SALUD YA NO INFORMA CUÁNTOS CASOS SOSPECHOSOS DE CORONAVIRUS HAY EN LA PAMPA
El Ministerio de Salud que conduce Mario Kohan ya no informa, desde hace exactamente una semana, cuántos casos sospechosos o bajo análisis por presunto coronavirus Covid-19 hay en La Pampa.
El funcionario prometió hace unos quince días información veraz y total sobre la pandemia en La Pampa, donde hay hasta el momento tres positivos de Covid-19. Sin embargo, poco después cambió de parecer. “Esta es una pandemia, vamos a tener casos, vamos a contarlos porque epidemiológicamente corresponde pero esto no es un partido de básquet donde uno sigue el tanteador, vamos a llegar un momento en que las personas que den positivo no sé si valdrán la pena que sea de conocimiento del ciudadano común", dijo a fines de marzo.
Sus funcionarios siguieron esa línea. Ahora, directamente, bloquean los celulares de los periodistas que pretenden consultarlos o, cuando los cruzan en los pasillos o patios del Hospital Molas, ponen excusas para no dialogar. No quieren decir cuántos casos hay en análisis ni cuántos casos se están procesando por día en los laboratorios de los hospitales Molas y Centeno. "No hay que alarmar a la gente con cifras", dicen entre ellos.
La comunicación de Salud, que empieza a hacer agua, se da principalmente a través de partes de prensa. Que, encima, son incompletos. De esta manera, Salud eligió en los últimos días retacear información. Un camino diferente a la gran mayoría del resto de las provincias del país, donde informan en partes diarios sobre la cantidad de casos positivos, los sospechosos, los descartados como positivos y las personas recuperadas.
Incluso el ministro prohibió que el personal informe a los medios lo que sucede. "El Ministerio de Salud de la provincia de La Pampa resuelve: prohibir a todo el personal de la planta del Ministerio de Salud la divulgación por medios no formales de información vinculada al COVID19, como así también al funcionamiento interno del sistema de salud", indica una resolución. ¿La intención? Terminar con los rumores. Lo cierto es que, sin información completa, los rumores están a la orden del día. Y los funcionarios, pese a las consultas de la prensa, no responden o lo hacen con evasivas.
Gentileza: Diario Textual
Te puede interesar
Guidugli: “El swap con EE.UU. debe usarse para obras y trabajo”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, se refirió al reciente encuentro entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump en Estados Unidos, donde se anunció el acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares y la compra de pesos por parte del Tesoro norteamericano para sostener el tipo de cambio en la Argentina.
Diputados del FreJuPa exponen falencias en la cobertura de telefonía celular pampeana
Mientras el Gobierno provincial insiste en mostrar a La Pampa como una provincia con plena cobertura de telefonía celular, dos diputados oficialistas presentaron un proyecto que expone lo contrario: amplias zonas del territorio todavía carecen de señal, incluso en rutas claves y corredores productivos.
Paro docente con sello político: fuerte adhesión de Utelpa y guiños al peronismo
La mayoría de las escuelas de nivel inicial, primario y secundario de La Pampa, al igual que la Universidad Nacional de La Pampa, no tendrá actividad este martes debido al paro de 24 horas convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), al que adhirió el gremio docente provincial Utelpa. La medida se enmarca en el reclamo por mayor financiamiento educativo, restitución del Fonid y apertura de la paritaria nacional, aunque en el trasfondo vuelve a aparecer el fuerte componente político que caracteriza a las centrales sindicales que impulsan la protesta.
Falleció Rogelio “Kelo” Schanton, subsecretario de Asuntos Municipales de La Pampa
El Gobierno de La Pampa confirmó este martes el fallecimiento de Rogelio “Kelo” Schanton, actual subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia y una de las figuras más respetadas del gabinete provincial. Schanton es egresado de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó.-
Carro Quemado: una mujer y sus dos nietos se perdieron en el monte mientras cazaban pájaros y fueron rescatados
Un gran operativo policial se desplegó este domingo en la zona rural de Carro Quemado, luego de que una mujer y sus dos nietos —de 9 y 11 años— se perdieran en el monte mientras cazaban pájaros. Afortunadamente, los tres fueron hallados en buen estado de salud gracias a la rápida intervención de las fuerzas de seguridad.
El Gobierno pampeano anunció que invertirá más de $19 mil millones en la conservación de rutas del norte provincial
El Gobierno de La Pampa, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), anunció una importante inversión de $19.307 millones para la conservación de rutas pavimentadas en la zona norte de la provincia. se trata de tareas de bacheo, mantenimiento, rehabilitación, señalización y mejoras de seguridad vial. En la práctica las tareas ya se viene realizando desde hace algún tiempo en la ruta 7 por ejemplo.