POR LA INUNDACIÓN DE PICO UN COMERCIANTE PERDIÓ 1 MILLÓN DE PESOS EN MERCADERÍA
Fue como consecuencia de la intensa lluvia caída en la tarde noche del lunes. Al depósito le entraron casi 30 centímetros de agua, generándole perdidas en mercadería y mobiliario del lugar.
Un comerciante de productos para campo, que tiene un depósito ubicado en cercanías de la Avenida Isidoro Brunengo, sufrió pérdidas por cerca de 1 millón de pesos por el ingreso de gran cantidad de agua al galpón, mojándole mercadería y ocasionándole daños en mobiliario, red eléctrica y equipos de computación.
Es la segunda vez que le sucede. El depósito de la firma Villa Nueva se encuentra ubicado en calle 308 entre 315 y 311, sobre una de las colectoras de la Avenida Isidoro Brunengo, una zona baja de la ciudad que históricamente tiene problemas de inundación.
Fabián Achaval, propietario del lugar, se acercó el lunes por la noche cuando mermó la lluvia pero no pudo ingresar por la cantidad de agua que había en la zona. Calculó en ese momento que habían entrado unos 10 centímetros de agua, y estimó que no tendría mayores daños por tener gran parte de la mercadería sobre palettes, precaución que tomó tras la primera inundación, pero este martes a las 7 de la mañana advirtió que en realidad le ingresaron 30 centímetros y las pérdidas fueron mayores.
“Es la segunda inundación, a primera fue el año pasado en esta misma época, el problema sigue siendo el canal (de desagüe en la Brunengo) que no da abasto”, lamentó el comerciante. Y analizó “Pico sigue creciendo, se sigue pavimentando, que me parece bárbaro porque el progreso es bueno, pero se debería ver que el escurrimiento del agua es mucho mayor”.
Achaval destacó que “lo que nos afecta a nosotros son las pérdidas materiales, te termina doliendo porque uno hace un esfuerzo y esta todos los días al pie del cañón y, de rompe y raje, te encontrás con una pérdida que es de mucha cantidad de plata”.
El dueño del depósito explicó que “yo vine a las 12 de la noche porque paso lo mismo el año pasado, se veía la calle cubierta y el agua había entrado, no lo pude ver de cerca porque no se podía acceder, calculaba 10 centímetros y hoy vimos que fueron 25 a 30 cm de agua, que es lo que se puede ver en la mercadería”.
Aclaró que “estaba todo en palettes pero lo superó, como será la cantidad de agua que algunos palettes los levantó y los corrió de lugar”.
Y detalló: “hay mucha mercadería como peladoras que no sirven mas, hay material electrónico de boyeros para el campo, eso es todo perdida porque una vez mojado no se puede hacer mas nada. Hay que sumarle lo que es mobiliario, lo que es computación”.
Y calculó sobre las pérdidas que “son de muchos miles de pesos, quédate tranquilo que si, si tengo que tirar un número estoy hablando de entre 800 mil y 1 millón de pesos”.
El hombre insistió en que “te da bronca porque hay cosas que con poco se pueden solucionar, con solo mantener el canal limpio aliviaría un poco la situación. Hace un año que lo limpiaron, después de la última inundación hice un reclamo y vinieron a limpiarlo, pero después de eso no vinieron nunca más. Ahí están las consecuencias de la falta de prevención”, sentenció el comerciante mientras, en el mismo momento, en la Avenida Brunengo una gran máquina limpiaba el canal de desagüe.
El Diario de La Pampa
Te puede interesar
Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia
Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.
Toay lanzó una nueva edición del programa “Aprender a Gobernar”
La propuesta busca fortalecer la participación juvenil en políticas públicas y culminará con una jornada central el 4 de septiembre en el Club Guardia del Monte.
Cuatro heridos tras vuelco en la ruta 101 por maní desparramado sobre el asfalto
El accidente ocurrió cerca de Vértiz cuando un Fiat Cronos volcó al pasar por una carga derramada tras el siniestro de un camión. Las víctimas fueron trasladadas al Hospital Centeno.
Recuperan en Catriló una camioneta robada hace tres años en Buenos Aires
El vehículo, conducido por un hombre de Colonia Barón, fue identificado durante un control en la ruta 5. La Justicia pampeana interviene en el caso.
Incendio destruyó un Renault 12 en Quemú Quemú: conductor salió ileso
Un vehículo fue consumido por completo por el fuego en uno de los accesos a Quemú Quemú. El conductor logró escapar sin heridas, mientras se investigan las causas del siniestro.
Identificaron a la mujer fallecida en el incendio de la ecoaldea de Toay
Una mujer de 47 años perdió la vida este domingo por la mañana tras un incendio desatado en la ecoaldea Chakra Raíz, ubicada en las afueras de la localidad de Toay. La víctima fue identificada como Jimena Sol Gutiérrez.