Educación Por: InfoTec 4.013 de abril de 2020

NIVEL SECUNDARIO: EDUCACIÓN COMPARTE MATERIAL PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA

Se trata del libro “Las funciones, el álgebra escolar y la geometría en entornos tecnológicos. Asuntos didácticos para pensar la enseñanza”. El material surge a partir de la experiencia formativa para docentes de matemática de la educación secundaria que se realizó en 2018 y 2019, en el marco del programa provincial “X + Matemática”.

El material fue elaborado por especialistas de la Universidad Pedagógica Nacional y con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI). La publicación pretende dar continuidad, ampliar y profundizar los saberes abordados en el trayecto formativo, incluyendo nuevas temáticas. Según explicaron desde la cartera provincial “en estas propuestas, la clase de matemática es concebida como un lugar de producción y valoración del trabajo docente y de los y las estudiantes, por lo que además de actividades, se comparten producciones de estudiantes y conclusiones a las que se pueden llegar a partir de ellas”.

Asimismo, detallaron que el libro incluye 4 capítulos: “La enseñanza de la geometría y el uso del programa geogebra”; “Introducción a la noción de función a partir del trabajo con gráficos cartesianos: dependencia y variabilidad”; “Las funciones lineales: una oportunidad para potenciar el vínculo entre lo funcional y lo algebraico” y “La coordinación entre diferentes registros de representación de la función cuadrática: una propuesta para fortalecer el trabajo algebraico”.

El programa provincial “X + Matemática” se desarrolla desde el año 2018 y surgió de la reflexión en torno a los debates planteados en mesas de trabajo con docentes de Matemática de todos los niveles y modalidades, equipos técnicos y funcionarios realizadas en 2018. De esta experiencia formaron parte, además del Ministerio de Educación provincial, la Universidad Pedagógica Nacional y la Universidad Nacional de La Pampa.

Las autoridades del Ministerio señalaron que la publicación del libro es un logro que forma parte de un programa para fortalecer la enseñanza de la matemática contextualizado en la Provincia y con participación de Universidades nacionales, que ya tiene dos años de trabajo. El material está disponible en el sitio web del Ministerio de Educación de La Pampa. Ver en: https://sitio.lapampa.edu.ar/index.php/x-mas-matematica 

Te puede interesar

La Facultad de Ingeniería de la UNLPam inicia el Ciclo Lectivo 2025 con novedades académicas

El próximo lunes 3 de febrero a las 8:30 horas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) dará inicio al Ciclo Lectivo 2025 con el dictado de la materia Preliminares de Matemática en el Centro Universitario de General Pico. Esta jornada marcará el comienzo de las actividades académicas para todas las carreras de grado y tecnicaturas que se dictan en la sede, consolidando su rol como un centro educativo de referencia en la región.

Concluyó el curso de Matemática Preuniversitaria en la Facultad de Ingeniería

Este martes, en el marco del último encuentro de Matemática Preuniversitaria, se realizó el examen final del curso. Quienes lo aprueben tendrán aprobada la materia Preliminares de Matemática. Esta asignatura es la primera materia para cualquiera de las seis carreras que se dictan en la Facultad.

Feuerschvenger expuso sobre inclusión educativa pampeana en Río de Janeiro

La ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, fue invitada a la Cumbre Regional de América Latina y el Caribe sobre Discapacidad 2024, que se llevó a cabo del 9 al 11 de diciembre en Río de Janeiro, Brasil. El objetivo central es promover la educación inclusiva, el desarrollo de políticas públicas inclusivas y la participación activa de las personas con discapacidad en la sociedad.

El ciclo lectivo 2025 en La Pampa comenzará el 26 de febrero

El objetivo de alcanzar los 190 días de clases.

¡Gracias Joaquín! Fue un placer tenerte como alumno pasante ¡A brillar!

Hoy fue el último día de clases para el primer alumno pasante que tuvo este díario: Joaquín Cordeiro Embrici. Quizás algunos lectores atentos a los detalles vieron su nombre en notas o fotografías o escucharon una voz nueva en alguna entrevista, en el útimo tiempo. Al margen de eso, queremos presentarselo y expresar la maravillosa experiencia que fue tenerlo en el equipo.

Educación: Nuevo encuentro en General Pico de formación para equipos de Apoyo a la Inclusión

Esta mañana, en el colegio Educadores Pampeanos de General Pico, se desarrolló el Tercer Encuentro del Ciclo de Formación para Equipos de Apoyo a la Inclusión.