(Video) EL GOBIERNO NACIONAL ANUNCIÓ LA DEVOLUCIÓN DEL IVA A JUBILADOS Y BENEFICIARIOS DE AUH
El Gobierno anunció este lunes a la tarde la devolución del IVA a titulares de la AUH y jubilaciones mínimas, con un tope de 700 pesos mensuales, para compras con tarjeta de débito, lo que incluye a un total de más de 7 millones de beneficiarios.
"Vengo a anunciar el reintegro equivalente al 15% de los consumos de los titulares del beneficio de la AUH y de la jubilación mínima con un tope de $700", precisó la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont.
En una conferencia de prensa en Casa Rosada, Marcó del Pont indicó que la medida regirá a partir del 1º de marzo próximo, será "por 6 meses, prorrogable", y afirmó que «si se usara plenamente» el beneficio, que sólo incluye a compras con tarjeta de débito, implicaría un costo fiscal de "5 millones de pesos mensuales".
Además, detalló que la devolución del IVA se realizará "de manera prácticamente inmediata", ya que el dinero estará depositado "en 24 horas hábiles" luego de realizar el consumo.
¿Cómo funcionará la devolución del IVA para jubilados con la mínima y beneficiarios de AUH?
Tendrá como tope $700 por mes para todas las compras hechas con tarjeta de débito por los beneficiarios. El gobierno buscará hacer llegar el sistema a los pequeños comercios y no únicamente a supermercados
La devolución se realizará a través de la cuenta bancaria en la cual se recibe habitualmente el beneficio de la Anses en las 24 horas siguientes a la realización de la compra y tendrá un tope de $700 por mes.
La medida entrará en vigencia el próximo 1° de marzo y podrá ser utilizada por 7,1 millones de personas. En caso de ser utilizada en su totalidad, esos $700 representarán para el beneficiario un aumento del 4,5% en el caso de la jubilación mínima y del 22,5% en el de la AUH.
La devolución se extenderá por seis meses, con carácter prorrogable, y que tendrá un costo fiscal de $5.000 millones por mes
Según Marcó del Pont, la devolución del IVA “tendrá efectos reactivantes, ya que son fondos para el consumo. Esperamos que esta suba de la demanda no vaya a precios sino hacia un aumento de la producción por las cantidades que se van a vender".
Te puede interesar
El Gobierno Nacional le quita a la Policía Federal un predio de 10.000 m² en Belgrano y lo prepara para subasta
Es el predio de Artilleros y Echeverría. La AABE lo desafectó formalmente, ya que los talleres de la PFA se mudan a Barracas. El inmueble será enajenado.
Oficializaron la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo: cuándo definen aumento de sueldos y prestaciones
Se reunirán virtualmente para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.
El Gobierno lanza licitación pública para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas nacionales
Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.
Lamelas entregó las cartas credenciales y ya es el embajador de EEUU en Argentina
Tuvo un encuentro con el canciller Quirno, e inició así de manera oficial su misión en Buenos Aires.
Río Tercero: a 30 años del atentado que marcó una era de corrupción menemista
Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.