EL IPAV LE ENTREGÓ A UNA NUEVA FAMILIA UNA VIVIENDA RECUPERADA
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPAV) adjudicó una vivienda recuperada en la localidad de General Acha a un matrimonio con dos hijos, en el cual el padre de familia realiza tareas rurales.
La casa estaba desocupada y se encontraba en el marco de las irregularidades que son causales de intervención y recuperación por parte del Instituto Provincial de la Vivienda (IPAV). La vivienda, ahora habitada por esta familia, demuestra el trabajo de regularización que está llevando adelante el Instituto, buscando llevar justicia social cuando se detectan cuestiones que hacen a la falta de compromiso a la hora de poseer una vivienda social.
Desde el organismo se hizo presente para entregar la vivienda a su nuevo responsable, la gerenta de Adjudicaciones, Erica Riboyra, quien al respecto señaló que “entregamos una vivienda que fue recuperada. Son viviendas que el IPAV recupera o por falta de ocupación o por falta de pago de cuota. En este caso tenemos la suerte ya de poder adjudicarla. Tenemos una familia que hoy se le restituyen los derechos y a partir de ahora van a tener una vivienda y realmente van a vivir en ella”.
El grupo familiar habitaba una vivienda muy precaria en un campo cercano al lugar donde está ubicado el desarrollo urbano construido por el Gobierno provincial. El nuevo adjudicatario se mostró muy contento por “poder estar en nuestra casa. Trabajo haciendo changas, estoy despierto desde temprano porque estaba esperando la visita y por suerte me dieron la mejor noticia que me podían dar: me dijeron que la casa era nuestra. Estoy muy contento y muy alegre, cuando me dijeron ´Manuel ésta es tu casa´ no lo podía creer. Vamos a vivir con mi familia, con mi señora y con mis dos hijas. Esta va a ser la casa mía y para mis hijas y la vamos a cuidar para que sea para toda la vida”, dijo emocionado.
La vivienda social es un bien que procura la solución de un problema habitacional generando además dos compromisos: el pago de la cuota y la ocupación de la vivienda por parte del titular. Cuando alguna de ellas no ocurre, se inician los procesos que llevan a que una nueva familia pueda recibirla y de esa manera cumplir con quien necesita y a la vez garantizar que se procede de acuerdo con la norma para quien no supo entender el esfuerzo del Gobierno y de la sociedad en su conjunto a la hora de brindar una solución habitacional.
Te puede interesar
Lanzan curso online para obtener el carnet de manipulación de alimentos
Será los días 18 y 19 de noviembre de 8 a 11:30, vía Zoom, y está destinado a todas las personas relacionadas con el rubro gastronómico.
Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”
Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.
Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios
En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.
Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales
Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.
Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro
La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.
Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli
El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.