EL MINISTRO DE TRANSPORTE MEONI INFORMÓ CÓMO SERÁ LA SALIDA DE LA CUARENTENA
En la cuarta presentación de un miembro del Gabinete ante la Cámara de Diputados en el contexto del Covid-19 Coronavirus, Meoni adelantó que para la salida del aislamiento social obligatorio previsto para el 12 de abril, se empezará a “poner la cantidad de transporte de días habituales” y se buscará evitar que se generen aglomeraciones en horario pico.
El funcionario expuso mediante teleconferencia ante la Comisión de Transporte que preside el radical José Cano, y repasó las medidas tomadas en su área para enfrentar la pandemia, aunque aclaró que esas acciones “muchas veces tienen que ver con los mandatos que impone la cartera de Salud” y que “día a día van variando”, por lo que “es difícil tomar medidas a largo plazo” en este contexto.
“Esperamos y creemos que la salida se empezará a dar a partir de la semana que viene, volviendo a poner en el Área Metropolitana la cantidad de transporte de días habituales”, informó Meoni, y precisó que “hoy se está funcionando con alrededor de 6.000 unidades de micros en horario pico y podríamos llegar a las 15.000 la semana que viene”.
En el caso del ferrocarril, dijo que se trata de una situación diferente por las especificaciones técnicas y la cantidad de personal. “No podemos poner más de 67 ó 70 formaciones en la totalidad de las líneas del Área Metropolitana”, y agregó que se contemplará un resguardo sanitario, por ejemplo con la utilización de barbijos, señalando además que “dependiendo de las actividades que se vayan liberando” se buscará “modificar las horas de ingreso y salida de los trabajos” para “poder tener un horario aplanado, sin horario pico”, y de ese modo evitar amontonamientos, “sobre todo en el Gran Buenos Aires”.
El ministro destacó que hubo “una respuesta muy importante por parte de los ciudadanos en general” al aislamiento social obligatorio, ya que se registró “entre un 85% y un 90% menos de circulación en el transporte público”.
En cuanto a la seguridad sanitaria de los trabajadores del transporte y la posibilidad de declarar al Covid-19 como “enfermedad profesional”, afirmó que los protocolos aplicados en cada sector dieron “muy buenos resultados” y “no hubo reportes de casos críticos”, con la excepción del personal de abordo, que se encuentra más expuesto al virus.
Hacia el final de su exposición, ante una consulta del radical Luis Petri, Meoni anunció que en los próximos días se firmará un decreto para declarar la emergencia en transporte: “Tenemos situaciones críticas en el transporte de larga distancia, el transporte de carga -porque no todos los sectores están trabajando a pleno- y el transporte ferroviario porque tenemos una fuerte desinversión que no da garantías plenas y necesitamos contar con la emergencia que nos permita contratar de manera rápida”.
Te puede interesar
Primer vuelo del IA-100B "Malvina": FAdeA pone en el aire su entrenador de nueva generación
Luego de una demora por problemas internos en la empresa, la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) concretó en la mañana del lunes 20 de mayo el primer vuelo del IA-100B "Malvina", el nuevo entrenador desarrollado para la Fuerza Aérea Argentina. El despegue se realizó desde la pista de la Escuela de Aviación Militar en Córdoba capital.
Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Caso Maradona: no habrá juicio por una semana por las acusaciones contra la jueza Makintach
Hoy iban a declarar el psicólogo Carlos Díaz y dos acompañantes terapéuticos.
El Gobierno concretó una nueva reforma del Código Aeronáutico
Argumentan que es para una mayor libertad del sector aéreo.
Argentina y Paraguay firmaron un acuerdo sobre Yacyretá que permitirá bajar el costo de la energía
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
Alerta por una droga que entró al país: la usan los delincuentes para no tener miedo ni sentir dolor
Se llama Captagón y la trajeron los terroristas a la zona de la Triple Frontera. Aseguran que ya entró a la Argentina.