Agropecuarias Por: InfoTec 4.021/01/2020

BALCARCE: LO ATRAPÓ EL SINFIN DE UNA COSECHADORA, DEBIERON AMPUTARLE LAS PIERNAS

Un dramático accidente se vivió en horas de la tarde del domingo en Balcarce, Buenos Aires, cuando a un operario que había quedado atrapado en la tolva de una cosechadora debieron amputarle las piernas para poder rescatarlo.

 
Una unidad de rescate de los bomberos voluntarios y una ambulancia del SAME local llegaron hasta un predio en las afueras de la ciudad luego de que el joven pidiera auxilio desesperadamente. Al arribar a calle San Lorenzo entre 37 y avenida Centenario (39) constataron que había quedado aprisionado en el sinfín de la máquina.

El mecanismo que acarrea los granos en la tolva se había puesto en funcionamiento, lo que provocó que los pies de la víctima fueran absorbidos y se produjera el grave accidente. Ante esta situación, uno de sus compañeros dio aviso a las autoridades de emergencia.

Tras analizar el caso, los paramédicos que arribaron decidieron compensar al trabajador rural herido y solicitar la presencia de un anestesista y un cirujano para que le practicara la amputación de sus piernas, ya que los hierros lo mantenían atrapado a través de sus extremidades inferiores.

Luego de dos horas de ardua tarea, los profesionales finalizaron la operación y lograron extraer al trabajador, para después trasladarlo de urgencia hasta el Hospital Municipal “Dr. Felipe A. Fossati”.

Tras conocer el hecho, se inició una investigación judicial en la que interviene la Fiscalía Descentralizada de Balcarce. En ese marco, se decidió abrir una causa caratulada “Lesiones” para tratar de determinar en qué circunstancias se produjo el caso.

De acuerdo a la información que suministraron fuentes consultadas, la víctima fue identificada como Ezequiel Palacios (18), oriundo de Santa Fe, y se encontraba en Balcarce realizando trabajos en el marco de la temporada de cosecha de granos finos.

Según se pudo establecer primariamente, Palacios habría estado llevando a cabo tareas de limpieza y mantenimiento cuando quedó atrapado en la maquinaria. Igualmente, todo será materia de investigación y los peritos determinarán cómo sucedió el siniestro.

Gentileza: La capital

Te puede interesar

Siembra directa en jaque: especialistas alertan por el avance de las “supermalezas”

Tras casi tres décadas de hegemonía de la siembra directa en la agricultura argentina, comienzan a resurgir prácticas que parecían olvidadas. Una de ellas es la labranza ocasional, que varios productores volvieron a implementar como estrategia frente al avance de malezas resistentes a herbicidas.

Nicolás Pino fracasó en su intento de buscar una nueva reelección en la Rural

La asamblea de socios impidió que su sector avanzara con una tercera reforma del estatuto.

Aviación agrícola advierte: "sin control, los drones ponen en riesgo a los pilotos”

En el marco de la 33° edición del Congreso Mercosur de Aviación Agrícola, el presidente de la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (Fearca), Diego Martínez, defendió con firmeza la vigencia y seguridad de la aviación agrícola, al tiempo que expresó serias dudas sobre el ingreso de los drones al espacio aéreo compartido.

Comenzó la siembra de maíz con buenas perspectivas: abundante humedad y poca chicharrita

La campaña agrícola 2025/26 comienza con señales alentadoras para el maíz. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires reportó los primeros lotes implantados en el centro de Santa Fe y Entre Ríos, en un escenario que combina excelentes reservas hídricas y un fuerte retroceso de la chicharrita del maíz, plaga que generó serios problemas en ciclos anteriores.

Productores santafesinos lanzan una dura advertencia: "El ajuste lo está pagando el campo"

En un duro comunicado difundido este domingo, productores agropecuarios de la provincia de Santa Fe manifestaron su profunda preocupación por el deterioro de las condiciones económicas, a pesar de un comienzo de campaña agrícola favorable. Según alertan, el contexto actual pone en jaque la viabilidad de muchas explotaciones rurales.

“Una cachetada a la poca credibilidad”: fuerte pronunciamiento de la Federación Agraria Distrito 8

En una jornada cargada de críticas y demandas postergadas, la Federación Agraria Argentina, a través del Distrito 8, celebró hoy sábado 12 de julio su Asamblea Anual Comarcal en la sede de calle 12 de General Pico, con la participación de dirigentes y delegados de toda la región. El evento fue escenario no sólo de la reelección de autoridades, sino también de una profunda autocrítica al sistema político y a las políticas públicas nacionales y provinciales.