuaria.

Chile restituyó el reconocimiento sanitario a la Patagonia y levantó las suspensiones por aftosa

Chile volvió a reconocer a la Patagonia argentina como zona libre de fiebre aftosa sin vacunación, tras una inspección realizada por autoridades del Servicio Agrícola Ganadero (SAG) entre el 8 y el 12 de septiembre.

Entre el agua y el récord: el trigo argentino, rumbo a las 23 millones de toneladas

El primer pronóstico productivo de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) para la campaña 2025/26 de trigo confirma el excepcional momento que atraviesan los cultivos en todo el país. Según su Guía Estratégica para el Agro (GEA), la producción nacional alcanzaría las 23 millones de toneladas, cifra equivalente al récord logrado en la campaña 2021/22.

Disponen emergencia agropecuaria en Entre Ríos por heladas y granizo

Se aplicarán los beneficios de la ley 26.509 para los productores damnificados.

Siembra directa en jaque: especialistas alertan por el avance de las “supermalezas”

Tras casi tres décadas de hegemonía de la siembra directa en la agricultura argentina, comienzan a resurgir prácticas que parecían olvidadas. Una de ellas es la labranza ocasional, que varios productores volvieron a implementar como estrategia frente al avance de malezas resistentes a herbicidas.