EL BANCO CENTRAL SUSPENDIÓ HASTA EL 31 DE MARZO LAS INHIBICIONES DE CUENTAS BANCARIAS

El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) suspendió hasta el 31 de marzo las inhibiciones de cuentas bancarias al declarar inhábiles todos los días hasta esa fecha para "cualquier actuación cambiaria y financiera" prevista por el Régimen Penal Cambiario, como parte de las medidas adoptadas para paliar los efectos del coronavirus.

Economía21/03/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Banco Central

La medida, explicaron desde el Central, busca dar un alivio a las empresas e individuos afectados por el freno en la actividad económica y, también, preservar la salud del personal de la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias. Por otra parte, la medida no afecta a "la validez de los actos procesales que se cumplan en dicho período por no ser necesaria en ellos la intervención de los encausados".

"Más allá de esta decisión, el BCRA facultó a la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias para decidir qué casos necesitan resolverse con urgencia y encargar las actuaciones correspondientes en estas fechas", sostuvo la autoridad monetaria en un comunicado.

Y agregó: "El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) suspendió hasta el 31 de marzo las inhibiciones de cuentas bancarias al declarar inhábiles todos los días hasta esa fecha para «cualquier actuación cambiaria y financiera" prevista por el Régimen Penal Cambiario, como parte de las medidas adoptadas para paliar los efectos del coronavirus.. (Télam)

Te puede interesar
Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.