Regionales Por: Natalia Acosta, redacción Rancul15 de noviembre de 2019

EL HOSPITAL JOSÉ PADROS DE RANCUL REALIZÓ UNA CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN DE DIABETES.

Desde la centro público de Salud que dirige la Dra Roxana del Sueldo se llevaron adelante medidas preventivas sobre esta enfermedad. Fue en el marco de una competencia de MTB realizada en la localidad. Allí el hospital estuvo presente con un espacio destinado a llevar adelante esta acción.

"El día domingo pasado en el marco de la carrera de bicicleta realizada en la localidad nuestro hospital estuvo presente adhiriéndose a la semana de la diabetes con golleteéis, consejos toma de presión y determinación de glucosa en sangre para todas las personas que asistieron al evento. Es importante la concientizar a la población sobre esta patología" indicó la funcionaria de salud a InfoTec 4.0

El 14 de noviembre se conmemora en todo el mundo el Día Mundial de la Diabetes, establecido en 1991 por la Federación Internacional de Diabetes y la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el fin de concientizar acerca de las causas y el tratamiento de esta enfermedad en constante aumento.


¿QUE ES LA DIABETES?

Existen dos tipos de diabetes, que pueden manifestarse a cualquier edad, aunque cada una es más frecuente en un determinado período. En la tipo 1, que suele aparecer en la infancia y la adolescencia, el cuerpo no produce insulina. En la tipo 2, la más común, que suele desarrollarse más allá de los 40 años,  el cuerpo no produce suficiente insulina o no la usa de manera adecuada. Sin suficiente insulina, la glucosa (azúcar) permanece en la sangre, sin que las células puedan usarla. Con el tiempo, el exceso de glucosa en la sangre puede causar problemas serios. Puede dañar los ojos, los riñones y los nervios. La diabetes también puede causar enfermedades cardíacas, derrames cerebrales y gangrena, que puede obligar a la amputación del miembro afectado. Las embarazadas también pueden desarrollar una forma particular de la enfermedad, la diabetes gestacional, un tipo de diabetes que aparece por primera vez en el embarazo y se debe a una hormona generada por la gestación que es similar a la insulina. Mujeres mayores de 35 años o con diagnóstico de insulinorresistencia previo al embarazo suelen tener mayor predisposición. La diabetes gestacional suele ser transitoria y su aparición en un embarazo no implica necesariamente que vaya a aparecer en todos los embarazos de esa mujer.
 
En esta enfermedad, los niveles de glucosa (azúcar) de la sangre están muy altos. La glucosa proviene de los alimentos, que se van rompiendo en componentes cada vez más pequeños hasta que el cuerpo puede asimilarlos. La insulina es una hormona que ayuda a que la glucosa entre en las células para suministrarles energía, funciona como una cerradura que "abre" las células. La diabetes aparece cuando el páncreas no produce insulina o el organismo no la utiliza con eficacia, generando niveles aumentados de azúcar en sangre (hiperglucemia). Sin la insulina, la glucosa no puede ingresar al organismo donde, tras ser transportada al interior de las células, se transforma en energía para el funcionamiento de los músculos y tejidos. Las células cerebrales y las del tejido nervioso son las únicas que no necesitan la intermediación de la insulina, que absorben la glucosa directamente.


Los síntomas y los factores de riesgo

Pueden variar según la cantidad de azúcar en aumento. Algunas personas, en especial aquellas con prediabetes (niveles de glucosa más altos de lo normal) o diabetes tipo 2, pueden no experimentar síntomas al principio. En la diabetes tipo 1, los síntomas tienden a aparecer rápidamente y ser más graves.

Estos son algunos de los signos y síntomas de los tipos de diabetes:

Aumento de la sed
Ganas frecuentes de orinar
Hambre extrema.
Pérdida de peso inexplicable
Presencia de cetonas en la orina (las cetonas son un subproducto de la degradación muscular y de grasas que se produce cuando no hay insulina suficiente disponible).
Fatiga
Irritabilidad
Visión borrosa
Llagas de cicatrización lenta.
Infecciones frecuentes, como infecciones en las encías, en la piel y en la vagina.


Entre los factores de riesgo se destacan:

* La obesidad y el sobrepeso

* El sedentarismo

* Consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

* La predisposición genética

* La falta de tratamiento y de controles una vez que se diagnosticó la enfermedad.









Te puede interesar

Fatal accidente en Córdoba: un camionero murió tras volcar en la ruta provincial 11

Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: “Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, participó junto al intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, del acto administrativo de apertura de sobres para la licitación de los nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto, considerado el proyecto vial más ambicioso en ejecución actualmente en el país.

Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.

Ola polar: alerta naranja en el norte de La Pampa y récords de frío en todo el país

La región norte de La Pampa permanece bajo alerta naranja por frío extremo, en el marco de un evento climático de alcance nacional que afecta a prácticamente todas las provincias argentinas con temperaturas inusualmente bajas, nevadas históricas y serias complicaciones en el funcionamiento de servicios básicos.

Rancul: por la ola polar, adelantan el horario de recolección de residuos para proteger a los trabajadores

La Municipalidad de Rancul informó que, debido a las bajas temperaturas que se registran en la región, el servicio de recolección de residuos se realizará de manera excepcional a partir de las 13 horas entre los días 30 de junio y 4 de julio.

Solo 12 fechas de suspensión por una brutal agresión que dejó al juvenil de Agrario de Parera sin 4 dientes

La Liga Pampeana sancionó con apenas 12 partidos al arquero Sebastián Re, de Deportivo Argentino de Quemú Quemú, por golpear a traición al juvenil Iago Gómez de Agrario Argentino de Parera, provocándole la pérdida de cuatro piezas dentarias. La pena fue duramente cuestionada por la familia del jugador agredido, el club parerense y referentes del fútbol regional, que exigen una sanción ejemplar para evitar la impunidad.