Nacionales Por: INFOTEC 4.023/04/2020

ALBERTO FERNÁNDEZ RECIBE AL COMITÉ DE EXPERTOS EN OLIVOS

El presidente y sus asesores definen cómo sigue la cuarentena. Mañana podría haber un anuncio sobre una nueva prórroga.

El presidente Alberto Fernández recibirá hoy en la residencia de Olivos a parte del comité de expertos que lo asesora sobre la pandemia de coronavirus para empezar a definir cómo continuará la cuarentena general, que se prevé será prorrogada.

Los epidemiólogos e infectólogos se reunieron durante la mañana con el ministro de Salud, Ginés González García, en la sede de la cartera nacional.

El grupo de expertos que se trasladará a la Residencia Presidencial de Olivos está integrado por la embajadora especial de la OMS/OPS para América Latina y el Caribe, Mirta Roses; el director de la Fundación Huésped, Pedro Cahn; el titular de la Sociedad Argentina de Infectología, Omar Sued; de la Sociedad Argentina de Emergencia; Luis Cámera; y especialistas como Ángela Gentile y Gustavo Lopardo.

Desde la sede del Ministerio de Salud, los expertos irán hasta Olivos junto a González García para brindarle al jefe de Estado el último informe sobre la evolución del coronavirus en el país.

El encuentro tendrá lugar a partir de las 12:00, aproximadamente, y allí comenzará a definirse cómo continuará la estrategia oficial para enfrentar la pandemia de COVID-19.

Se prevé que este viernes Alberto Fernández brinde nuevamente un anuncio por la noche para informar la prórroga del aislamiento social, preventivo y obligatorio, que se extendería hasta el 10 de mayo, aunque habría autorizaciones a algunos distritos para que retomen algunas actividades.

Por la tarde, desde las 16:30, el mandatario recibirá a organizaciones sociales para analizar la situación social en las zonas vulnerables y la ayuda del Estado con alimentos, por la pandemia del coronavirus.

Participarán de la reunión con Fernández el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; el referente de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Juan Grabois; y los funcionarios y líderes de organizaciones sociales Fernando 'Chino' Navarro, Emilio Pérsico y Daniel Menéndez, entre otros.

Por su parte, Pérsico, secretario general del Movimiento Evita y secretario de la Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social, explicó a Télam que, en el encuentro, se analizará "la situación social del país frente a la emergencia de la pandemia" y continuarán evaluando "cómo es la situación en los barrios y ver el trabajo que se viene desarrollando desde las organizaciones sociales en los territorios".

"También vamos a discutir cómo empezar a salir de la crisis e ir poniendo nuevamente en movimiento los proyectos de trabajo, en especial todo lo que hace a la obras públicas; y atender la emergencia alimentaria", explicó.

En tanto, Menéndez -coordinador nacional de Barrios de Pie (Somos) y subsecretario de la Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social- dijo a esta agencia que "se requiere un fortalecimiento de la asistencia alimentaria y fortalecer la obra pública en los barrios, para comenzar a dinamizar la economía".

"La idea del encuentro de hoy es construir un diagnóstico conjunto de la situación social del país frente a la pandemia, plantear la preocupación por el aumento de la cantidad de familias que se acercan a los comedores comunitarios y la necesidad de fortalecer la asistencia a nuestro pueblo, porque se ha multiplicado por tres la cantidad de gente que necesita alimentos", sostuvo Menéndez.

También estará presente en el encuentro 'Chino' Navarro, del Movimiento Evita y secretario de Relaciones Parlamentarias de la Jefatura de Gabinete.

Te puede interesar

“Inhabilitado para conducir”: el parte policial sobre L-Gante

El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.

Se accidentaron al mando de una Ferrari y dejaron el hospital pese a no tener el alta

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia.

La razón por la que Cristina Kirchner podría ir a la cárcel común

El juez Gorini limitó las visitas de Cristina Kirchner a 2 horas, dos veces por semana y máximo de 3 personas. Fue tras recibir a 9 economistas en simultáneo.

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner

Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas.

Javier Milei recibió a Andrea Bocelli en Casa Rosada: recital y condecoración

El Presidente se entrevistó con el cantante lírico en el Salón Blanco.