ZILIOTTO "SIN CUARENTENA HOY ESTARÍAMOS LAMENTANDO EL FALLECIMIENTO DE SEIS PAMPEANOS"
El Gobernador de La Pampa publicó hace instantes en sus redes sociales una carta abierta a los pampeanos en la que muestra las estadísticas que se desprenden del discurso del Presidente de la Nación en el caso que nuestro país no hubiera determinado el aislamiento social obligatorio decretado el pasado 20 de marzo. El primer mandatario provincial, pide un esfuerzo mas para no dilapidar lo logrado.
Carta Abierta a los y las pampeanos y pampeanas:
Ayer nuestro Presidente nos informó cómo la cuarentena evitó que tuviéramos 45.000 infectados en el país.
Un dato basado en fórmulas epidemiológicas que nos permite valorar el esfuerzo realizado por toda la sociedad.
Con el mismo método de cálculo podemos sostener que hoy en La Pampa tendríamos 256 personas enfermas.
Nos enfrentamos a un virus altamente contagioso, capaz de duplicar la cantidad de casos cada tres días.
Así, de esos hipotéticos 256 casos, 13 de ellos (el 5 % de ese total) deberían haber sido tratados en Unidad de Terapia Intensiva por su gravedad.
Y siguiendo esta lógica estadística, hoy estaríamos lamentando el fallecimiento de 6 pampeanos.
Sin embargo, a través de las medidas preventivas llevadas adelante, en nuestra provincia logramos bajar sensiblemente su capacidad de contagio y así consecuencias fatales.
La clave para que esto no ocurriera fue el trabajo en equipo.
Un gran equipo de pampeanos y pampeanas que ha conjugado la priorización de la salud pública por parte de nuestro gobierno y el compromiso social de la inmensa mayoría de las familias comprovincianas, que entendieron que nadie se salva solo y que la única vacuna disponible es quedarse en casa.
Hicimos mucho y costó mucho esfuerzo hacerlo. No lo dilapidemos!
Te puede interesar
Violento choque en Santa Rosa: murió un hombre de Toay
Un nuevo siniestro vial ocurrió la noche del miércoles. Un hombre de 59 años, identificado como Julio Ricardo González y oriundo de Toay, perdió la vida tras chocar con un utilitario en la Ruta Nacional 35, en la intersección con la calle Ignacio García, al sur de Santa Rosa.
El Banco de La Pampa relanza la “Promo Infancias” con descuentos y cuotas sin interés para más de 3.700 comercios
Del 7 al 17 de agosto, los clientes de Paquetes Pampa accederán a beneficios exclusivos por el Día de las Infancias. La iniciativa busca potenciar las ventas locales sin costos para los comercios y con reintegros de hasta $50.000.
Agentes fiscalizadores de tránsito participaron de una nueva capacitación
Con el objetivo de reforzar conocimientos, actualizar criterios de intervención y fortalecer el trabajo de prevención vial en todo el territorio pampeano, agentes fiscalizadores de tránsito de distintas municipalidades participaron de una capacitación gestionada por el Ministerio de Seguridad y Justicia, a través de la Dirección General de Seguridad Vial.
Cobraban su sueldo tras su muerte: Contaduría exige devolución a herederos
Un empleado provincial murió en diciembre de 2024, pero Contaduría de la provincia fue notificada en el mes de mayo de 2025. En ese lapso, alguien que tenía acceso a la cuenta sueldo del agente cobró ese dinero. Ahora el organismo le reclama el dinero a los herederos.
Rubén Prieto reclama una reforma educativa profunda en La Pampa
El vicepresidente segundo de la Unión Cívica Radical (UCR) en La Pampa, Rubén Prieto, volvió a expresar su preocupación por la situación del sistema educativo provincial y planteó la necesidad urgente de una reforma estructural. Según el dirigente radical, la educación pampeana atraviesa una crisis que no puede seguir siendo ignorada por el Gobierno provincial.
Diputada impulsa la Emergencia en Salud Mental en La Pampa
La diputada provincial Gisela Cuadrado (UCR) presentó un proyecto de ley para declarar la Emergencia Pública en Salud Mental y Consumos Problemáticos en Niños, Niñas y Adolescentes en todo el territorio pampeano, por un plazo de dos años, con posibilidad de prórroga por igual período.