Locales Por: InfoTec 4.018 de abril de 2020

VIDEO- REALICÓ: QUÉ PASÓ EN LA REUNIÓN DEL MUNICIPIO CON LOS CAMIONEROS?

Luego de una reunión mantenida por varias autoridades municipales y camioneros y familiares de transportistas se decidió dar marcha atrás con la medida que los obligaría a permanecer en la cancha de rugby viviendo en sus camiones y se estudiará una alternativa que incluye dejar allí los transportes pero sus conductores podrían ir a sus domicilios. -MIRÁ EL VIDEO EN VIVO-

Raúl Salvadori, transportista realiquense

A la reunión que fuera convocada por el propio intendente de manera informal mediante las redes sociales, asistieron unas 15 a 20 personas que se reunieron con el jefe comunal José Alvarez, la vice Viviana Bongiovanni, el edil del PJ Hugo Mendoza y el Secretario de Gobierno Fernando Rezza en el salón de actos de la municipalidad local pasadas las 19 y hasta casi las 21, con la finalidad de analizar los anuncios hechos por el municipio de acuerdo a los cuales los camioneros realiquenses al llegar de viaje no podrían concurrir a sus domicilios debiendo quedarse en un lugar de cuarentena, siendo el elegido la cancha de rugby del Parque Recreativo Municipal, debiendo permanecer en las cabinas de los transportes. 

Solo podrían volver a sus hogares aquellos que decidieran no seguir viajando mientras durara la medida de aislamiento social preventivo y obligatorio dictada por el Ejecutivo Nacional, para lo cual deberían cumplir los 15 días de la "cuarentena" y luego ya quedarse hasta el cese de la restricción.

La medida que generó gran malestar en los transportistas y sus familias fue informada oficialmente sobre el mediodía y entraría en vigencia este mismo jueves, lo que desató las críticas por parte de camioneros y sus esposas que vieron la medida como algo descabellado y hasta discriminatorio hacia la actividad laboral.

A raíz de las duras críticas el propio José Alvarez tomó la decisión de romper la cuarentena para reunirse de manera presencial con algunos representantes de los choferes y rever la medida. 

A la salida de la extensa y tensa reunión pudimos dialogar con algunos transportistas, uno de ellos Raúl Salvadori se mostró esperanzado de encontrar una solución intermedia, en tal sentido dijo: "la decisión quedó en que esta gente va a hablar con Salud Pública y les propusimos si bien dejar los camiones en el "poli" como se había pensado en un principio, pero que la gente que viene arriba pueda hacerse el control correspondiente, ven si no tiene fiebre o algo y dejarlos venir a la casa, que un familiar lo vaya a buscar y lo traiga, eso es solamente para los camiones que vayan a zonas de riesgo, no ocurre con los camiones que van a andar dentro de La Pampa, por ahora es una propuesta, tenemos que esperar que dice mañana Salud Pública".

Uno de los problemas organizativos que se le planteó a las autoridades en la reunión es cómo se va a organizar el estacionamiento de camiones, teniendo en cuenta que Realicó cuenta con un parque de unos 150 transportes, "eso lo planteamos, el doctor (Alvarez) dice que va a ser difícil que se junten muchos camiones, pero puede ocurrir, no habría lugar para ponerlos, eso es otra de las cosas que le dijimos, ellos lo van a analizar, y van a emitir un comunicado desde la municipalidad, ellos van a decidir cómo se termina ésto y si hay alguna duda nos va a volver a llamar".

En cuanto a protocolo propuesto al momento de llegar un camión, Salvadori explicó que "se prevé que al arribar, el chofer deberá permanecer en la cabina y se convocará a personal de salud para que lo revise, tome fiebre y demás, y si no hay nada raro se le permitiría bajar y ser retirado por un familiar para llevarlo a su casa, ese proceso se estima que podría demorar hasta unas 2 horas".


"No se entiende, acá pareciera que el camionero general puede traer el virus, pero el que viene con los lácteos entrando en distintos pueblos no, porque lo desinfectan y no pasa nada, entra y se va, y el camionero de Realicó llega y se va  a su casa, y ahí le pasa el virus a los demás, es medio contradictorio todo esto, sabemos que estamos todos con miedo, que hay problemas, que puede ocurrir... y sí, posiblemente vaya a ocurrir pero tomar solamente a un solo sector, el transporte (general) solamente puntualizarlo así no me parece correcto, si vamos a ver, el que va a levantar el cereal, la máquina cosechadora, el mecánico que va a arreglar un tractor al campo, los chicos de las estaciones de servicio que atienden a todos los camiones que pasan por la ruta, están expuestos todos" señaló María Elena Maziani de Legazcue, esposa de un experimentado camionero y cuyo hijo también se dedica a la profesión del transporte. 

Por su parte "Pepo" Legazcue señaló: "acá dicen que se contagian en los puertos, que es imposible que se contagien en una fábrica de lácteos en Buenos Aires, que es imposible que se contagien en un petrolera en Buenos Aires, entonces que hacen, dejan de costado al sector de transportes de cereales y hacienda de Realicó", entonces le preguntamos cómo es el manejo en el Puerto? allí nos explica que "cuando vos vas a una planta de acopio el único contacto es una ranura donde pasás la cara de porte, se hace todo el papeleo, te pasan a una descarga, el único contacto con una persona es a 25 metros, aprietan un botón se vuelca la carga del camión, te devuelven los papeles y chau te vas, no tenés contacto con nadie, qué pasa, en la playa te econtrás con mil camiones, pero bueno ya es conciencia de cada uno, si vos sabés que hay un problema de esta magnitud, vos no vas a bajar a interactuar con otros transportistas".


"SI NO DAN MARCHA ATRÁS LES CRUZAMOS 120 CAMIONES EN LOS ACCESOS"
AISLAN A LOS CAMIONEROS EN REALICÓ
PARÁ PARÁ PARÁ, FRENA EL CAMIÓN! HUBO UN ERROR EN EL COMUNICADO MUNICIPAL





Te puede interesar

El histórico ciclista realiquense Faustino "Chorico" Burgos fracturado tras un accidente vehicular

El reconocido ciclista realiquense, una figura histórica del deporte local, fue víctima de un accidente de tránsito este miércoles al ser embestido por una camioneta mientras circulaba en bicicleta por la vía pública.

Ciclistas realiquenses representaron a la localidad en un exigente desafío de montaña en Alpa Corral

El pasado fin de semana, los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Daniel Chiari participaron de una reconocida competencia de mountain bike en la localidad cordobesa de Alpa Corral, un circuito que pone a prueba tanto el estado físico como la técnica de los competidores. Acompañados por otros deportistas de Realicó, fueron parte de una carrera que reunió a más de 700 inscriptos de distintas provincias.

El Club Sportivo Realicó celebra sus 100 años con importantes festejos y obras

La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.

La Asociación Bomberos Voluntarios de Realicó convoca a Asamblea General Ordinaria

La Asociación Bomberos Voluntarios de Realicó, La Pampa convoca a su Asamblea General Ordinaria fijada para el día 05 de Mayo del año 2025, que se llevara a cabo en su sede social, cita en calle San Lorenzo Nº 1460 de Realicó, a la hora 19,30 de acuerdo al siguiente Orden del Día.

Fin de semana con clima variable en Realicó

Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.