Educación Por: InfoTec 4.005 de enero de 2020

"PARA LA UNIVERSIDAD ES UNA APUESTA SALIR A LAS LOCALIDADES CON LAS CARRERAS" 

“Después de 60 años en que la UNLPam había estado muy centralizada en Santa Rosa y General Pico, hoy empezamos este proceso de descentralización y muchos chicos que no tenían la posibilidad de estudiar una carrera universitaria ahora lo van a poder hacer”, aseguró el rector de la UNLPam, Oscar Alpa. 

El rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa, aseguró que la implementación del programa la UNLPam en Territorio “es una forma de defender el derecho a la educación superior”. “Después de 60 años en que la UNLPam había estado muy centralizada en Santa Rosa y General Pico, hoy empezamos este proceso de descentralización y muchos chicos que no tenían la posibilidad de estudiar una carrera universitaria ahora lo van a poder hacer”, afirmó. 

A partir de marzo próximo, y producto de un convenio con el Gobierno Provincial, la universidad dictará el primer año de cuatro carreras en las localidades de General Acha, Macachín, Realicó y Telén.

Alpa dijo que “para la universidad es una apuesta salir a las localidades con las carreras universitarias. Si bien hubo alguna experiencia previa, es la primera vez que vamos a estar en cuatro localidades. Es una apertura de la universidad al territorio pampeano después de 60 años de vida y con el acompañamiento de los intendentes y del Gobierno Provincial”.

Se dictarán la Licenciatura en Administración con Orientación en Emprendedurismo (Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas), la Licenciatura en Comunicación Social (Facultad de Ciencias Humanas), la Licenciatura en Administración de Negocios Agropecuarios (Facultad de Agronomía) y la Tecnicatura en Gestión Informática (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales).

Según se informó, la UNLPam se encargará de la coordinación académica y el financiamiento de los rubros correspondientes a la coordinación propia del programa, los diseños de las propuestas pedagógicas y las remuneraciones y los gastos de viáticos y/o estipendios y traslados de docentes participantes.

El Gobierno Provincial, por su parte, tendrá a su cargo la definición y propuesta a la Universidad, de las localidades en las que se implementará el programa, y colaborará con los gastos de viáticos y/o estipendios y/o traslados de docentes participantes, en la medida de sus posibilidades presupuestarias.

“La Universidad se hace cargo de la parte académica, en ese sentido de que son las mismas cátedras y son los mismos docentes que se trasladarán a las localidades. Las intendencias se encargaron de buscar un lugar físico para trabajar en el dictado de las clases. Y el Gobierno Provincial va a acompañar con los gastos de traslado de docentes y la conectividad”, detalló.

El rector explicó que la modalidad de dictado de las carreras será “semipresencial” y serán dictadas por los mismos docentes que tienen a su cargo las cátedras en Santa Rosa.

Alpa destacó que el proyecto de la UNLPam en Territorio fue anunciado en julio del año pasado por el gobernador Sergio Ziliotto. “Creo que con el Gobierno Provincial compartimos la idea de un trabajo en conjunto de las instituciones para acordar las políticas que necesitan las localidades del interior”, aseguró.

“El planteo es que más allá de las carreras que se van a dictar en las localidades, lo que pretendemos es que sea el lugar de apoyo y trabajo de la universidad en el territorio; que implique el dictado de cursos, poder llegar con el Café Científico, con propuestas culturales, trabajos de investigación y propuestas de extensión. Nuestro primer paso sería el dictado de carreras, pero queremos que realmente la universidad esté en territorio con educación, extensión e investigación”, dijo.

El Diario de La Pampa

Te puede interesar

Se abre la inscripción a los Vouchers Educativos 2025: hasta cuándo hay tiempo para anotarse

Desde el 21 de abril hasta el 16 de mayo, abre la inscripción para el Programa de Vouchers Educativos, que asiste a familias con hijos en escuelas privadas.

La inclusión educativa convoca a más de 1.100 docentes y directivos

Se realizaron dos jornadas de formación intensiva en Santa Rosa, destinadas a fortalecer prácticas inclusivas en las escuelas pampeanas. Las actividades fueron organizadas por el Ministerio de Educación provincial junto al CFI y la Fundación Banco de La Pampa.

La Escuela Hogar N° 140 de Rucanelo celebró 100 años de historia y compromiso con la educación pampeana

Con la participación de autoridades, ex docentes, estudiantes y familias, la Escuela Hogar N° 140 conmemoró su centenario en un emotivo acto. La jornada celebró su legado educativo y reafirmó su rol clave en la comunidad rural de Rucanelo.

Lanzan la Diplomatura en competencias digitales y ciudadanía responsable

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), en conjunto con la Asociación Civil de Estudios Populares (ACEP La Pampa), anuncia el lanzamiento de la Diplomatura de Extensión en Competencias Digitales y Ciudadanía Responsable, una propuesta educativa innovadora orientada a formar ciudadanos críticos, conscientes y responsables en el uso de las tecnologías digitales.

Falucho recibió kits escolares en el marco del Plan Provincial de Alfabetización

La Escuela Nº 51 de Falucho fue una de las primeras instituciones en recibir los nuevos materiales educativos distribuidos por el Ministerio de Educación de La Pampa. La iniciativa busca fortalecer la enseñanza en los primeros grados y acompañar la formación docente.

Universidades en crisis: advierten que los fondos solo alcanzarán el 50% en 2025

El Consejo Interuniversitario Nacional expresó su preocupación por el desfinanciamiento que sufren las universidades nacionales debido al ajuste impulsado por el Gobierno. Piden urgentes soluciones y denuncian el congelamiento de becas y la falta de actualización salarial.