VIDEO- REALICÓ: QUÉ PASÓ EN LA REUNIÓN DEL MUNICIPIO CON LOS CAMIONEROS?
Luego de una reunión mantenida por varias autoridades municipales y camioneros y familiares de transportistas se decidió dar marcha atrás con la medida que los obligaría a permanecer en la cancha de rugby viviendo en sus camiones y se estudiará una alternativa que incluye dejar allí los transportes pero sus conductores podrían ir a sus domicilios. -MIRÁ EL VIDEO EN VIVO-
A la reunión que fuera convocada por el propio intendente de manera informal mediante las redes sociales, asistieron unas 15 a 20 personas que se reunieron con el jefe comunal José Alvarez, la vice Viviana Bongiovanni, el edil del PJ Hugo Mendoza y el Secretario de Gobierno Fernando Rezza en el salón de actos de la municipalidad local pasadas las 19 y hasta casi las 21, con la finalidad de analizar los anuncios hechos por el municipio de acuerdo a los cuales los camioneros realiquenses al llegar de viaje no podrían concurrir a sus domicilios debiendo quedarse en un lugar de cuarentena, siendo el elegido la cancha de rugby del Parque Recreativo Municipal, debiendo permanecer en las cabinas de los transportes.
Solo podrían volver a sus hogares aquellos que decidieran no seguir viajando mientras durara la medida de aislamiento social preventivo y obligatorio dictada por el Ejecutivo Nacional, para lo cual deberían cumplir los 15 días de la "cuarentena" y luego ya quedarse hasta el cese de la restricción.
La medida que generó gran malestar en los transportistas y sus familias fue informada oficialmente sobre el mediodía y entraría en vigencia este mismo jueves, lo que desató las críticas por parte de camioneros y sus esposas que vieron la medida como algo descabellado y hasta discriminatorio hacia la actividad laboral.
A raíz de las duras críticas el propio José Alvarez tomó la decisión de romper la cuarentena para reunirse de manera presencial con algunos representantes de los choferes y rever la medida.
A la salida de la extensa y tensa reunión pudimos dialogar con algunos transportistas, uno de ellos Raúl Salvadori se mostró esperanzado de encontrar una solución intermedia, en tal sentido dijo: "la decisión quedó en que esta gente va a hablar con Salud Pública y les propusimos si bien dejar los camiones en el "poli" como se había pensado en un principio, pero que la gente que viene arriba pueda hacerse el control correspondiente, ven si no tiene fiebre o algo y dejarlos venir a la casa, que un familiar lo vaya a buscar y lo traiga, eso es solamente para los camiones que vayan a zonas de riesgo, no ocurre con los camiones que van a andar dentro de La Pampa, por ahora es una propuesta, tenemos que esperar que dice mañana Salud Pública".
Uno de los problemas organizativos que se le planteó a las autoridades en la reunión es cómo se va a organizar el estacionamiento de camiones, teniendo en cuenta que Realicó cuenta con un parque de unos 150 transportes, "eso lo planteamos, el doctor (Alvarez) dice que va a ser difícil que se junten muchos camiones, pero puede ocurrir, no habría lugar para ponerlos, eso es otra de las cosas que le dijimos, ellos lo van a analizar, y van a emitir un comunicado desde la municipalidad, ellos van a decidir cómo se termina ésto y si hay alguna duda nos va a volver a llamar".
En cuanto a protocolo propuesto al momento de llegar un camión, Salvadori explicó que "se prevé que al arribar, el chofer deberá permanecer en la cabina y se convocará a personal de salud para que lo revise, tome fiebre y demás, y si no hay nada raro se le permitiría bajar y ser retirado por un familiar para llevarlo a su casa, ese proceso se estima que podría demorar hasta unas 2 horas".
"No se entiende, acá pareciera que el camionero general puede traer el virus, pero el que viene con los lácteos entrando en distintos pueblos no, porque lo desinfectan y no pasa nada, entra y se va, y el camionero de Realicó llega y se va a su casa, y ahí le pasa el virus a los demás, es medio contradictorio todo esto, sabemos que estamos todos con miedo, que hay problemas, que puede ocurrir... y sí, posiblemente vaya a ocurrir pero tomar solamente a un solo sector, el transporte (general) solamente puntualizarlo así no me parece correcto, si vamos a ver, el que va a levantar el cereal, la máquina cosechadora, el mecánico que va a arreglar un tractor al campo, los chicos de las estaciones de servicio que atienden a todos los camiones que pasan por la ruta, están expuestos todos" señaló María Elena Maziani de Legazcue, esposa de un experimentado camionero y cuyo hijo también se dedica a la profesión del transporte.
Por su parte "Pepo" Legazcue señaló: "acá dicen que se contagian en los puertos, que es imposible que se contagien en una fábrica de lácteos en Buenos Aires, que es imposible que se contagien en un petrolera en Buenos Aires, entonces que hacen, dejan de costado al sector de transportes de cereales y hacienda de Realicó", entonces le preguntamos cómo es el manejo en el Puerto? allí nos explica que "cuando vos vas a una planta de acopio el único contacto es una ranura donde pasás la cara de porte, se hace todo el papeleo, te pasan a una descarga, el único contacto con una persona es a 25 metros, aprietan un botón se vuelca la carga del camión, te devuelven los papeles y chau te vas, no tenés contacto con nadie, qué pasa, en la playa te econtrás con mil camiones, pero bueno ya es conciencia de cada uno, si vos sabés que hay un problema de esta magnitud, vos no vas a bajar a interactuar con otros transportistas".
Te puede interesar
Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas
Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.
Y se congelaron las cañerías, el frío sigue rompiendo marcas en Realicó: hoy -6,7°c
La marca termométrica confirmó que hoy es el día más frío en lo que va del año en Realicó, el registro descendió hasta los -6,7° centígrados a las 8 de hoy, con una sensación térmica que alcanzó la friolera de -8,9°C. Pese a esto y por efecto del sol en un día claro y de poco viento, se espera que la jornada sea agradable.
Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento
La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.
Estudiantes de TECNOEPET visitaron el Congreso y empresas tecnológicas
El Club de Ciencias TecnoEPET, perteneciente a la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, fue protagonista de una enriquecedora jornada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la que recorrieron el Congreso de la Nación y prestigiosas empresas tecnológicas. La experiencia fue compartida junto al Club de Ciencias Eureka de Ingeniero Luiggi, y organizada por la senadora nacional Victoria Huala, quien acompañó toda la actividad.
Alumnos de la EPET N° 6 de Realicó viajaron a Buenos Aires para una jornada educativa y tecnológica
Un grupo de seis estudiantes del Club de Ciencias "TECNOEPET" de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó emprendió anoche, a las 23:30 horas, un viaje educativo a la ciudad de Buenos Aires para participar de una jornada intensiva de formación ciudadana, científica y tecnológica.
Sola recibió a los medios de prensa y habló de todo, en una reunión informal que duró más de dos horas
El intendente de Realicó, Facundo Sola, recibió este jueves por la noche a representantes de medios radiales, televisivos y digitales de la localidad en el marco de una nueva mesa de diálogo, uno de los compromisos asumidos durante su campaña política. El encuentro se desarrolló en su oficina y se extendió por más de dos horas, en un clima cordial y de intercambio abierto.