EL TIP CONFIRMÓ QUE LA INTENDENTE ROXANA LERCARI DEBE IR A JUICIO ORAL Y PÚBLICO.
El Tribunal de Impugnación Penal (TIP) confirmó que debe ir a juicio oral y público porque no le pidió autorización al Poder Ejecutivo Provincial para firmar cinco convenios, para hacer obras con financiamiento nacional, con Casa Rosada, según una sentencia a la que accedió Diario Textual.
De esta manera, convalidaron un argumento al menos polémico: consideraron que la obligación de pedir autorización no es un avasallamiento a las autonomías municipales.
Está acusada de los delitos de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público. "No hay nada que esconder. No hemos cometido ningún delito, esto debería ser tratado en un ambito administrativo no judicial", ha dicho Lercari.
La jefa comunal ha argumentado que hay una incompetencia territorial porque considera que, en todo caso, debe ser investigada por la Justicia Federal y no la Provincial y y ha pedido la inconstitucionalidad del artículo 151 de la ley provincial 1597 que obliga a los intendentes pampeanos a pedir autorización a la Provincia para pedir ayuda económica a Casa Rosada.
Inicialmente la causa fue motorizada, luego de declaraciones públicas de Carlos Verna y altos funcionarios provinciales, por el fiscal Armando Agüero. La jefa comunal, posteriormente, fue procesada por el juez Heber Pregno. La intendenta apeló y ahora el TIP confirmó las acusaciones. Lo hizo con las firmas de los jueces Filinto Rebechi y Mauricio Piombi.
"Los agravios expuestos por el abogado defensor (NdeR: Mariano Alomar), se refieren en síntesis, a considerar que, contrariamente a lo sostenido por la Fiscalía, la competencia territorial para investigar los hechos imputados a su defendida corresponde a los Tribunales materialmente competentes de la Ciudad de Buenos Aires, por cuanto en el caso de la omisión en cuestión (de haber sido dolosa), la misma se consuma en el momento de suscribir el convenio y reitera que ello ha acontecido en la mencionada ciudad", expresaron los jueces. Es decir, para los dos magistrados del TIP debe investigar la Justicia pampeana.
"Desde el punto de vista de la materialidad del delito que se le imputa a la funcionaria, éste se encuentra enmarcado en un procedimiento administrativo de índole provincial más allá de haber suscripto un convenio en la ciudad de Buenos Aires, pues sus atribuciones y funciones se encuentran enmarcadas en la Ley 1597, lo que determina, en definitiva, la competencia de los tribunales de esta provincia para entender en la investigación del delito", sostuvieron. "Por todo ello, lo que entendemos, que tal como lo ha resuelto razonablemente el Juez de Control interviniente, corresponde rechazar el recurso de impugnación interpuesto por la defensa y confirmar el rechazo a la incompetencia territorial planteada oportunamente por el recurrente", finalizaron.
Otros intendentes, además de Lercari, estuvieron en la mira de la Justicia. Pero ellos no alcanzaron a firmar con Nación y, cuando saltó la advertencia de Provincia, pidieron la autorización a Casa Rosada y por eso no fueron acusados.
Diario Textual.
Te puede interesar
Estafó a sus compañeras docentes usando sus tarjetas de crédito: piden su captura internacional
Las maestras eran de una escuela pública en Boedo, quienes detectaron consumos reiterados y desmedidos.
La madre de Lía Falcón exige que se fije fecha de juicio en Santa Rosa
A ocho meses del fatal atropello en la avenida Circunvalación, Alejandra Falcón cuestionó las impugnaciones presentadas por la defensa de Francisco Roldán y reclamó a la Justicia pampeana que avance con el proceso.
Policía imputado por disparar postas de goma a un joven en General Pico
El juez de control Alejandro Gilardenghi formalizó una investigación contra un efectivo policial acusado de provocar lesiones graves a un joven a la salida de un local nocturno. El hecho ocurrió en junio y la víctima debió ser hospitalizada.
Revocaron habilitación de Cristina Kirchner y no podrá votar por su condena
La Cámara Nacional Electoral, integrada por Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas, revocó el fallo que la mantenía en el padrón electoral.
Fernando Cerimedo declaró ante el fiscal Picardi: Diego Spagnuolo le habló de "corrupción" y "coimas" en ANDIS
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
La historia del futbolista que murió a los 32 años y su familia demanda a AstraZeneca por más de $442 millones
La familia de Ronald Biglione demandó a AstraZeneca. Alegan que el deportista murió por púrpura trombótica trombocitopénica tras vacunarse contra el Covid-19.