EL OBISPO MARTÍN ECHO AL CURA ACUSADO POR ABUSAR A UN JÓVEN.
El Obispado de Santa Rosa decidió apartar de las comunidades que tenía a su cargo al cura que fue denunciado por abuso sexual agravado. En base a "la normativa canónica vigente", se le impuso "la prohibición del ejercicio público del ministerio sacerdotal".
El obispo de Santa Rosa, Raúl Martín, con un comunicado, informó a las distintas comunidades sobre la decisión que adoptó en relación al sacerdote denunciado por abuso sexual agravado, hechos que ocurrieron mientras se desempeñaba en la Parroquia Nuestra Señora de Luján.
El obispo Martín dirigió el mensaje a las "queridas Comunidades de Sagrado Corazón, Jesús Divina Misericordia y Maria Auxiliadora". Allí, "con mucho dolor, comparto con ustedes de modo especial, una determinación que he debido tomar" en relación al padre denunciado, "responsable directo de ustedes".
En el documento al que accedió el diario La Arena, se explica que se trata de un comunicado "dado por nuestro Padre Obispo Raúl" al padre acusado "el día martes 19 de noviembre, que debería haberse leído en las comunidades el día Domingo pasado". Sin embargo, al parecer el cura no cumplió con la orden y decidió no compartirlo. "Así estaba acordado con el sacerdote y no lo hizo", indica.
El comunicado revela que la decisión fue adoptada por el Obispo Martín días antes de que el denunciante se presente ante la Justicia pampeana. Según pudo averiguar este diario, "la Iglesia Católica tiene un sistema de investigación propio en donde investiga una falta ocurrida con un párroco". En este caso, el denunciante "hace dos o tres años atrás venía manejando una denuncia con el Tribunal Episcopal de Buenos Aires, de quien depende el Obispado de Santa Rosa. Ese Tribunal hace una investigación, al joven lo hicieron ir al psicólogo, le hicieron una pericia a ver si fabulaba o no. Es todo un trámite interno que ellos hacen para determinar si hay algún hecho dentro de la Diócesis".
En ese marco, ante la denuncia sobre su persona y "conforme a la normativa canónica vigente, he dispuesto apartar de las Comunidades a su cargo al Padre, imponiéndole como medida cautelar la prohibición del ejercicio público del ministerio sacerdotal", sostiene el Obispo Martín.
Esta decisión se mantendrá vigente "hasta tanto quede concluida la investigación y las medidas administrativas que indica el protocolo".
Por otra parte, señala que "en los próximos días, con los sacerdotes de la Ciudad, nos organizaremos, para acompañarlos de la mejor manera en las distintas celebraciones conforme a nuestras posibilidades".
"Quiero animarlos a que sigamos rezando y trabajando juntos, para que cada Comunidad acreciente la fraternidad y se haga cargo, en medio de esta prueba, del mandato del Señor de anunciar la Buena Noticia del Evangelio. Unidos en la oración, ruego a Santa María, Señora de La Pampa y a Santa Rosa de Lima, nos sostengan fuertemente en el Corazón de Jesús", termina el obispo.
La denuncia que conmovió a la comunidad santarroseña se hizo pública ayer, cuando se dio a conocer que la Justicia provincial se encuentra investigando a un cura de Santa Rosa, luego de que fuera denunciado por abuso sexual agravado. Además, se informó que efectivos policiales realizaron dos allanamientos, donde secuestraron distintos elementos de informática.
El acusado es un reconocido cura que actualmente se desempeña en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en la calle Churrinche al 1400.
La denuncia ingresó a Fiscalía el pasado viernes y fue radicada por un joven de 23 años. Según explicaron, en la presentación denunció "hechos que tienen continuidad", que habrían ocurrido años atrás, cuando él era adolescente e integraba el grupo de jóvenes de la parroquia Nuestra Señora de Luján, dónde el acusado se desempeñaba en aquel entonces.
Te puede interesar
Una jueza federal frenó el ingreso del asado pampeano al sur del Colorado
La Justicia Federal de Tierra del Fuego dictó una medida cautelar que vuelve a poner en vigencia la Barrera Sanitaria Patagónica, al suspender por 30 días la resolución del Senasa que autorizaba el ingreso de carne con hueso desde el norte hacia el sur del río Colorado.
Feria de Ciencias: 18 proyectos pampeanos participarán en la instancia nacional
El Ministerio de Educación dio a conocer el listado de proyectos que continúan su recorrido hacia la feria nacional y las instituciones educativas a las cuales representan. De Realicó, la Escuela N° 34 logró el pasaje a la próxima instancia.
Choque frontal en la Ruta 151 dejó dos personas hospitalizadas
Una docente y un hombre resultaron heridos tras un violento accidente ocurrido este mediodía en el kilómetro 184 de la Ruta Nacional 151, a pocos kilómetros de 25 de Mayo. Ambos debieron ser trasladados al Hospital Jorge Ahuad.
Tita y Tito llegaron al corralón municipal de Santa Rosa
La Municipalidad de Santa Rosa sumó dos vehículos eléctricos. Los vehículos sustentables estarán destinados a tareas de limpieza y mantenimiento del espacio público. El intendente hizo la entrega de las unidades a los trabajadores municipales en la plaza San Martín.
Renunció Eduardo Pepa y Agustina García asumirá como intendenta de Intendente Alvear
El jefe comunal presentó su dimisión definitiva por motivos de salud, tras más de un año y medio de licencia médica. El Concejo Deliberante aceptó su renuncia y designó formalmente a la viceintendenta como nueva titular del Ejecutivo.
Productor rural denunció que obra municipal lo dejó sin acceso a su campo
Esteban Soncini reclamó en el Concejo Deliberante de Eduardo Castex que la comuna incumplió la promesa de colocar alcantarillas en un camino vecinal. La intendenta Mónica Curutchet respondió que el productor cambió el ingreso sin autorización y que los costos deben afrontarse en conjunto.