Educación Por: InfoTec 4.031 de octubre de 2019

SE REALIZÓ LA FERIA DE EDUCACIÓN FÍSICA EN LA ESCUELA Nº 34 DE REALICÓ.

En el turno mañana guiada por el Profesor Daniel Picca y en el de la tarde por Profe Marcos Ponzio se llevaron adelante este miércoles las Ferias de Educación Física, una jornada que integra el trabajo teórico con la practica.

Alumnos de primero a sexto año expusieron en ambos turnos sus trabajos dentro del colegio donde explicaron a las familias que acompañaron la muestra todo lo abordado desde esa materia, luego se trasladaron hacia el patio escolar  para recrear distintos juegos y destrezas.

En dialogo con el Profesor Daniel Picca indicó "Hace un par de años como le comentaba a los papás es Feria de Educación Física que incluye una parte teórica que hicimos adentro con los stand que armaron los chicos y afuera la parte práctica. Es algo muy lindo que se vive en todas las escuelas y es importante que  no se pierda. Este año cada curso tuvo su tema que desarrolló teóricamente y después hizo la demostración práctica en el playon. Este es un evento en el que la familia acompaña, es importante para los chicos"


Campamento de sexto grado.

Sobre el próximo campamento que realizarán los alumnos de ambos turnos en el Complejo Termal de Bernardo Larroude el profe explicó "Hace varios años que se viene trabajando con este curso durante todo el ciclo escolar en esa temática que después se vuelca en este Campamento que es una pernoctada y este año tiene un cambio importante por que se hará el 26 y 27 de Noviembre en Larroude (NdR: antes se realizaba en el Parque Recreativo de Realicó). Pasaremos dos días allá con los chicos, la idea es que ellos tengan una experiencia diferente" concluyó el docente. 

Fotogalería: 








































































Te puede interesar

Falucho recibió kits escolares en el marco del Plan Provincial de Alfabetización

La Escuela Nº 51 de Falucho fue una de las primeras instituciones en recibir los nuevos materiales educativos distribuidos por el Ministerio de Educación de La Pampa. La iniciativa busca fortalecer la enseñanza en los primeros grados y acompañar la formación docente.

Universidades en crisis: advierten que los fondos solo alcanzarán el 50% en 2025

El Consejo Interuniversitario Nacional expresó su preocupación por el desfinanciamiento que sufren las universidades nacionales debido al ajuste impulsado por el Gobierno. Piden urgentes soluciones y denuncian el congelamiento de becas y la falta de actualización salarial.

La ministra de Educación de La Pampa encabezó jornadas de inicio del ciclo lectivo 2025

Marcela Feuerschvenger presentó los principales ejes de inversión educativa, formación docente y monitoreo de aprendizajes en encuentros con directores de toda la provincia.

La Facultad de Ingeniería de la UNLPam inicia el Ciclo Lectivo 2025 con novedades académicas

El próximo lunes 3 de febrero a las 8:30 horas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) dará inicio al Ciclo Lectivo 2025 con el dictado de la materia Preliminares de Matemática en el Centro Universitario de General Pico. Esta jornada marcará el comienzo de las actividades académicas para todas las carreras de grado y tecnicaturas que se dictan en la sede, consolidando su rol como un centro educativo de referencia en la región.

Concluyó el curso de Matemática Preuniversitaria en la Facultad de Ingeniería

Este martes, en el marco del último encuentro de Matemática Preuniversitaria, se realizó el examen final del curso. Quienes lo aprueben tendrán aprobada la materia Preliminares de Matemática. Esta asignatura es la primera materia para cualquiera de las seis carreras que se dictan en la Facultad.

Feuerschvenger expuso sobre inclusión educativa pampeana en Río de Janeiro

La ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, fue invitada a la Cumbre Regional de América Latina y el Caribe sobre Discapacidad 2024, que se llevó a cabo del 9 al 11 de diciembre en Río de Janeiro, Brasil. El objetivo central es promover la educación inclusiva, el desarrollo de políticas públicas inclusivas y la participación activa de las personas con discapacidad en la sociedad.