"EL RADICALISMO SERÁ LA LOCOMOTORA QUE IMPULSE LAS TRANSFORMACIONES"
El encuentro en Guatraché fortaleció a los radicales pampeanos. Se van a replicar estos encuentros en otras localidades.
Los radicales se dieron cita en la laguna de Guatraché tras la convocatoria del intendente Sergio Arrese. Al aire libre y con las figuras de los grandes líderes del partido como marco, Arrese fue el primer orador, si bien se planteó la reunión en términos de una charla entre amigos radicales, y la consigna fue que todos pudieran expresarse.
“El radicalismo tiene cosas que no se pueden cambiar. La Pasión es el legado para todos que nos dejaron” comenzó el intendente. “La pregunta es qué debemos hacer los radicales, por qué estamos transitando de esta manera, con esta alianza que no nos representa, se nos obligó a caminar así. Pero debemos volver a los viejos principios de la Unión Cívica Radical, que nos diferencian de las demás fuerzas políticas. Gran ejemplo de ello es nuestro respeto a las instituciones”.
“La alianza la vamos a manejar nosotros”
El presidente del partido a nivel provincial Julio Pechín, manifestó que “ésta fue una alianza electoral, no de gobierno. No hubo espacio para la crítica y los resultados están a la vista. Las gestiones se valoran por los resultados. Tenemos que embebernos de radicalismo y la alianza la vamos a manejar nosotros”.
“El Pro es un club de amigos”
El senador Juan Carlos Marino también se expresó ante los presentes, haciendo un resumen de lo ocurrido desde la convención de Gualeguaychú hasta el presente, afirmando que se produjo una sucesión de avasallamientos por parte del Pro. “No debemos perder nuestra esencia como partido político, porque tenemos una historia como Unión Cívica Radical, y el Pro es un club de amigos”. Marino finalizó afirmando que en el mundo las alianzas políticas son las que están construyendo la forma de hacer política y gestión y, en ese marco, el radicalismo tiene mucho para recuperar.
A su turno la diputada provincial Marcela Coli resumió lo ocurrido en la legislatura provincial desde el 2015, donde no hubo un interbloque. “Tenemos que replantearnos esta situación y volver a las bases, ésta es la lección”.
Gustavo Cuello, de General Acha, también brindó un panorama del radicalismo en esa localidad, donde se volvió a recuperar la intendencia, pero también tuvo críticas hacia adentro. “Las alianzas no son malas, a veces las personas son malas”. Reclamó además que las listas para cargos legislativos deben tener representación de todas las zonas de la provincia de La Pampa.
Marcos Cuelle, diputado provincial electo, fue uno de los más encendidos, diciendo en el comienzo que en los afiches de Alem, Irigoyen, Illia y Alfonsín, “faltan las mujeres del radicalismo, como Elvira Rawson, como Florentina Goméz Miranda, por nombrar algunas”.
“Fue un buen encuentro que se tiene que replicar en toda la provincia, no sólo para analizar si debemos continuar haciendo alianzas sino para sentar bases y principios en lo que debería ser el camino a seguir. Invitar luego a los demás partidos políticos en sumarse, es inviable pensar en un frente electoral que no contemple las bases que le dieron inicio por lo tanto debe ser la locomotora que impulse las transformaciones. Tenemos que invitar a todas las fuerzas políticas que quieran cambiar la hegemonía política de un partido en 36 años de gobierno en La Pampa. Se deben seguir replicando estos encuentros mas allá de las invitaciones que se hagan en forma institucional como puede ser la convención. Los radicales necesitamos encontrarnos mas para escucharnos”.
“Argentina agoniza y se debe convocar a los honestos”
Francisco Torroba, diputado provincial electo y ex intendente de Santa Rosa, comenzó diciendo que “hay que centrarse en el radicalismo y en las alianzas desde 1983 hasta acá, éste fue el desafío de Raúl Alfonsín cuando convocó a la coalición”.
Y se preguntó entonces “qué es la Nación Argentina? Es un país de enemigos, se ha profundizado la grieta, es el país de la perpetua confrontación. En momentos en que la Argentina agoniza se debe convocar a todo los honestos, hacer un esfuerzo para comprender la realidad y tener la humildad para asumir que solos no vamos a salir adelante, sino con un gran acuerdo nacional donde construir confianza. Esta es la tarea titánica de la Unión Cívica Radical".
El diputado nacional Daniel Kroneberger afirmó que “en La Pampa estamos orgullosos los radicales porque fuimos los únicos que nos paramos ante Macri y Marcos Peña. Si queremos que la U.C.R. se fortalezca tenemos que hablar de radicalismo, tener una conducción nacional y no sólo discutir cargos. Tengo una deuda con todos los radicales pampeanos y vamos a seguir trabajando para cambiar el signo político que gobierna en La Pampa”, finalizó.
Gentileza: Pampa Noticias
Te puede interesar
Arata avanza con la ampliación de la red de agua potable en la zona sur
La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del programa ProPAyS, cubrirá casi dos kilómetros de tendido y beneficiará a un nuevo sector urbanizado lindante con la Ruta Provincial 4.
Dolor en Catriló: falleció el joven de 17 años internado tras un siniestro vial
Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.
Festival FUA en Macachín: postergan la tercera edición por alerta meteorológico
La esperada cita cultural que iba a realizarse este domingo en Macachín debió ser reprogramada por las condiciones climáticas adversas. El evento se llevará a cabo finalmente el 31 de agosto.
Una mujer cayó desde tres metros y fue rescatada por bomberos en General Pico
Una vecina de General Pico sufrió una fuerte caída este sábado por la mañana al precipitarse desde unos tres metros de altura hacia el patio interno de una vivienda. El rápido accionar de los Bomberos Voluntarios y del SEM permitió asistirla y trasladarla para su atención médica.
El acuerdo paritario implicará una inyección de $27 mil millones a la economía pampeana en 2025
El Gobierno provincial y los gremios estatales cerraron un aumento escalonado del 7,16% hasta octubre, que eleva el incremento anual de los salarios al 39,31%. El Ejecutivo estima que la medida fortalecerá el consumo y dinamizará las actividades productivas y comerciales.
Oficializaron las listas que competirán en las legislativas del 26 de octubre en La Pampa
El juez federal Juan José Baric encabezó el acto en el que quedaron confirmadas las cinco fuerzas políticas que buscarán renovar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. También se sorteó el orden en la boleta.