Provinciales Por: INFOTEC 4.003/04/2020

SALUD YA NO INFORMA CUÁNTOS CASOS SOSPECHOSOS DE CORONAVIRUS HAY EN LA PAMPA

El Ministerio de Salud que conduce Mario Kohan ya no informa, desde hace exactamente una semana, cuántos casos sospechosos o bajo análisis por presunto coronavirus Covid-19 hay en La Pampa.

El funcionario prometió hace unos quince días información veraz y total sobre la pandemia en La Pampa, donde hay hasta el momento tres positivos de Covid-19. Sin embargo, poco después cambió de parecer. “Esta es una pandemia, vamos a tener casos, vamos a contarlos porque epidemiológicamente corresponde pero esto no es un partido de básquet donde uno sigue el tanteador, vamos a llegar un momento en que las personas que den positivo no sé si valdrán la pena que sea de conocimiento del ciudadano común", dijo a fines de marzo.

 Sus funcionarios siguieron esa línea. Ahora, directamente, bloquean los celulares de los periodistas que pretenden consultarlos o, cuando los cruzan en los pasillos o patios del Hospital Molas, ponen excusas para no dialogar. No quieren decir cuántos casos hay en análisis ni cuántos casos se están procesando por día en los laboratorios de los hospitales Molas y Centeno. "No hay que alarmar a la gente con cifras", dicen entre ellos.

La comunicación de Salud, que empieza a hacer agua, se da principalmente a través de partes de prensa. Que, encima, son incompletos. De esta manera, Salud eligió en los últimos días retacear información. Un camino diferente a la gran mayoría del resto de las provincias del país, donde informan en partes diarios sobre la cantidad de casos positivos, los sospechosos, los descartados como positivos y las personas recuperadas.

 
Incluso el ministro prohibió que el personal informe a los medios lo que sucede. "El Ministerio de Salud de la provincia de La Pampa resuelve: prohibir a todo el personal de la planta del Ministerio de Salud la divulgación por medios no formales de información vinculada al COVID19, como así también al funcionamiento interno del sistema de salud", indica una resolución. ¿La intención? Terminar con los rumores. Lo cierto es que, sin información completa, los rumores están a la orden del día. Y los funcionarios, pese a las consultas de la prensa, no responden o lo hacen con evasivas.

POR DECRETO, SE PROHIBE A LOS TRABAJADORES DE SALUD BRINDAR INFORMACIÓN EXTRAOFICIAL SOBRE EL COVID-19

Gentileza: Diario Textual 

Te puede interesar

Arata avanza con la ampliación de la red de agua potable en la zona sur

La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del programa ProPAyS, cubrirá casi dos kilómetros de tendido y beneficiará a un nuevo sector urbanizado lindante con la Ruta Provincial 4.

Dolor en Catriló: falleció el joven de 17 años internado tras un siniestro vial

Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.

Festival FUA en Macachín: postergan la tercera edición por alerta meteorológico

La esperada cita cultural que iba a realizarse este domingo en Macachín debió ser reprogramada por las condiciones climáticas adversas. El evento se llevará a cabo finalmente el 31 de agosto.

Una mujer cayó desde tres metros y fue rescatada por bomberos en General Pico

Una vecina de General Pico sufrió una fuerte caída este sábado por la mañana al precipitarse desde unos tres metros de altura hacia el patio interno de una vivienda. El rápido accionar de los Bomberos Voluntarios y del SEM permitió asistirla y trasladarla para su atención médica.

El acuerdo paritario implicará una inyección de $27 mil millones a la economía pampeana en 2025

El Gobierno provincial y los gremios estatales cerraron un aumento escalonado del 7,16% hasta octubre, que eleva el incremento anual de los salarios al 39,31%. El Ejecutivo estima que la medida fortalecerá el consumo y dinamizará las actividades productivas y comerciales.

Oficializaron las listas que competirán en las legislativas del 26 de octubre en La Pampa

El juez federal Juan José Baric encabezó el acto en el que quedaron confirmadas las cinco fuerzas políticas que buscarán renovar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. También se sorteó el orden en la boleta.