Agropecuarias Por: InfoTec 4.009 de marzo de 2020

"EL PARO NO SE CONDICE CON LA SITUACIÓN QUE VIVE EL PAÍS" DIJO EL "CHINO" NAVARRO

El cuestionado funcionario aseguró que, de todas maneras, el Gobierno Nacional "respeta" la medida. "Lo más importante es que la mayoría de los pequeños y medianos productores no van a adherir", dijo.


 
El kirchnerista Fernando “Chino” Navarro volvió a hablar del sector agropecuario en las últimas horas y aseguró que el paro que llevan adelante las entidades de la Mesa de Enlace es “excesivo” y “no se condice con la situación que vive la Argentina”.

De todas maneras, el secretario de Políticas Parlamentarias, Institucionales y con la Sociedad Civil de la Jefatura de Gabinete aclaró que el Gobierno Nacional “respeta” la decisión de los dirigentes y remarcó que, luego de que finalice el cese de comercialización, “seguramente” retomarán el diálogo.

“Hay autoconvocados que se llaman partidarios de Cambiemos, que no está mal, es la política, pero hay también un componente más complejo que tiene que ver con nuestra relación histórica con el campo y tenemos que superar esta instancia para poder trabajar juntos”, dijo Navarro en declaraciones a la agencia Télam en la Casa de Gobierno.

Para el funcionario, la medida tiene distintas causas: por un lado, dijo que hay un “componente político”, y por otro, que también hay “un grupo de dirigentes o productores que pueden tener dudas de la política de nuestro Gobierno”, en obvia alusión a malas experiencias anteriores con "devoluciones" que nunca aparecieron.

“Lo más importante es que la mayoría de los pequeños y medianos productores no van a adherir. Por eso, Federación Agraria tuvo que dejar en libertad de acción a sus asociados y Uatre, que es un gremio que tuvo que ver en la 125, se desvinculó e, incluso, cuestionó el paro”, analizó.

Te puede interesar

Pérdidas millonarias: en 48 horas se quemaron dos cosechadoras en plena recolección de soja

El último siniestro fue en un campo entre las localidades de Adelia María y General Levalle. El miércoles fue en la zona rural de Gigena.

Supercosecha: Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.

Importante jornada ganadera y económica en la Asociación Rural y de Fomento de Realicó

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó invita a sus asociados y al público en general a participar de una destacada jornada que se desarrollará el próximo miércoles 23 de abril, en el marco de las actividades del Consejo de CARBAP.

Optimismo en el sector agropecuario y agroindustrial tras los anuncios de Caputo

Ven en estas medidas una oportunidad para impulsar su crecimiento.

Fundación Barbechando en Diputados: “Los derechos de exportación distorsionan el precio de los productos”

La presidente de la Fundación Barbechando, Ángeles Naveyra, expuso este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación, en una reunión convocada para debatir sobre los derechos de exportación, un reclamo histórico del sector agropecuario. El encuentro, que tuvo lugar en el Salón Delia Parodi, reunió a legisladores y dirigentes de entidades del agro, en el marco de la discusión de diversos proyectos sobre la temática.

Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones

Grupo OMICS presentó Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.