Provinciales Por: INFOTEC 4.030/01/2020

MALESTAR EN EL GOBIERNO PAMPEANO ANTE EL AVANCE DE LA REPRESA PORTEZUELO DEL VIENTO

El actual gobernador Sergio Ziliotto ordenó ampliar la demanda judicial contra Mendoza y Nación por el proyecto para construir la represa Portezuelo del Viento un día después de que la Casa Rosada girara casi 14 millones de dólares a Mendoza. "Ante lo que podría considerarse como un traspié para La Pampa el hecho de que el Gobierno Nacional haya decidido depositar más de 13 millones de dólares a la provincia de Mendoza para la construcción de Portezuelo del Viento, no debe soslayarse que el propio Convenio firmado entre Mendoza y la Nación -que origina este pago- condiciona la construcción de dicha obra a la decisión final del Coirco", expresó el Gobierno pampeano en un comunicado difundido en la noche de este miércoles. "En virtud de ello, el Gobernador de la provincia Sergio Ziliotto ordenó ampliar el reclamo ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación iniciado el año pasado".

Mientras tanto, el ex gobernador pampeano Carlos Verna rompió el silencio para salir al cruce del pago que hizo Nación a Mendoza, la represa que representa una seria amenaza para el río Colorado. Con dos tuits relacionados con Portezuelo del Viento, un tema que fue central en su gestión provincial. En ellos mostró lo que es previsible: su mayúsculo descontento por la transferencia del gobierno de Alberto Fernández a la provincia de Mendoza de unos 13 millones de dólares para avanzar con la construcción de la represa Portezuelo del Viento, la cuestionada obra hidroeléctrica sobre el río Grande.

"El gobierno nacional no debería girar los fondos hasta tanto se haga un estudio de impacto ambiental, que sea aprobado por las provincias condominas". El ex gobernador también agradeció  a la provincia de Río Negro por sumarse a la posición pampeana. Esto último en relación a la reunión que el actual gobernador Sergio Ziliotto mantuvo con su par rionegrina Arabela Carreras en la que ambos decidieron solicitar a Nación una urgente reunión plenaria del Coirco para analizar la crisis de la cuenca del río Colorado e insistieron con la necesidad imperativa de contar con un estudio de impacto ambiental que analice el tema con seriedad y sea abarcativo de toda la cuenca.

Cabe recordar que luego del cierre de campaña del último 17 de Octubre, aquí en La Pampa, todo parecía fluir de manera favorable entre Alberto Fernández y el peronismo pampeano. Más aún si se tiene en cuenta la estrecha relación entre Cristina Fernández y María Luz Alonso. Esta decisión del Gobierno Nacional causó un fuerte malestar entre la dirigencia política provincial ya que la defensa de los ríos pampeano ha sido siempre una bandera de campaña.

Gentileza: El Federal Noticias

Te puede interesar

El Senado puntano dio el aval final para la llegada del Banco de La Pampa a San Luis

El Senado provincial aprobó de manera definitiva la radicación del Banco de La Pampa, que abrirá una sucursal en la capital con una inversión superior a los 500 millones de pesos y otra en Villa Mercedes. La iniciativa fue acompañada por todos los bloques.

El oficialismo logró dictamen favorable en comisión para el Presupuesto 2026

El oficialismo de la Legislatura provincial emitió dictamen de mayoría en la Comisión de Hacienda para el proyecto de Ley Impositiva y el Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos 2026, tras culminar la ronda de consultas con la presencia del ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld.

Camión con hacienda volcó en Ruta 14: tres animales muertos pero sin heridos

Un camión que transportaba vacunos volcó este miércoles por la tarde en la Ruta Provincial 14, cerca del Paraje La Araña. El acoplado se desprendió por la rotura de la lanza y terminó volcado sobre la calzada. Los ocupantes resultaron ilesos.

El MPF de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Gobierno provincial licitó la primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

Exactamente 30 días después que el gobernador Sergio Ziliotto autorizara la licitación de la obra estratégica sobre la Ruta Provincial Nº 1, orientada a reforzar y rehabilitar el tramo comprendido entre la RN N° 5 y la RP Nº 18, se concretó ayer el acto administrativo del proyecto que cuenta con una inversión oficial de $ 29.985.000.000 y un plazo de tareas de 36 meses.

Salud, con mayor Presupuesto para sostener nivel de prestaciones y reducir derivaciones

Al iniciar el análisis del proyecto de Presupuesto del área de Salud para el ejercicio 2026, el ministro Mario Rubén Kohan informó que el monto total previsto asciende a $ 325.399.131.180, es decir, un 13,93 % del presupuesto total de la Provincia.