Provinciales Por: InfoTec 4.024 de noviembre de 2019

"EL RADICALISMO SERÁ LA LOCOMOTORA QUE IMPULSE LAS TRANSFORMACIONES"

El encuentro en Guatraché fortaleció a los radicales pampeanos. Se van a replicar estos encuentros en otras localidades.

 Los radicales se dieron cita en la laguna de Guatraché tras la convocatoria del intendente Sergio Arrese. Al aire libre y con las figuras de los grandes líderes del partido como marco, Arrese fue el primer orador, si bien se planteó la reunión en términos de una charla entre amigos radicales, y la consigna fue que todos pudieran expresarse.

“El radicalismo tiene cosas que no se pueden cambiar. La Pasión es el legado para todos que nos dejaron” comenzó el intendente. “La pregunta es qué debemos hacer los radicales, por qué estamos transitando de esta manera, con esta alianza que no nos representa, se nos obligó a caminar así. Pero debemos volver a los viejos principios de la Unión Cívica Radical, que nos diferencian de las demás fuerzas políticas. Gran ejemplo de ello es nuestro respeto a las instituciones”.

“La alianza la vamos a manejar nosotros”


El presidente del partido a nivel provincial Julio Pechín, manifestó que “ésta fue una alianza electoral, no de gobierno. No hubo espacio para la crítica y los resultados están a la vista. Las gestiones se valoran por los resultados. Tenemos que embebernos de radicalismo y la alianza la vamos a manejar nosotros”.

“El Pro es un club de amigos”


El senador Juan Carlos Marino también se expresó ante los presentes, haciendo un resumen de lo ocurrido desde la convención de Gualeguaychú hasta el presente, afirmando que se produjo una sucesión de avasallamientos por parte del Pro. “No debemos perder nuestra esencia como partido político, porque tenemos una historia como Unión Cívica Radical, y el Pro es un club de amigos”. Marino finalizó afirmando que en el mundo las alianzas políticas son las que están construyendo la forma de hacer política y gestión y, en ese marco, el radicalismo tiene mucho para recuperar.

A su turno la diputada provincial Marcela Coli resumió lo ocurrido en la legislatura provincial desde el 2015, donde no hubo un interbloque. “Tenemos que replantearnos esta situación y volver a las bases, ésta es la lección”.

Gustavo Cuello, de General Acha, también brindó un panorama del radicalismo en esa localidad, donde se volvió a recuperar la intendencia, pero también tuvo críticas hacia adentro. “Las alianzas no son malas, a veces las personas son malas”. Reclamó además que las listas para cargos legislativos deben tener representación de todas las zonas de la provincia de La Pampa.

Marcos Cuelle, diputado provincial electo, fue uno de los más encendidos, diciendo en el comienzo que en los afiches de Alem, Irigoyen, Illia y Alfonsín, “faltan las mujeres del radicalismo, como Elvira Rawson, como Florentina Goméz Miranda, por nombrar algunas”.

“Fue un buen encuentro que se tiene que replicar en toda la provincia, no sólo para analizar si debemos continuar haciendo alianzas sino para sentar bases y principios en lo que debería ser el camino a seguir. Invitar luego a los demás partidos políticos en sumarse, es inviable pensar en un frente electoral que no contemple las bases que le dieron inicio por lo tanto debe ser la locomotora que impulse las transformaciones. Tenemos que invitar a todas las fuerzas políticas que quieran cambiar la hegemonía política de un partido en 36 años de gobierno en La Pampa. Se deben seguir replicando estos encuentros mas allá de las invitaciones que se hagan en forma institucional como puede ser la convención. Los radicales necesitamos encontrarnos mas para escucharnos”.

“Argentina agoniza y se debe convocar a los honestos”


Francisco Torroba, diputado provincial electo y ex intendente de Santa Rosa, comenzó diciendo que “hay que centrarse en el radicalismo y en las alianzas desde 1983 hasta acá, éste fue el desafío de Raúl Alfonsín cuando convocó a la coalición”.
Y se preguntó entonces “qué es la Nación Argentina? Es un país de enemigos, se ha profundizado la grieta, es el país de la perpetua confrontación. En momentos en que la Argentina agoniza se debe convocar a todo los honestos, hacer un esfuerzo para comprender la realidad y tener la humildad para asumir que solos no vamos a salir adelante, sino con un gran acuerdo nacional donde construir confianza. Esta es la tarea titánica de la Unión Cívica Radical".

El diputado nacional Daniel Kroneberger afirmó que “en La Pampa estamos orgullosos los radicales porque fuimos los únicos que nos paramos ante Macri y Marcos Peña. Si queremos que la U.C.R. se fortalezca tenemos que hablar de radicalismo, tener una conducción nacional y no sólo discutir cargos. Tengo una deuda con todos los radicales pampeanos y vamos a seguir trabajando para cambiar el signo político que gobierna en La Pampa”, finalizó.

Gentileza: Pampa Noticias

Te puede interesar

Los “fititos” copan La Pampa: llega el 8º Encuentro Nacional e Internacional del Fiat 600

Durante los feriados de Semana Santa, las localidades de Intendente Alvear y Bernardo Larroudé serán el escenario del clásico evento que reunirá a más de 70 Fiat 600 de todo el país. Habrá exposiciones, caravanas, peñas folclóricas y actividades turísticas.

La escultora realiquense Angélica Gondean, expone en la Legislatura

Angélica Gondean, escultora y docente oriunda de Realicó, es la protagonista de la nueva exposición artística inaugurada este martes en el hall de ingreso del edificio legislativo. Su obra, que abarca décadas de producción, se expresa a través de materiales nobles como la madera y aborda conceptos profundos vinculados a la identidad, el género y el territorio. La muestra fue inaugurada en presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral y de las diputadas Liliana Robledo y Marcela Páez, junto a sus pares Martín Balsa y César Montes de Oca.

Educación y la UNLPam acuerdan impulsar postítulos docentes en La Pampa

El Ministerio de Educación provincial y la Universidad Nacional de La Pampa firmaron un convenio para coordinar acciones que fortalezcan la formación y actualización profesional del cuerpo docente.

Siete familias pampeanas recibieron las escrituras de sus viviendas tras completar el pago de sus cuotas

El IPAV celebró un emotivo acto de entrega de títulos de propiedad en Santa Rosa. La titular del organismo, Erica Riboyra, destacó la importancia del compromiso ciudadano en el acceso a la vivienda y brindó detalles sobre los avances de otros programas habitacionales.

Paro general: se suman medidas de controladores aéreos y pilotos

El conflicto con los trabajadores de los servicios de navegación aérea se intensifica. No habrá despegues en tres franjas horarias y los gremios denuncian falta total de respuestas del Gobierno. El aeropuerto de Santa Rosa también se verá afectado.-

Emprendedoras pampeanas amplían su alcance comercial a través del Catálogo de la Red de Mujeres y Diversidades

Productos de mujeres y diversidades emprendedoras ya se comercializan en distintos puntos de La Pampa, gracias al catálogo mayorista impulsado por la Secretaría de la Mujer. La iniciativa busca potenciar la equidad en el acceso al mercado regional y provincial.