Nacionales Por: InfoTec 4.003/04/2020

EL DÍA QUE DESTRUYERON LA CUARENTENA EN TODO EL PAÍS

El Defensor de la Tercera Edad pidió la renuncia del titular de la ANSES por el descontrol en los bancos. Semino también apuntó contra el secretario de Seguridad Social, Luis Bulit Goñi. Este viernes, decenas de miles de jubilados -que integran uno de los grupos de riesgo de coronavirus y deberían tomar precauciones especiales- tuvieron que realizar largas colas para poder cobrar su haber.

Una jubilada se desmayó mientras esperaba en una sucursal bancaria de San Justo, Buenos Aires

El Defensor de la Tercera Edad pidió la renuncia del titular de la ANSES por el descontrol en los bancos, hay abuelos de 90 años que esperaron a la intemperie durante más de 6 horas...

Luego de las largas colas de espera y la concentración de jubilados en los bancos desde el jueves por la noche, el abogado y defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino, pidió al presidente Alberto Fernández la renuncia de dos funcionarios del Gobierno: del titular de la Anses, Alejandro Vanoli y el secretario de Seguridad Social, Luis Bulit Goñi.

“Pedimos la renuncia de Vanoli y Goñi como responsables. No hubo ningún operativo para evitar lo que se preveía que iba a pasar”, señaló Semino en diálogo con Infobae. Aunque aclaró que no va a realizar una denuncia formal en la Justicia, si no que se trata de un pedido al presidente de la Nación.

 "No podía haber pasado otra cosa que esto. Para un jubilado estar 15 días sin cobrar es un montón". Semino consideró que hubo una falta de previsión del Gobierno, pese a las advertencias. “Los bancarios y los banqueros se pusieron duros para no abrir las sucursales. Vanoli viene del mundo de las finanzas, son perspectivas distintas”, aseguró.
 
“No podía haber pasado otra cosa que esto. Luego de 15 días sin bancos donde no se pagó el mensual de marzo se abren las sucursales el mismo día del pago de la Asignación Universal por Hijo. Para un jubilado estar 15 días sin cobrar es un montón”, agregó el defensor.

Y estimó que como consecuencia de la falta de previsión, luego de esperar horas en la calle, en una noche de frío, muchos jubilados podrán verse afectados por enfermedades que pueden hacer colapsar el sistema de emergencias de salud, especialmente en la provincia de Buenos Aires y en el marco de la pandemia por el coronavirus.
 

Jubilados con barbijo para evitar contagios en la cola de los bancos


Semino señaló que el 20 de marzo —día en que comenzaron las medidas de aislamiento y que no abrieron los bancos— desde la Defensoría solicitaron a la Anses un cronograma y un operativo especial para el pago de jubilaciones. Pero que no obtuvieron respuesta.

El 19 de marzo, el Banco Central había determinado que los bancos dispusieran de un horario especial para el pago a los jubilados y pensionados, en las dos primeras horas de apertura de las sucursales. Pero esa modalidad no pudo concretarse porque al día siguiente comenzó a regir la cuarentena y los bancos no volvieron a abrir sus puertas. La actividad financiera no fue incluida dentro de los servicios esenciales.
 Era un tema que estaba invisibilizado. Recibíamos entre 300 y 400 jubilados por día que nos decían que no tenían para comer

Los jubilados que se concentraron masivamente en las sucursales desde la noche del jueves son los que aun no pudieron cobrar los haberes que deberían haber recibido durante el mes de marzo. “Era un tema que estaba invisibilizado. Recibíamos entre 300 y 400 jubilados por día que nos decían que no tenían para comer”, detalló Semino.

El abogado señaló que con la apertura de sucursales durante el sábado y el domingo se va poder descomprimir la situación y recordó que a partir del miércoles de la próxima semana se inicia un nuevo cronograma de pagos, pero en este caso, se cobra según el número de terminación del documento. Por lo tanto, la asistencia va a estar más acotada.
 
Según las estimaciones de defensor de la Tercera Edad, cerca de 1,5 millones de jubilados no cuentan con tarjeta de débito para el cobro de sus jubilaciones. “En el interior, el 90% va a cobrar al banco. Hubo una idea de que les iban a enviar la tarjeta a la casa. Pero no es tan fácil. Una persona de 80 años que nunca usó tarjeta no puede manejarlo de un día para otro”, señaló Semino.



Te puede interesar

Milei viaja a Santiago del Estero y Tucumán para encabezar actos de campaña junto a candidatos locales

El presidente Javier Milei retomará este sábado su agenda de campaña con actividades en el norte argentino, en el marco de la recta final hacia las elecciones. El mandatario encabezará dos actos: uno por la mañana en la capital de Santiago del Estero y otro por la tarde en San Miguel de Tucumán.

Tensión en acto de Milei: una mujer con un cuchillo intentó agredir a un fotógrafo tras escapar de la custodia

La agresora, que había estado a centímetros del Presidente, fue detenida en un supermercado. El hecho pone en alerta la seguridad en actos de campaña de LLA.

Robo al Banco Nación: un hombre de 25 años fue detenido en Quilmes

El sujeto tenía una lapicera de la entidad en el bolsillo y sus huellas coincidieron con pericias tomadas en la sucursal.

Evoluciona favorablemente la niña internada tras la explosión de una maqueta en Rancagua

La menor se encuentra en el Hospital Garrahan y, según el último parte médico, no requiere respirador y responde a órdenes simples.

Fiesta temática en Bariloche: un egresado de Bell Ville se disfrazó de “mujer violada” y estalló la polémica

Una profunda indignación generó la difusión de un video en el que un estudiante del IPET N° 267 aparece disfrazado de “mujer violada” durante una fiesta temática. La escena, cargada de violencia simbólica y banalización del sufrimiento, fue filmada y publicada por los propios jóvenes en la cuenta oficial de Instagram de la promoción.

Derrumbe y caos en Tucumán: colapsó un supermercado chino e intentaron saquearlo

Una fuerte tormenta provocó el derrumbe parcial de un supermercado en una localidad cercana a la capital tucumana. Tres personas resultaron heridas y la policía tuvo que intervenir ante intentos de saqueo por parte de un grupo de vecinos.