AGROQUÍMICOS: EL PRODUCTOR PUEDE USARLOS SI LOS COMPRA EN OTRA PROVINCIA.
Ya rige en La Pampa la prohibición de la comercialización de agroquímicos por una disposición dictada por la Subsecretaría de Ambiente. Pero si el productor compra el producto en provincias vecinas, puede introducirlo -exhibiendo la documentación correspondiente- y aplicarlo en la provincia. Es decir, sólo se prohibió la comercialización, no el uso. Este viernes la Fundación Campo Limpio, conformada por los industriales del sector, se reúne con el subsecretario Fabián Tittarelli.
La decisión de prohibir la comercialización de este tipo de productos se adoptó por el incumplimiento por parte de la Fundación Campo Limpio de los requerimientos establecidos en la Ley Nacional N° 27.279, en la que se determina la construcción de los Centros de Acopios Transitorio de los envases y el sistema de trazabilidad de los bidones. Dos de ellos, en Alta Italia y Barón, están aún en construcción. El restante, previsto en Macachín, aún no se inició: falta determinar el terreno.
Esa prohibición estará vigente hasta el momento en que la autoridad de aplicación disponga el cese del incumplimiento, previa habilitación y funcionamiento del Sistema de Gestión Integral de Envases Vacíos de Productos Fitosanitarios correspondiente a Campo Limpio.
El subsecretario Tittarelli, en diálogo con Diario Textual, aclaró que lo que se prohibió fue la comercialización, pero no el uso.
-¿Es decir que si el productor compra el agroquímico en una provincia vecina y lo trae a La Pampa lo puede usar en su campo?
-En principio sí. Lo van a parar en los puestos camineros y tendrá que tener toda la documentación en orden que acredite que lo compró en otro lugar, no en La Pampa.
-¿Y en ese caso qué hacen con los bidones?
-Lo que no puede hacer es tirarlos por ahí, como están haciendo muchos. Lo que tendría que empezar a exigir es que le hagan a los bidones el triple lavado y perforado en el campo y después llevarlos a algún centro de almacenamiento, por ejemplo en Castex, donde los pueden recibir, pero lavados y perforados. Sucios, no los reciben en ningún lado.
-¿Y si el productor ya tenía comprado el agroquímico en alguna agronomía u otro proveedor pampeano y lo dejó en depósito, lo puede retirar para llevarlo al campo?
-No los puede retirar.
Tittarelli dijo que por el momento no hay pedidos de audiencia de ninguno de los actores involucrados en el tema, pero reveló que este viernes se reunirá con dirigentes de Campo Limpio en la subsecretaría.
Te puede interesar
Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión
Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.
Provincia modernizará la RP 20: nuevo puente sobre el Salado y mejoras urbanas en La Reforma
El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.
La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía
La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.
Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada
Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.
Información Pública: La Pampa lanzó el Portal de Transparencia
Permitirá que los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.
La Pampa presentó sus estimaciones agrícolas en el Agrotour 2025
Consiste en un recorrido técnico que reúne a referentes del sector, con el fin de evaluar el desempeño de los cultivos de invierno, en el sudoeste bonaerense y la región pampeana.