Provinciales Por: InfoTec 4.027/11/2019

EL OBISPO MARTÍN ECHO AL CURA ACUSADO POR ABUSAR A UN JÓVEN.

El Obispado de Santa Rosa decidió apartar de las comunidades que tenía a su cargo al cura que fue denunciado por abuso sexual agravado. En base a "la normativa canónica vigente", se le impuso "la prohibición del ejercicio público del ministerio sacerdotal".


 
El obispo de Santa Rosa, Raúl Martín, con un comunicado, informó a las distintas comunidades sobre la decisión que adoptó en relación al sacerdote denunciado por abuso sexual agravado, hechos que ocurrieron mientras se desempeñaba en la Parroquia Nuestra Señora de Luján.

El obispo Martín dirigió el mensaje a las "queridas Comunidades de Sagrado Corazón, Jesús Divina Misericordia y Maria Auxiliadora". Allí, "con mucho dolor, comparto con ustedes de modo especial, una determinación que he debido tomar" en relación al padre denunciado, "responsable directo de ustedes".

En el documento al que accedió el diario La Arena, se explica que se trata de un comunicado "dado por nuestro Padre Obispo Raúl" al padre acusado "el día martes 19 de noviembre, que debería haberse leído en las comunidades el día Domingo pasado". Sin embargo, al parecer el cura no cumplió con la orden y decidió no compartirlo. "Así estaba acordado con el sacerdote y no lo hizo", indica.

El comunicado revela que la decisión fue adoptada por el Obispo Martín días antes de que el denunciante se presente ante la Justicia pampeana. Según pudo averiguar este diario, "la Iglesia Católica tiene un sistema de investigación propio en donde investiga una falta ocurrida con un párroco". En este caso, el denunciante "hace dos o tres años atrás venía manejando una denuncia con el Tribunal Episcopal de Buenos Aires, de quien depende el Obispado de Santa Rosa. Ese Tribunal hace una investigación, al joven lo hicieron ir al psicólogo, le hicieron una pericia a ver si fabulaba o no. Es todo un trámite interno que ellos hacen para determinar si hay algún hecho dentro de la Diócesis".

En ese marco, ante la denuncia sobre su persona y "conforme a la normativa canónica vigente, he dispuesto apartar de las Comunidades a su cargo al Padre, imponiéndole como medida cautelar la prohibición del ejercicio público del ministerio sacerdotal", sostiene el Obispo Martín.

Esta decisión se mantendrá vigente "hasta tanto quede concluida la investigación y las medidas administrativas que indica el protocolo".

Por otra parte, señala que "en los próximos días, con los sacerdotes de la Ciudad, nos organizaremos, para acompañarlos de la mejor manera en las distintas celebraciones conforme a nuestras posibilidades".

"Quiero animarlos a que sigamos rezando y trabajando juntos, para que cada Comunidad acreciente la fraternidad y se haga cargo, en medio de esta prueba, del mandato del Señor de anunciar la Buena Noticia del Evangelio. Unidos en la oración, ruego a Santa María, Señora de La Pampa y a Santa Rosa de Lima, nos sostengan fuertemente en el Corazón de Jesús", termina el obispo.

La denuncia que conmovió a la comunidad santarroseña se hizo pública ayer, cuando se dio a conocer que la Justicia provincial se encuentra investigando a un cura de Santa Rosa, luego de que fuera denunciado por abuso sexual agravado. Además, se informó que efectivos policiales realizaron dos allanamientos, donde secuestraron distintos elementos de informática.

El acusado es un reconocido cura que actualmente se desempeña en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en la calle Churrinche al 1400.

La denuncia ingresó a Fiscalía el pasado viernes y fue radicada por un joven de 23 años. Según explicaron, en la presentación denunció "hechos que tienen continuidad", que habrían ocurrido años atrás, cuando él era adolescente e integraba el grupo de jóvenes de la parroquia Nuestra Señora de Luján, dónde el acusado se desempeñaba en aquel entonces.

UN PÁRROCO SANTAROSEÑO ACUSADO DE "ABUSO SEXUAL"

Te puede interesar

Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios

En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro

La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.

Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli

El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.

Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo

Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.

Provincia licitará repavimentación en las Rutas Provinciales 1 y 4, desde Pico hacia el Norte

El proyecto contempla la reparación integral y repavimentación del tramo de la Ruta 1 que conecta General Pico con la Ruta Nacional 188 y el tramo de la Ruta 4 que va desde la intersección con la Ruta 1 y el Meridiano V (González Moreno), un corredor clave para la producción y el tránsito interprovincial. Se intervendrán más de 93 kilómetros con una inversión de más de $18 mil millones.