Locales Por: InfoTec 4.006/04/2020

EL MUNICIPIO DE REALICÓ INDICÓ QUE ESTÁ ASISTIENDO A 350 FAMILIAS

La Municipalidad de Realicó, emitió finalmente un informe sobre el uso de los recursos para asistencia ante la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19. Aunque no se revelaron los datos sobre el aporte que la comuna recibió o recibirá del Gobierno de La Pampa, el Jefe comunal José Alvarez expresó que "tiene directa relación con la Coparticipación, pero ahora no interesan los números, sino la salud"

De acuerdo al informe de prensa la gestión municipal está asistiendo a 350 familias realiquenses con bolsones de comida mediante la Secretaría de Desarrollo Social "el objetivo es brindar alimentos variados, tales como verduras, panificados, leche, fideos, polenta, arroz, enlatados, azúcar, dulces, aceite, puré de tomate, galletitas, harina y carnes" que entregan los funcionarios y los concejales de manera domiciliaria.

UNA VAQUILLONA 

Ante la consulta sobre las donaciones de particulares para colaborar con la asistencia a los núcleos familiares vulnerables que desde el inicio del aislamiento obligatorio no pudieron trabajar para generar sus propios ingresos, la Municipalidad indicó que recibieron una vaquillona de 240 kilos aproximadamente de la cual se obtuvieron 170 kilos de carne que se fraccionaron en bolsas de 1,5 a 2 kilogramos y quienes necesiten de colaboración deberán comunicarse al TELÉFONO DE GUARDIA  2302 610191 o por los canales oficiales de comunicación del municipio.

GARRAFAS, CHEQUERAS Y AYUDA EN MEDICAMENTOS

El parte de prensa municipal indica que ante cada solicitud, la Secretaria de Desarrollo Social a cargo de la Lic Julieta Cavallo constata con la base de datos que posee su dependencia, para autorizarla. Además expresaron que  desde hoy y hasta el 8 de este mes se dispuso la entrega de chequeras alimentarias del programa municipal que cuenta con mas de 200 familias a las que el municipio sostiene. 

Por otra parte informaron que están entregando vales de garrafas de forma domiciliaria para las familias que lo demandan y que se atienden emergencias de salud para la compra de medicamentos.

BOLSONES DE ALIMENTOS

Sobre las bolsas de comida que reciben algunas familias de nuestra ciudad la comuna informó que "Los bolsones se reparten de manera semanal desde el inicio de la pandemia hasta el día de la fecha, el listado de alimentos está nutricionalmente avalado por la Licenciada en Nutrición del equipo de la Secretaría de Desarrollo Social. Los alimentos que incluye son no perecederos, dulces, enlatados, aceite, huevos, frutas, verduras, yerba, azúcar, leche, lácteos y carnes (dos cortes vacunos y dos pollos)".

Y agregaron  que "Se articuló con instituciones educativas de la localidad la entrega de meriendas y desayunos que ellos se encontraban garantizando y por las medidas aislamiento no lo podían continuar haciendo. A partir de esto, el personal de la Secretaría realizó la entrega en los domicilios"

FONDOS 

Sobre el final las autoridades realiquenses expresaron que la mercadería se obtiene a través de fondos provinciales (aunque no precisaron cuanto dinero recibieron del gobierno pampeano) de fondos municipales,  aportes de funcionarios, concejales, donaciones de empresas y comercios realiquenses (panificados, harinas y mercadería en general) y aportes de verduras de la producción de la Huerta Municipal.

 

Te puede interesar

Más pavimento para Realicó: Sola anunció 51 nuevas cuadras y el reasfaltado del acceso Balbín

El intendente de Realicó, Facundo Sola, confirmó una importante inversión provincial que transformará la infraestructura urbana de la localidad: 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad. MIRÁ LA NOTA NE VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE PARA VER TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL Y ACTIVÁ LA CAMPANITA.-

ÚLTIMO MOMENTO: Importante inversión para pavimentar 51 cuadras y el acceso Balbín en Realicó

Autorizaron la licitación para una ambiciosa obra de pavimentación urbana que incluye el acceso Balbín. La inversión supera los $3.182 millones y se ejecutará con fondos provinciales.

“Este lugar es de todos y todas, hay que cuidarlo”: el mensaje de Martín Zunino en la puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó

En el marco del acto de inauguración y puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó, el director de Conservación de la Biodiversidad y Áreas Protegidas de La Pampa, Martín Zunino, brindó unas palabras en las que destacó el trabajo conjunto entre el gobierno provincial, el municipio y la comunidad educativa, subrayando el valor educativo y ambiental del nuevo espacio.

Realicó puso en valor su Reserva Natural Urbana: un nuevo espacio para cuidar y celebrar la identidad pampeana

En un acto cargado de emoción y compromiso ambiental, la Municipalidad de Realicó dejó oficialmente reinaugurada la Reserva Natural Urbana “Parque de la Flora Autóctona”, un espacio que busca fortalecer el vínculo de la comunidad con su entorno natural y reafirmar la identidad pampeana a través de la conservación de la flora y fauna nativa.

Jóvenes idearon soluciones tecnológicas por el Río Atuel en la final del Hackatón Código Pampa en Realicó

Realicó fue escenario de la gran final del programa Código Pampa, una iniciativa del Gobierno provincial que promueve la creatividad y la innovación tecnológica entre jóvenes pampeanos. En esta edición, más de 35 chicos de distintas localidades participaron de un hackatón enfocado en diseñar propuestas para el cuidado de los recursos hídricos, con especial atención en la problemática del Río Atuel.

Remisera reclama a Educación de La Pampa: “Me deben casi dos millones de pesos y no me dan respuesta”

La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.