SALUD YA NO INFORMA CUÁNTOS CASOS SOSPECHOSOS DE CORONAVIRUS HAY EN LA PAMPA
El Ministerio de Salud que conduce Mario Kohan ya no informa, desde hace exactamente una semana, cuántos casos sospechosos o bajo análisis por presunto coronavirus Covid-19 hay en La Pampa.
El funcionario prometió hace unos quince días información veraz y total sobre la pandemia en La Pampa, donde hay hasta el momento tres positivos de Covid-19. Sin embargo, poco después cambió de parecer. “Esta es una pandemia, vamos a tener casos, vamos a contarlos porque epidemiológicamente corresponde pero esto no es un partido de básquet donde uno sigue el tanteador, vamos a llegar un momento en que las personas que den positivo no sé si valdrán la pena que sea de conocimiento del ciudadano común", dijo a fines de marzo.
Sus funcionarios siguieron esa línea. Ahora, directamente, bloquean los celulares de los periodistas que pretenden consultarlos o, cuando los cruzan en los pasillos o patios del Hospital Molas, ponen excusas para no dialogar. No quieren decir cuántos casos hay en análisis ni cuántos casos se están procesando por día en los laboratorios de los hospitales Molas y Centeno. "No hay que alarmar a la gente con cifras", dicen entre ellos.
La comunicación de Salud, que empieza a hacer agua, se da principalmente a través de partes de prensa. Que, encima, son incompletos. De esta manera, Salud eligió en los últimos días retacear información. Un camino diferente a la gran mayoría del resto de las provincias del país, donde informan en partes diarios sobre la cantidad de casos positivos, los sospechosos, los descartados como positivos y las personas recuperadas.
Incluso el ministro prohibió que el personal informe a los medios lo que sucede. "El Ministerio de Salud de la provincia de La Pampa resuelve: prohibir a todo el personal de la planta del Ministerio de Salud la divulgación por medios no formales de información vinculada al COVID19, como así también al funcionamiento interno del sistema de salud", indica una resolución. ¿La intención? Terminar con los rumores. Lo cierto es que, sin información completa, los rumores están a la orden del día. Y los funcionarios, pese a las consultas de la prensa, no responden o lo hacen con evasivas.
Gentileza: Diario Textual
Te puede interesar
Comunidad Organizada promueve el reconocimiento del libro “Amit, el hacedor olvidado”, de Jorge E. Simpson
A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.
La Pampa lanza “Desarrolladoras”, un programa para impulsar la inclusión femenina en la industria de los videojuegos
La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.
La Pampa fortalece su rol en la planificación nacional frente a desastres
La Dirección General de Defensa Civil participó en dos encuentros clave sobre financiamiento del riesgo y coordinación federal, reafirmando el compromiso provincial en la gestión integral ante emergencias.
Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más
El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.
La Pampa reafirma su compromiso con el cooperativismo en un encuentro federal en Santa Rosa
Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.
Camión protagoniza espectacular "efecto tijera" en la Circunvalación tras frenada inesperada
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.