Provinciales Por: InfoTec 4.030 de enero de 2020

AGROQUÍMICOS: EL PRODUCTOR PUEDE USARLOS SI LOS COMPRA EN OTRA PROVINCIA.

Ya rige en La Pampa la prohibición de la comercialización de agroquímicos por una disposición dictada por la Subsecretaría de Ambiente. Pero si el productor compra el producto en provincias vecinas, puede introducirlo -exhibiendo la documentación correspondiente- y aplicarlo en la provincia. Es decir, sólo se prohibió la comercialización, no el uso. Este viernes la Fundación Campo Limpio, conformada por los industriales del sector, se reúne con el subsecretario Fabián Tittarelli.

 

La decisión de prohibir la comercialización de este tipo de productos se adoptó por el incumplimiento por parte de la Fundación Campo Limpio de los requerimientos establecidos en la Ley Nacional N° 27.279, en la que se determina la construcción de los Centros de Acopios Transitorio de los envases y el sistema de trazabilidad de los bidones. Dos de ellos, en Alta Italia y Barón, están aún en construcción. El restante, previsto en Macachín, aún no se inició: falta determinar el terreno.

Esa prohibición estará vigente hasta el momento en  que la autoridad de aplicación disponga el cese del incumplimiento, previa habilitación y funcionamiento del  Sistema de Gestión Integral de Envases Vacíos de Productos Fitosanitarios correspondiente a Campo Limpio.

El subsecretario Tittarelli, en diálogo con Diario Textual, aclaró que lo que se prohibió fue la comercialización, pero no el uso.

-¿Es decir que si el productor compra el agroquímico en una provincia vecina y lo trae a La Pampa lo puede usar en su campo?

-En principio sí. Lo van a parar en los puestos camineros y tendrá que tener toda la documentación en orden que acredite que lo compró en otro lugar, no en La Pampa.

-¿Y en ese caso qué hacen con los bidones?

-Lo que no puede hacer es tirarlos por ahí, como están haciendo muchos. Lo que tendría que empezar a exigir es que le hagan a los bidones el triple lavado y perforado en el campo y después llevarlos a algún centro de almacenamiento, por ejemplo en Castex, donde los pueden recibir, pero lavados y perforados. Sucios, no los reciben en ningún lado.

-¿Y si el productor ya tenía comprado el agroquímico en alguna agronomía u otro proveedor pampeano y lo dejó en depósito, lo puede retirar para llevarlo al campo?

-No los puede retirar.

Tittarelli dijo que por el momento no hay pedidos de audiencia de ninguno de los actores involucrados en el tema, pero reveló que este viernes se reunirá con dirigentes de Campo Limpio en la subsecretaría.

 

Te puede interesar

La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba

La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.

Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable

La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.

El Consejo de la Magistratura inició un nuevo período con la jura de sus integrantes

Este viernes se llevó a cabo el acto formal de toma de juramento a las y los nuevos representantes del Consejo de la Magistratura en la biblioteca del STJ. Tras la ceremonia, se realizó la primera reunión plenaria del cuerpo.

Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación

El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.

La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales

El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.