Nacionales Por: InfoTec 4.005 de abril de 2020

EL BANCO CENTRAL BRINDÓ DETALLES DE LA OPERATORIA PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS

El Banco Central recuerda que la atención en los bancos es exclusiva para jubilados y pensionados según el cronograma de la ANSES.



La atención en la ventanilla de los bancos hasta el próximo miércoles es exclusiva para beneficiarios de haberes previsionales y pensiones según la terminación de los números de documento fijados
en el cronograma previsto por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Las sucursales estarán abiertas en el horario habitual y se agregarán dos horas más de atención al cierre, según dispuso la Comunicación A 6953 del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

De acuerdo al cronograma de la ANSES, las únicas personas habilitadas a cobrar en ventanilla entre mañana y el miércoles son las siguientes:

Pendientes de cobro del mes de marzo y jubilaciones no contributivas
- Lunes 6, Documento Nacional de Identidad (DNI) terminados en 4 y 5
- Martes 7, DNI terminados en 6, 7, 8 y 9 Beneficios correspondientes al mes de abril

- Lunes 6, DNI terminados en 4 y 5 (pensiones no contributivas)
- Martes 7, DNI terminados en 6, 7, 8 y 9 (pensiones no contributivas)
- Miércoles 8 de abril, DNI terminados en 0 (jubilaciones y pensiones contributivas menores a 17.859 pesos)

Los beneficiarios de prestaciones, planes o programas de ayuda abonados por la ANSES -como el Ingreso Familiar por Emergencia u otros- podrán extraer su dinero en cualquier momento del día a través de los cajeros automáticos o, en el caso de quienes tengan la tarjeta correspondiente, en puntos de extracción habilitados, tales como estaciones de servicio o supermercados. En ningún caso podrán hacerlo en las ventanilla de los bancos.

El resto de las operaciones bancarias podrán realizarse durante las 24 horas también por cajeros, a través de los sistemas de home banking o en los puntos de extracción. A lo largo del país, existe una red de 17.500 comercios para extraer efectivo y 18.000 cajeros automáticos.

Desde el lunes 13 de abril, los pagos en sucursales bancarias continuarán según el cronograma anunciado
oportunamente por la ANSES. 



Te puede interesar

Condenaron al barrabrava que incendió un móvil de la policía durante una marcha de jubilados

El hombre, perteneciente a la hinchada de All Boys, fue sentenciado a un año y cinco meses de cárcel.

Adorni calificó el paro como "uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete"

En medio del tercer paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el vocero presidencial Manuel Adorni lanzó duras críticas hacia los dirigentes sindicales, y aseguró que la medida responde a intereses políticos. “Este es uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete”, afirmó este jueves a través de su canal de WhatsApp.

"Ataque a la República": el Gobierno difundió un video contra el paro general de la CGT

En la antesala del tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el Gobierno nacional lanzó una campaña audiovisual en estaciones de trenes con un fuerte mensaje contra la central sindical. Bajo el título “Ataque a la República”, el material fue difundido desde la tarde del miércoles y buscaba desalentar la adhesión a la medida de fuerza.

El Gobierno minimiza el impacto del paro de la CGT y cree que es inminente el acuerdo con el FMI

Las autoridades nacionales esperan que en las próximas horas el directorio del organismo internacional apruebe el nuevo programa. La expectativa para salir del cepo y las críticas hacia los sindicatos que adhirieron a la protesta.

La CGT fue al paro debilitada por la falta de adhesión de la UTA

La Confederación General del Trabajo (CGT) enfrentará este jueves una prueba crucial de su poder de convocatoria con un nuevo paro nacional contra el gobierno de Javier Milei. Se trata del tercer paro general en lo que va de la actual gestión, pero esta vez con una baja sensible: la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio que nuclea a los choferes de colectivos, no se sumará a la medida.

Suspenden el paro de ATEPSA previsto para este jueves, pero persiste el malestar en el sector aeronáutico

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) suspendió el paro que había sido anunciado para este jueves 10 de abril en todos los aeropuertos del país. La medida de fuerza buscaba reclamar por mejoras salariales y condiciones laborales, pero fue levantada, denuncian presiones e intimidaciones.