Nacionales Por: InfoTec 4.028 de abril de 2020

MAQUIEYRA CONTRA LA LIBERACIÓN DE PRESOS "LA PANDEMIA NO PUEDE SER LA EXCUSA"

 El Diputado Nacional por La Pampa, Martin Maquieyra, se manifestó acerca de la necesidad presentada por los diputados del bloque de Juntos por el Cambio de sesionar. Destacó que las razones para hacerlo incluyen el desacuerdo de la liberación de presos de delitos graves con excusa del coronavirus y la medida tomada por el Gobierno Nacional de retirar a Argentina de las negociaciones del Mercosur. “Fuimos los primeros en ponernos a disposición del Gobierno y seguimos estando, pero no podemos permitir estas medidas” declaró.

“Necesitamos sesionar porque tenemos que debatir ciertas medidas que se están tomando. Esta sesión puede ser de forma física o virtual mediante la modificación del reglamento porque estamos muy preocupados por la liberación de presos por violación y homicidas en las provincias de Buenos Aires y de Neuquén. A aquellas personas privadas de la libertad se les tienen que garantizar las medidas sanitarias necesarias como a todos los argentinos, pero esto no implica que puedan salir libremente. También se ha llevando adelante el pedido por parte del Gobierno Nacional de dar prisión domiciliaria para presos por corrupción, como Ricardo Jaime. No podemos permitir que se realicen estas injusticias con la excusa del coronavirus”, enfatizó Maquieyra.

Además, el diputado hizo alusión a la medida respecto del Mercosur. “Aislarnos no es la solución. De esta situación vamos a salir entre todos pero también necesitamos la colaboración de nuestros países vecinos, por eso creemos que tenemos que seguir participando de las negociaciones del Mercosur”.

“Los diputados somos los representantes del pueblo y necesitamos sesionar para que se escuche y se respete nuestra voz. Vamos a levantar la mano y hacer oír nuestros reclamos que son los de todos los argentinos. Una cosa es que nos pidan que usemos tapabocas y otra muy distinta es que pretendan ponernos una mordaza”, finalizó Martín Maquieyra.

ALBERTO FERNANDEZ RESPALDÓ LA LIBERACIÓN DE PRESOS POR RIESGO DE CONTAGIOS

Te puede interesar

Tensión en San Telmo: incidente frente a la casa de Cristina Kirchner por discurso de Milei a todo volumen

Un episodio de tensión se vivió el sábado por la noche frente al domicilio donde la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner cumple prisión domiciliaria, en el barrio porteño de San Telmo, cuando un vecino decidió poner a todo volumen un discurso del presidente Javier Milei. La situación generó insultos y momentos de tensión con los militantes kirchneristas que mantenían una vigilia en el lugar.

Orán despidió entre música y emoción a Federico Córdoba, ícono del folclore salteño

Una multitudinaria caravana fúnebre recorrió las calles de San Ramón de la Nueva Orán para despedir con profundo respeto y emoción a Federico Córdoba, fundador del histórico grupo folclórico Las Voces de Orán, figura insoslayable del cancionero popular argentino y emblema de la cultura salteña.

Récord histórico en la venta de autos usados: se vendieron más de 918 mil unidades en seis meses

Las ventas de autos usados marcaron un hito sin precedentes en Argentina: durante el primer semestre de 2025 se comercializaron 918.404 vehículos, lo que representa un crecimiento del 24,2% en comparación con el mismo período de 2024. Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que destacó que es el mejor resultado semestral desde que comenzaron los registros en 1995.

Ante evangélicos, Milei celebró que “los que repartían y se quedaban con la mejor parte” cayeron presos

El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.

Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.