¿QUE CARRERAS UNIVERSITARIAS SE DARÍAN EN REALICÓ?
La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) se encuentra definiendo por estas horas qué carreras ofrecerá desde 2020 en cuatro localidades del interior de la provincia. Ya se confirmó, como adelantó Diario Textual, que se dictarán al menos en los primeros años en Telén, General Acha, Realicó y Macachín, en el marco del programa que denominó La UNLPam en Territorio.
Las carreras con las cuales pretenden avanzar: serán la Licenciatura en Comunicación Social (Facultad de Ciencias Humanas), Licenciatura en Administración (Económicas y Jurídicas), Tecnicatura en Informática (Exactas y Naturales) y Licenciatura en Negocios Agropecuarios (Agronomía).
En todos los casos, se trata de facultades que tienen la sede en Santa Rosa. Las de Pico, Ciencias Veterinarias e Ingeniería, no ofrecerán carreras.
La Facultad de Ciencias Humanas pondrá en marcha en el interior la Licenciatura en Comunicación Social. "Se quiere dar el primer año de la carrera de Comunicación y posteriormente se deberá cursar en Santa Rosa. Al menos los docentes, no sabemos si se dictará en el primer semestre o el segundo de 2020. Aún resta resolver varios puntos", dijo un docente, en estricto off de récord.
A su vez, la Facultad de Agronomía dio una señal ayer, cuando lo comunicó en su boletín: será la Licenciatura en Administración de Negocios Agropecuarios. "La Facultad de Agronomía informa que se encuentra abierta la convocatoria para seleccionar un/una docente para el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación Simple, para la carrera Licenciatura en Administración de Negocios Agropecuarios. La selección se realizará para la asignatura Comprensión y Producción de Textos por el término de seis meses (1/1 al 30/06/20). Los/as aspirantes deben tener un título de grado afín a la asignatura motivo de la selección, experiencia en docencia universitaria, conocimiento de TIC y disponibilidad para viajar a localidades de la Provincia de La Pampa", comunicó.
Exactas y Jurídicas confirmó ya que dará la carrera de Licenciatura en Administración, con orientación en emprendedurismo. “Ya lo aprobó la facultad, ante un requerimiento del Rectorado”, dijo el decano Francisco Marull a Diario Textual.
En tanto, falta definir -al menos oficialmente- qué hará las facultad de Ciencias Exactas y Naturales. En principio, podría dar la carrera de Tecnicatura en Informática. "Falta determinar la logística para que se puedan dar en las cuatro sedes, pero en principio podría ser esa tecnicatura porque el resto de las carreras requiere, en general, prácticas de labotarorio que no se podrían realizar en el interior", contó un profesor a Diario Textual.
Este programa es alentado por el Rectorado de la UNLPam y el Gobierno provincial. Otra pata no menos importante son los intendentes (en Acha y Realicó hubo cambios de autoridades), aquí en Realicó la mirada está puesta en José Álvarez para que impulse el proyecto desde el ámbito local, ante la fuerte demanda de la comunidad, ávidos de la llegada de carreras universitarias a la ciudad.
La apertura de estos centros permitiría, por un lado, adecuar la oferta educativa de acuerdo al perfil productivo de la provincia y, por el otro, que los estudiantes no tengan que trasladarse a Santa Rosa o General Pico.
Lo que se ofrecerá será el cursado del primer año de algunas carreras. De esa manera, los jóvenes cursarán en sus localidades: implicaría un ahorro importante para sus familias.
Gentileza: Diario Textual
Te puede interesar
La inclusión educativa convoca a más de 1.100 docentes y directivos
Se realizaron dos jornadas de formación intensiva en Santa Rosa, destinadas a fortalecer prácticas inclusivas en las escuelas pampeanas. Las actividades fueron organizadas por el Ministerio de Educación provincial junto al CFI y la Fundación Banco de La Pampa.
La Escuela Hogar N° 140 de Rucanelo celebró 100 años de historia y compromiso con la educación pampeana
Con la participación de autoridades, ex docentes, estudiantes y familias, la Escuela Hogar N° 140 conmemoró su centenario en un emotivo acto. La jornada celebró su legado educativo y reafirmó su rol clave en la comunidad rural de Rucanelo.
Lanzan la Diplomatura en competencias digitales y ciudadanía responsable
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), en conjunto con la Asociación Civil de Estudios Populares (ACEP La Pampa), anuncia el lanzamiento de la Diplomatura de Extensión en Competencias Digitales y Ciudadanía Responsable, una propuesta educativa innovadora orientada a formar ciudadanos críticos, conscientes y responsables en el uso de las tecnologías digitales.
Falucho recibió kits escolares en el marco del Plan Provincial de Alfabetización
La Escuela Nº 51 de Falucho fue una de las primeras instituciones en recibir los nuevos materiales educativos distribuidos por el Ministerio de Educación de La Pampa. La iniciativa busca fortalecer la enseñanza en los primeros grados y acompañar la formación docente.
Universidades en crisis: advierten que los fondos solo alcanzarán el 50% en 2025
El Consejo Interuniversitario Nacional expresó su preocupación por el desfinanciamiento que sufren las universidades nacionales debido al ajuste impulsado por el Gobierno. Piden urgentes soluciones y denuncian el congelamiento de becas y la falta de actualización salarial.
La ministra de Educación de La Pampa encabezó jornadas de inicio del ciclo lectivo 2025
Marcela Feuerschvenger presentó los principales ejes de inversión educativa, formación docente y monitoreo de aprendizajes en encuentros con directores de toda la provincia.