REALICÓ CONTARÁ CON UN NUEVO SERVICIO DE BÁSCULA PÚBLICA Y AGROSERVICE
Desde el Grupo Martínez brindaron detalles de las nuevas inversiones que la empresa está llevando adelante en el sector del cruce de las rutas nacionales 35 y 188, en pos de brindarle nuevos servicios a su masa de clientes.
Uno de los responsables del Grupo Martínez en diálogo con InfoTec 4.0, en este caso Diego Martínez informó sobre el equipo para pesado de transportes, el cual "es una báscula que está adaptada para pesar tanto camiones bitrenes como escalados, y camiones convencionales, ya está parcialmente instalada, y se prevé ponerla en funcionamiento para los primeros días de diciembre, estamos muy contentos por este nuevo servicio que vamos a prestar para toda la región".
Ampliando la información destacó que "tiene 28 metros de capacidad para pesado, además cuenta con un sistema electrónico que al momento, envía un mail directamente al destinatario con el peso, la hora, y toda la información sobre el camión".
Este nuevo servicio estará a disposición de los clientes funcionando en el sector posterior de la actual estación de servicios ubicada al este de la ruta nacional 35, identificada como "Grupo Martínez", allí el ingreso será por el acceso de dicha ruta nacional con salida en sentido hacia la 188. La misma será atendida por el personal de la estación de servicio.
Además de registrar el peso, se tomarán imágenes también del vehículo para un control total. En cuanto a costos se afirmó que el mismo será sumamente accesible pensando en brindar un servicio complementario.
SHELL AGROSERVICE
Martínez afirmó que, sistemas de servicio al campo de Shell solo hay 50 habilitados en todo el territorio nacional, "y a nosotros nos han dado la posibilidad de colocar uno, es un agroservice con una capacidad de almacenaje de 240.000 litros, donde va combustible excento, gravado, y premium gravado, es una planta que nos demandó una inversión inmensa, está adaptada a las últimas tecnologías, las bombas y demás fueron traídas de Estados Unidos, es una nueva oportunidad de negocios que le traemos al productor", aseguró.
VIDEO: mirá la nota completa con Diego Martínez
BÁSCULA:
AGROSERVICE:
Te puede interesar
Más pavimento para Realicó: Sola anunció 51 nuevas cuadras y el reasfaltado del acceso Balbín
El intendente de Realicó, Facundo Sola, confirmó una importante inversión provincial que transformará la infraestructura urbana de la localidad: 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad. MIRÁ LA NOTA NE VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE PARA VER TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL Y ACTIVÁ LA CAMPANITA.-
ÚLTIMO MOMENTO: Importante inversión para pavimentar 51 cuadras y el acceso Balbín en Realicó
Autorizaron la licitación para una ambiciosa obra de pavimentación urbana que incluye el acceso Balbín. La inversión supera los $3.182 millones y se ejecutará con fondos provinciales.
“Este lugar es de todos y todas, hay que cuidarlo”: el mensaje de Martín Zunino en la puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó
En el marco del acto de inauguración y puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó, el director de Conservación de la Biodiversidad y Áreas Protegidas de La Pampa, Martín Zunino, brindó unas palabras en las que destacó el trabajo conjunto entre el gobierno provincial, el municipio y la comunidad educativa, subrayando el valor educativo y ambiental del nuevo espacio.
Realicó puso en valor su Reserva Natural Urbana: un nuevo espacio para cuidar y celebrar la identidad pampeana
En un acto cargado de emoción y compromiso ambiental, la Municipalidad de Realicó dejó oficialmente reinaugurada la Reserva Natural Urbana “Parque de la Flora Autóctona”, un espacio que busca fortalecer el vínculo de la comunidad con su entorno natural y reafirmar la identidad pampeana a través de la conservación de la flora y fauna nativa.
Jóvenes idearon soluciones tecnológicas por el Río Atuel en la final del Hackatón Código Pampa en Realicó
Realicó fue escenario de la gran final del programa Código Pampa, una iniciativa del Gobierno provincial que promueve la creatividad y la innovación tecnológica entre jóvenes pampeanos. En esta edición, más de 35 chicos de distintas localidades participaron de un hackatón enfocado en diseñar propuestas para el cuidado de los recursos hídricos, con especial atención en la problemática del Río Atuel.
Remisera reclama a Educación de La Pampa: “Me deben casi dos millones de pesos y no me dan respuesta”
La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.