SALUD YA NO INFORMA CUÁNTOS CASOS SOSPECHOSOS DE CORONAVIRUS HAY EN LA PAMPA

El Ministerio de Salud que conduce Mario Kohan ya no informa, desde hace exactamente una semana, cuántos casos sospechosos o bajo análisis por presunto coronavirus Covid-19 hay en La Pampa.

Provinciales03 de abril de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
HD

El funcionario prometió hace unos quince días información veraz y total sobre la pandemia en La Pampa, donde hay hasta el momento tres positivos de Covid-19. Sin embargo, poco después cambió de parecer. “Esta es una pandemia, vamos a tener casos, vamos a contarlos porque epidemiológicamente corresponde pero esto no es un partido de básquet donde uno sigue el tanteador, vamos a llegar un momento en que las personas que den positivo no sé si valdrán la pena que sea de conocimiento del ciudadano común", dijo a fines de marzo.

 Sus funcionarios siguieron esa línea. Ahora, directamente, bloquean los celulares de los periodistas que pretenden consultarlos o, cuando los cruzan en los pasillos o patios del Hospital Molas, ponen excusas para no dialogar. No quieren decir cuántos casos hay en análisis ni cuántos casos se están procesando por día en los laboratorios de los hospitales Molas y Centeno. "No hay que alarmar a la gente con cifras", dicen entre ellos.

La comunicación de Salud, que empieza a hacer agua, se da principalmente a través de partes de prensa. Que, encima, son incompletos. De esta manera, Salud eligió en los últimos días retacear información. Un camino diferente a la gran mayoría del resto de las provincias del país, donde informan en partes diarios sobre la cantidad de casos positivos, los sospechosos, los descartados como positivos y las personas recuperadas.

 
Incluso el ministro prohibió que el personal informe a los medios lo que sucede. "El Ministerio de Salud de la provincia de La Pampa resuelve: prohibir a todo el personal de la planta del Ministerio de Salud la divulgación por medios no formales de información vinculada al COVID19, como así también al funcionamiento interno del sistema de salud", indica una resolución. ¿La intención? Terminar con los rumores. Lo cierto es que, sin información completa, los rumores están a la orden del día. Y los funcionarios, pese a las consultas de la prensa, no responden o lo hacen con evasivas.

MINISTRO DE SALUD KOHAN 1POR DECRETO, SE PROHIBE A LOS TRABAJADORES DE SALUD BRINDAR INFORMACIÓN EXTRAOFICIAL SOBRE EL COVID-19

Gentileza: Diario Textual 

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.