MAQUIEYRA CONTRA LA LIBERACIÓN DE PRESOS "LA PANDEMIA NO PUEDE SER LA EXCUSA"
El Diputado Nacional por La Pampa, Martin Maquieyra, se manifestó acerca de la necesidad presentada por los diputados del bloque de Juntos por el Cambio de sesionar. Destacó que las razones para hacerlo incluyen el desacuerdo de la liberación de presos de delitos graves con excusa del coronavirus y la medida tomada por el Gobierno Nacional de retirar a Argentina de las negociaciones del Mercosur. “Fuimos los primeros en ponernos a disposición del Gobierno y seguimos estando, pero no podemos permitir estas medidas” declaró.
“Necesitamos sesionar porque tenemos que debatir ciertas medidas que se están tomando. Esta sesión puede ser de forma física o virtual mediante la modificación del reglamento porque estamos muy preocupados por la liberación de presos por violación y homicidas en las provincias de Buenos Aires y de Neuquén. A aquellas personas privadas de la libertad se les tienen que garantizar las medidas sanitarias necesarias como a todos los argentinos, pero esto no implica que puedan salir libremente. También se ha llevando adelante el pedido por parte del Gobierno Nacional de dar prisión domiciliaria para presos por corrupción, como Ricardo Jaime. No podemos permitir que se realicen estas injusticias con la excusa del coronavirus”, enfatizó Maquieyra.
Además, el diputado hizo alusión a la medida respecto del Mercosur. “Aislarnos no es la solución. De esta situación vamos a salir entre todos pero también necesitamos la colaboración de nuestros países vecinos, por eso creemos que tenemos que seguir participando de las negociaciones del Mercosur”.
“Los diputados somos los representantes del pueblo y necesitamos sesionar para que se escuche y se respete nuestra voz. Vamos a levantar la mano y hacer oír nuestros reclamos que son los de todos los argentinos. Una cosa es que nos pidan que usemos tapabocas y otra muy distinta es que pretendan ponernos una mordaza”, finalizó Martín Maquieyra.
Te puede interesar
Furor libertario en Córdoba: Milei pidió seguir el rumbo y dejar atrás cien años de populismo
En el tramo final hacia las elecciones legislativas del domingo, el presidente Javier Milei encabezó una multitudinaria caravana en el centro de Córdoba, donde llamó a los votantes a “no retroceder hacia la esclavitud populista del kirchnerismo”.
Simplifican la importación de fertilizantes y enmiendas al digitalizar el trámite
ARCA habilitó que los ingresos de fertilizantes y enmiendas se tramiten mediante el régimen VUCEA.
Falleció Roberto Cejas: el hombre que llevó en andas a Maradona en México 1986
El santafesino, quien pasó a la historia por cargar encima al “Diego” durante la vuelta olímpica en la Copa del Mundo, murió a los 68 años.
Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
Trasladaban 166 tortugas dentro de bolsas arpilleras en un cargamento de cebollas
Al revisar la carga de un camión sobre la Ruta Nacional N° 34, personal de Gendarmería detectó los reptiles y 10 aves “cabecita negra” y “picotero de collar”.
Alerta en la ciencia: denuncian “injerencia extranjera” para frenar radiotelescopio gigante en San Juan
La UNSJ emitió un comunicado alertando que el CONICET no renovó el acuerdo por el Radiotelescopio Argentino Chino (CART) y hay equipos retenidos en la Aduana.