EL BANCO CENTRAL SUSPENDIÓ HASTA EL 31 DE MARZO LAS INHIBICIONES DE CUENTAS BANCARIAS
El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) suspendió hasta el 31 de marzo las inhibiciones de cuentas bancarias al declarar inhábiles todos los días hasta esa fecha para "cualquier actuación cambiaria y financiera" prevista por el Régimen Penal Cambiario, como parte de las medidas adoptadas para paliar los efectos del coronavirus.
La medida, explicaron desde el Central, busca dar un alivio a las empresas e individuos afectados por el freno en la actividad económica y, también, preservar la salud del personal de la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias. Por otra parte, la medida no afecta a "la validez de los actos procesales que se cumplan en dicho período por no ser necesaria en ellos la intervención de los encausados".
"Más allá de esta decisión, el BCRA facultó a la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias para decidir qué casos necesitan resolverse con urgencia y encargar las actuaciones correspondientes en estas fechas", sostuvo la autoridad monetaria en un comunicado.
Y agregó: "El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) suspendió hasta el 31 de marzo las inhibiciones de cuentas bancarias al declarar inhábiles todos los días hasta esa fecha para «cualquier actuación cambiaria y financiera" prevista por el Régimen Penal Cambiario, como parte de las medidas adoptadas para paliar los efectos del coronavirus.. (Télam)
Te puede interesar
Banco JP Morgan aconseja salir de bonos en pesos al menos hasta que pasen las elecciones
La mayor entidad financiera de Wall Street dijo que es preferible "reducir el riesgo por ahora".
Caputo confirmó que el Tesoro Nacional compró US$ 200 millones
La medida había sido anunciada semanas atrás por el ministro de Economía.
Para el gobierno, no es un problema el déficit de cuenta corriente
Lo considera razonable en un contexto de crecimiento económico.
El 10 por ciento más rico de la población gana 15 veces más que el 10% más pobre
La desigualdad registró en el primer trimestre su dato más bajo para un mismo período desde 2022, según el INDEC.
La balanza de pagos arrojó un déficit récord y complica los planes del Gobierno
El rojo en el sector servicios superó los USD 4.500 millones en el primer trimestre. Turismo al exterior y streaming, en la mira.
Unicornio argentino Globant en crisis: despidos y fuerte caída en Wall Street
El fundador Martín Migoya al final hizo público que echarán a 1000 "globers". Cambio del negocio.