Provinciales Por: InfoTec 4.009 de abril de 2020

"QUIENES CORTAN EL PASTO, ALBAÑILES O ELECTRICISTAS ENTRAN DENTRO DE LAS EXCEPCIONES PARA TRABAJAR"

"Pasa lo mismo con albañiles, plomeros, electricistas o gasistas, a ver, son trabajos de emergencias y se tiene consideración pero esto no significa que se pongan a levantar una obra o vayan 10 personas a continuar con un trabajo que es obvio no es de emergencia", expresó el Jefe de la Unidad Regional II.

Jefe de la UR II, Comisario Mayor Cristian Dupuy - Foto InfoTec 4.0

El Comisario Mayor Cristian Dupuy, Jefe de la Unidad Regional II, se refirió a diferentes cuestiones relacionadas al accionar policial durante esta etapa de aislamiento obligatorio.

El Jefe policial explicó, respecto a esto, como trabaja el personal a su cargo con algunas excepciones a diferentes actividades laborales como por ejemplo aquellos que se dedican al mantenimiento de parques y jardines "aquella persona que se dedica a cortar el pasto y que va con su equipo de un lado a otro no le vamos a hacer una infracción. Entran dentro de las excepciones de mantenimiento".

Consultado por rubro cerrajerías, señaló que "deben estar cerradas". Sobre esto, ademas dijo que "si es una emergencia que alguien se quedó sin ingresar a su casa o su auto por perder la llave se exceptúa por esa emergencia pero no es un rubro esencial y por eso no entra en el DNU como exceptuado".

Cristian Dupuy además habló de como viene el trabajo policial en esta jurisdicción "En líneas generales vemos que hay una decadencia desde el inicio de la cuarentena", afirmó aunque aclaró que "hay que tener en cuenta que hemos optado por empezar a hacerlas fundamentalmente después de la 20 horas que es cuando el comercio cierra".

"Todavía mucha gente no toma real conciencia ni dimensionan el problema de salud en el que estamos. Hemos encontrado gente a la madrugada tomando cerveza en la calle", aseguró el Jefe de la Unidad Regional II.

Volviendo a remarcar la seriedad del asunto, y dejando un mensaje claro indicó: "Estas no son simples infracciones, acá hablamos de gente infringiendo el articulo 205 del Código Penal, esto es una causa judicial que tendrá su curso y puede recaer en una sanción de prisión según disponga la justicia", indicó el Comisario Mayor.

 Pampadiario - Radio Cinco

Te puede interesar

La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba

La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.

Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable

La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.

El Consejo de la Magistratura inició un nuevo período con la jura de sus integrantes

Este viernes se llevó a cabo el acto formal de toma de juramento a las y los nuevos representantes del Consejo de la Magistratura en la biblioteca del STJ. Tras la ceremonia, se realizó la primera reunión plenaria del cuerpo.

Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación

El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.

La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales

El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.