MARTÍN NAVARRO SOBRE LOS CATs "AUN SE ESPERA QUE CAMPO LIMPIO CUMPLA"
Martín Navarro, presidente de la Comisión de Enlace de las rurales pampeanas señaló que la inspección de los CATs el sábado, en los centros de acopio de bidones de agroquímicos de Alta Italia y de Colonia Barón, no estaban listos según el control oficial. Pero esperaban seguir de cerca el tema en contacto con la Subsecretaría de Ambiente.
El ruralista manifestó que un escribano del gobierno volvía hoy para constatar si se habían solucionado los detalles señalados y así poder levantar la prohibición de venta de fitosanitarios.
Los cambios a implementar, explicó, estaban relacionados con la terminación de los baños, señalización dentro de las instalaciones y cuestiones de seguridad. "Pienso que habrán obrado en consecuencia los de Campo Limpio para terminar con este problema que se nos ha ocasionado a los productores de La Pampa", consideró.
Navarro dijo que se respetaron los tiempos previstos, después de la asamblea del viernes, pero en contacto con el subsecretario Fabián Tittarelli se iba a seguir de cerca el tema. "Siempre el diálogo es bueno, pese a que a veces no se obtiene todo lo que se espera. Si no hablás no se pueden resolver los problemas", indicó.
En cuanto a la Ley de Gestión Integral de Plaguicidas se intentará mañana un acercamiento con los diputados provinciales para poder participar en el debate de la normativa.
UNIDOS
Pensando en la reciente asamblea, que reunió a las entidades del agro de La Pampa, el entrevistado dijo: "Es una realidad que constata cómo está el sector agropecuario cuando le ponen trabas para producir. Como fue con las retenciones. En la asamblea Víctor Tapié (presidente de la Asociación Agrícola Ganadera de Santa Rosa) decía que nos esforzamos todos los días aunque trabajamos en soledad, como yo hoy que estoy en el campo pero también con el teléfono para lograr el éxito que todos esperan cuando sos dirigente".
Navarro alentó a los productores a participar más en las entidades, porque es lo que sirve para tener más opiniones que ayuden a analizar las políticas y situaciones que se van presentando. Desde lo productivos aseguró que hay que seguir esforzándose y poniendo el hombro. "Veremos ahora como seguirá el tema de las retenciones, cómo seguirá el dólar, los precios de los granos y todo lo que haya que considerar para tomar las decisiones de la siembra", manifestó.
La convocatoria asamblea sigue siendo una posibilidad, dijo el dirigente, pesando en que la prohibición es un problema que afecta a los cultivos y es responsabilidad de Campo Limpio cumplir.
Por último, Navarro se refirió al SIRCREB que en relación con la modalidad de aplicación se espera que algunos aspectos sobre la cobranza sean modificados. En este momento ese mecanismo es analizado con el Ministerio de Hacienda, señaló el portal Rural al Día.
Te puede interesar
Camioneta volcó tras chocar contra un guardarrail en la ruta 5 entre Uriburu y La Gloria
El siniestro ocurrió durante la madrugada de este martes en la curva del kilómetro 562, un tramo conocido por su peligrosidad. Personal policial y de emergencias trabajó en el lugar para asistir a los involucrados y normalizar el tránsito.
Una mujer chocó contra una columna en la ruta provincial 1 y debió ser asistida dos veces por el sem
El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.
Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.
Guidugli en Santa Rosa: “Cambia La Pampa es la alternativa que escucha a los vecinos”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.
El Gobierno provincial aplicará un aumento del 2% a los salarios estatales en octubre
El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.
Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual
Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.